31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CAFTA mantiene su peso en exportaciones salvadoreñas pese a nuevos aranceles de EE. UU.

El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR) continúa siendo un pilar para la economía salvadoreña, aun en medio de la nueva política arancelaria impuesta por Washington. Así lo explicó la ministra de Economía, Margarita Ortez, al señalar que los beneficios del acuerdo comercial siguen marcando la diferencia para los exportadores nacionales.

En abril, la administración estadounidense aplicó un arancel recíproco del 10 % a las importaciones provenientes de El Salvador, medida que fue ratificada en julio. Esta decisión impacta directamente al comercio exterior, dado que Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial del país. Solo en 2024, las exportaciones salvadoreñas hacia ese mercado alcanzaron los $2,164 millones, cifra que representa una parte significativa de la balanza comercial.

El caso del calzado que cubre el tobillo ilustra el peso del CAFTA. Sin la cobertura del tratado, el producto debe enfrentar un arancel de 48 % más el 10 % recíproco, lo que encarece su ingreso a EE. UU. En contraste, cuando se acoge a las preferencias del acuerdo, el arancel se reduce al 0 %, quedando únicamente sujeto al 10 % recíproco. Este diferencial, según Ortez, marca la línea entre mantener la competitividad o perder espacio frente a otros proveedores.

El CAFTA, vigente desde 2006 y compartido con Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, garantiza aún la entrada de mercancías salvadoreñas libres de tarifas a Estados Unidos, amortiguando el efecto de las nuevas políticas arancelarias.

En ese sentido, la ministra enfatizó que, aunque el panorama internacional plantea mayores costos para el comercio, las reglas del acuerdo siguen siendo clave para sostener las exportaciones y dar certidumbre a los sectores productivos. Para la economía salvadoreña, mantener y aprovechar al máximo los beneficios del CAFTA será determinante en la búsqueda de crecimiento en un escenario global cada vez más desafiante.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El dólar «paralelo» resurge en Venezuela

05/10/2024

05/10/2024

El aumento de la brecha entre el precio oficial del dólar y el ‘paralelo’ en Venezuela hace resurgir un problema que el...

Intel invertirá 25.000 millones de dólares en una fábrica en Israel, según anuncio de Netanyahu

18/06/2023

18/06/2023

En una noticia que ha generado gran expectación en Israel, el fabricante estadounidense de chips Intel Corp ha confirmado su...

Salario promedio en El Salvador fue de $223.32, debajo del mínimo

13/01/2025

13/01/2025

El salario promedio mensual en El Salvador alcanzó los $223.32 en 2023, según datos publicados por el Banco Central de...

La industria de pagos en Latinoamérica muestra un gran potencial de crecimiento

14/09/2023

14/09/2023

El volumen de ingresos de la industria de pagos creció un 8,3% entre 2017 y 2022, alcanzando 1,6 billones de...

Más de 362,000 jóvenes salvadoreños no trabajan

09/07/2024

09/07/2024

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, más de 362,000 jóvenes salvadoreños entre 15 y 29...

Aranceles y guerras frenarán pero no colapsarán ventas globales de lujo en 2025, según estudio

05/07/2025

05/07/2025

Las ventas globales de bienes personales de lujo están «desacelerándose pero no colapsando», según un estudio de la consultora Bain...

¿Qué es el Índice de Miedo y Codicia? Y cómo revela el estado emocional de los inversores

02/06/2023

02/06/2023

El mercado financiero está influenciado por más que solo los fundamentos empresariales y el valor subyacente de las acciones. El...

Mercancías en tránsito antes del 5 de abril quedan exentas del arancel del 10% hacia EE. UU.

08/04/2025

08/04/2025

Las mercancías que se encontraban en tránsito hacia Estados Unidos antes del 5 de abril, fecha en que entró en...

Copa Airlines amplía operaciones en El Salvador con nuevas frecuencias hacia Panamá

07/09/2024

07/09/2024

Michael Wehmeyer, gerente general de Copa Airlines para Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Belice, anunció que la aerolínea continuará...

Brasil espera que los precios del café sigan elevados en 2025

13/12/2024

13/12/2024

Los precios del café, que están en niveles récord, seguirán elevados en 2025 como efecto de la sequía que ha...

Empresarios de turismo esperan crecer un 10% durante Semana Santa respecto a 2022

01/04/2023

01/04/2023

Las empresas involucradas en los distintos rubros del sector turismo salvadoreño esperan que los ingresos esta Semana Santa crezcan 10%,...

Destinan $20 millones al MAG para fortalecer abastecimiento en agromercados

21/07/2025

21/07/2025

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó a favor de una reforma a la Ley de Presupuesto 2025,...

Presidente Bukele anuncia un presupuesto sin deuda para 2025

16/09/2024

16/09/2024

En un discurso con motivo del aniversario 203 de la independencia de El Salvador, el presidente Nayib Bukele hizo un...

Resolviendo dudas sobre la Declaración del Impuesto sobre la Renta

30/04/2024

30/04/2024

Con la fecha límite hasta a las 00:00 horas de este 30 de abril, para que los contribuyentes presenten la...

Distribuidoras de energía y ANDA aclaran dudas sobre subsidio de enero

16/01/2025

16/01/2025

El Gobierno anunció una medida de alivio económico destinada a beneficiar a las familias salvadoreñas. El Gobierno subsidiará el costo...