16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CECSA inaugura las dos primeras centrales híbridas

La Compañía Eléctrica Cucumacayán (CECSA) inauguró las dos primeras centrales híbridas del país. Estos proyectos, que combinan la generación de energía hidroeléctrica y solar fotovoltaica, beneficiarán a más de 14 mil familias en los departamentos de Santa Ana y La Libertad.

Las nuevas centrales, CECSA San Matías y CECSA San Luis, representan una inversión aproximada de 1.6 millones de dólares y permitirán a la empresa evitar la emisión de unas 6,934 toneladas de CO2 al año. Cada central está equipada con 1,500 paneles solares fotovoltaicos, lo que incrementará significativamente la capacidad de producción energética de CECSA.

“Tal como nos lo propusimos cuando iniciamos esta gestión, hemos modernizado nuestras centrales, las cuales encontramos casi en estado de abandono, dándoles un nuevo rostro, el rostro que se merece este nuevo El Salvador”, declaró el presidente de CECSA, ingeniero Juan Ceavega, durante la ceremonia de inauguración.

Las centrales híbridas CECSA San Matías y CECSA San Luis, con una capacidad total de 5.1 MW, inyectarán energía limpia y renovable a la red eléctrica nacional. La Central San Matías cuenta con una potencia instalada de 4.9 MW (4.1 MW hidro y 785 kWp-625 kW AC solar), mientras que la Central San Luis tiene una capacidad de 1 MW (0.3 MW solar y 0.7 MW hidro).

Los paneles solares instalados en ambas centrales utilizan tecnología monocristalina y bifacial, que permite captar la luz del sol tanto en la parte superior como en la inferior, aumentando la generación de energía en un 30% más que la tecnología fotovoltaica convencional.

Este proyecto demuestra el compromiso de CECSA con la innovación y la sostenibilidad. Las obras se completaron en aproximadamente seis meses, reflejando el esfuerzo conjunto de la gran familia CECSA y sus socios estratégicos, Type One Capital, S.A. de C.V., y Anchor Energy.

“Con este proyecto aseguramos la generación energética durante todo el año, tanto en invierno como en verano, cuando la irradiación solar aumenta, garantizando un suministro energético constante, a mejor precio y con respeto al medio ambiente”, añadió el ingeniero Ceavega.

CECSA, subsidiaria del Ente Nacional de Transmisión Eléctrica (ENTE), planea continuar su modernización en todas sus minicentrales y expandir sus proyectos a diferentes puntos del país, en línea con los planes del Presidente Electo Nayib Bukele en materia de energía. El objetivo es ofrecer a los salvadoreños los mejores precios y llevar el desarrollo a todo el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran modernas instalaciones de la Aduana Terrestre El Amatillo

08/11/2022

08/11/2022

El Ministerio de Hacienda, inauguró la Aduana Terrestre El Amatillo, en Pasaquina, departamento de La Unión, con lo que se...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

Costa Rica impulsa un turismo sostenible frente a la crisis climática con la conferencia P3

20/08/2025

20/08/2025

Costa Rica se prepara para acoger la Conferencia Internacional en Turismo Sostenible “Planeta, Personas, Paz” (P3), los próximos 27 y...

Sector de comida a domicilio alcanza USD 6,51 mil millones en 2023

04/04/2024

04/04/2024

El mercado global de entrega de comidas continúa en crecimiento, impulsado por la economía gig y los avances tecnológicos que...

La tecnología está de tu lado: dispositivos, apps y otros aliados de la salud de la mujer

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...

Exitosa participación de 45 empresarios en el programa «Negocios entre Socios 2024»

14/02/2024

14/02/2024

Un total de 45 empresarios participaron activamente en la primera sesión del programa «Negocios entre Socios 2024», un evento organizado...

Emprendedores de Mejicanos celebran el tradicional «Festival de la Yuca»

27/08/2023

27/08/2023

El pasado fin de semana, la ciudad de Mejicanos se vistió de fiesta para celebrar el tan esperado «Festival de...

AES El Salvador fortalece la economía familiar a través de capacitaciones en eficiencia energética

04/09/2025

04/09/2025

Más de 95 mil salvadoreños se han beneficiado del programa AES Energía Rural, una iniciativa de AES El Salvador que,...

El Club de los 100 Mil Millones de Dólares: ¿Quiénes Son los Más Ricos del Mundo?

03/04/2024

03/04/2024

En el universo de los multimillonarios, existe un selecto grupo conocido como el Club de los 100 mil millones de...

Apple Vision Pro revoluciona el metaverso con sus lentes de realidad virtual

06/06/2023

06/06/2023

En el evento anual de novedades de Apple, la WWDC 2023, la compañía de tecnología con sede en Cupertino, California,...

Centroamérica impulsa la innovación turística con enfoque en tecnología y sostenibilidad

27/08/2025

27/08/2025

La sexta edición del Centroamérica Innovation + Tourism Talk se celebra hoy, consolidándose como el principal foro de innovación turística...

¿En qué invierte la diáspora salvadoreña en el país?

04/04/2024

04/04/2024

Durante los últimos dos años, la diáspora salvadoreña ha canalizado una parte significativa de sus recursos hacia el desarrollo económico...

16 de abril: Día Mundial del Emprendimiento

16/04/2024

16/04/2024

Hoy, 16 de abril, se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha destinada a enaltecer el ingenio y la...

Plataforma digital neerlandesa promociona a El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

Nature Scanner, una reconocida plataforma digital en el Reino de los Países Bajos, ha puesto los ojos en El Salvador...

Ministerio de Hacienda Apunta a un 26.3% del PIB en Ingresos Fiscales para 2027

21/03/2025

21/03/2025

El Ministerio de Hacienda ha establecido como objetivo que los ingresos totales del Sector Público No Financiero (SPNF) alcancen un...