16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CAMTEX realiza quinto foro de sostenibilidad sobre descarbonización

La Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX), llevó a cabo su quinto foro de sostenibilidad denominado: el Reto de la Descarbonización, el impacto de las emisiones de la huella de carbono.

Durante el foro, Andrea Amador, gerente de proyectos de la firma Peterson, explicó cómo el proceso de descarbonización consiste en reducir o eliminar todos los gases de carbono provocados por la actividad humana, alcanzando emisiones netas cero.

“Se trata de ir poco a poco sustituyendo los combustibles fósiles por combustibles menos dañinos para el medioambiente. En ese sentido, la descarbonización se logra mediante la implementación de tecnologías de eficiencia y fuentes de energía bajas en carbono” explicó la especialista.

Actualmente el 60 % de los industriales del sector textil, confección y zonas francas cuentan con programas o proyectos de inversión en el uso de energías de fuentes renovables, un 43 % de ellos también conoce acerca de los programas de descarbonización y un 13 % está aplicando programas relacionados directamente con la reducción de emisiones en etapas iniciales, según la última encuesta del estado del sector al cierre del tercer trimestre del año.

“Sabemos que aún hay camino por recorrer para poder contribuir a alcanzar el Acuerdo de París suscrito en el 2015, que pretende limitar el calentamiento global por debajo de 2°C partiendo de los niveles preindustriales y seguir esfuerzos para limitarlo a 1.5°C. Para alcanzar este objetivo, los países deberán reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con el fin de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030 y las emisiones netas cero para 2050” señaló Patricia Figueroa, directora ejecutiva de CAMTEX.

Actualmente la industria salvadoreña trabaja para lograrlo de la mano con organizaciones internacionales en diversas acreditaciones y programas.

Cada una de estas iniciativas ha requerido inversiones en estrategias ambientales, manejo responsable de aguas residuales y desechos como HIGG INDEX, Roadmap to Zero de ZDHC, implementación de programas sociales de transparencia y cumplimiento Social.

El sector textil, confección y zonas francas maneja también programas de Responsabilidad Social de acuerdo a la Sustainable Apparel Coalition SAC, Worldwide Responsible Accredited Production WRAP y programas de protección, salud y seguridad ocupacional en conjunto con la Social & Labor Convergence.

Las empresas internacionales que manejan su cadena de suministro dentro de las fronteras nacionales se amparan para respaldar sus operaciones en la trazabilidad y transparencia que brinda el marco regulatorio del tratado de libre comercio CAFTA_DR y la Ley de Zonas Francas.

“Las industrias de El Salvador han avanzado y conocen acerca de los beneficios de implementar prácticas de producción más limpias y establecer los principios de una economía circular, hasta la fecha de acuerdo a la más reciente encuesta de nuestro sector, el 83 % de las empresas participan en programas globales de cumplimiento requeridos por los grandes compradores, nuestros clientes”, señaló Figueroa.

El sector textil, confección y zonas francas de El Salvador posee más de 78,000 empleos al cierre del año pasado (57 % son mujeres).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

OpenAI lanza ChatGPT Enterprise para corporaciones

13/04/2024

13/04/2024

El presidente ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, recibió a cientos de ejecutivos de empresas en San Francisco, Nueva York y...

Samsung revela los secretos de las pruebas de confiabilidad del Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5

01/09/2023

01/09/2023

Samsung se enorgullece de presentar el Galaxy Z Flip5 y el Galaxy Z Fold5, las series Galaxy Z más delgadas...

Emprendedores Salvadoreños Podrán Obtener un SitioWeb Profesional Gratis con este Innovador Programa

16/12/2024

16/12/2024

Este nuevo programa en El Salvador promete revolucionar el acceso de los emprendedoreslocales a herramientas digitales esenciales: sitios web profesionales,...

Transportes del Sol lanza “Servicio Brillante” en el aniversario de sus 15 años de operaciones

29/04/2021

29/04/2021

Los salvadoreños ahora tienen una nueva forma  de viajar a Guatemala e viceversa de una forma más cómoda y frecuente....

Emprendimientos tecnológicos impulsan bienestar y sostenibilidad planetaria

19/09/2023

19/09/2023

En el mundo actual, nos encontramos con una serie de problemáticas sociales que surgen constantemente, desde conflictos urbanos hasta problemas...

Puerto de La Unión recibe al buque Argus Ray y consolida su rol estratégico en el comercio regional

29/05/2025

29/05/2025

La reciente llegada del buque carrero Argus Ray al puerto de La Unión marca un nuevo hito en la dinámica...

Mercado Libre busca desafiar con su incursión en el mundo del video

21/02/2024

21/02/2024

A la mayor compañía tecnológica de América Latina, Mercado Libre, la conocen por su plataforma de comercio electrónico, por su...

Elon Musk vs Mark Zuckerberg: ¿Quién lidera el negocio de la tecnología a nivel mundial?

11/07/2023

11/07/2023

El conflicto entre Elon Musk y Mark Zuckerberg ha adquirido nuevas dimensiones con el lanzamiento de Threads, la red social...

Presentan Fintech salvadoreña en foro hemisférico de tecnología

10/05/2023

10/05/2023

Servicios Financieros S.A. (Serfinsa), empresa de soluciones de pago de El Salvador, presentó durante el Foro Fintech de las Americas,...

Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU

11/04/2025

11/04/2025

El multimillonario Elon Musk dijo que su gestión del recorte de gastos en la administración Trump generaría un ahorro de...

El Salvador participa en la Expo Provisiones 2023 en República Dominicana

05/06/2023

05/06/2023

El Salvador ha sido seleccionado como invitado especial en la prestigiosa feria de negocios Expo Provisiones 2023, celebrada en República...

10 Startups prometedoras de IA que están creciendo en Latinoamérica

19/09/2024

19/09/2024

La transformación digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) está ganando terreno en Latinoamérica, un continente que, hasta antes de...

FUNDAGEO dona equipos médicos en Ahuachapán

06/11/2024

06/11/2024

FUNDAGEO, en colaboración con el Ministerio de Salud, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades...

Estados Unidos reitera compromiso para mejorar el río Lempa en alianza con El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José Fernández, afirmó que el...

Descubre cómo tener un Hogar Conectado con dispositivos Samsung

20/02/2024

20/02/2024

A partir del 19 de febrero, gran parte del portafolio de Samsung estará a la venta en toda América Latina....