25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica monitorea formación de ciclón en el Caribe

La tormenta tropical Pilar causó este martes fuertes lluvias y se acercaba a la costa de Centroamérica en su lento desplazamiento desde el Pacífico, mientras los servicios meteorológicos vigilaban la formación de otro ciclón tropical en el Caribe.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que en el Mar Caribe Central hay un fenómeno que está provocando lluvias y tormentas desorganizadas.

Se prevé que este fenómeno, que se encuentra en las costas de Puerto Rico, se mueva al oeste en los próximos días, acercándose a Centroamérica.

«Está asociado con una vaguada de baja presión», indicó, la mañana de este 1 de noviembre la entidad. Se prevé que en uno o dos días evolucione a una depresión tropical, mientras el sistema se mueve sobre el suroeste del Mar Caribe.

«La probabilidad de formación [de un nuevo ciclón] en 48 horas [es] baja, 20 por ciento. La probabilidad de formación durante siete días [es] mediana, 60 por ciento», según el último reporte del NHC.

«Independientemente del desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir fuertes lluvias sobre partes de Centroamérica a finales de este semana y hasta el fin de semana», agregó el NHC.

PILAR EN CENTROAMÉRICA

Con vientos de 85 km por hora, Pilar se encontraba a unos 175 km de la costa salvadoreña y mantenía un lento avance al noreste de 2 km por hora, precisó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

«Pilar comenzará a moverse «hacia el oeste-suroeste lejos de la tierra (firme) el jueves», precisó el informe de NHC.

«La tormenta aún se desplaza hacia nosotros, [pero] hay un frente frío que no está permitiendo que llegue a territorio», declaró, por su parte, el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López.

En el puerto de La Libertad, 35 km al sur de San Salvador, los pescadores artesanales paralizaron sus labores, mientras los cuerpos de socorro se mantenían vigilantes.

«Hemos tenido mareas vivas lo que ha incrementado bastante el oleaje», declaró a la AFP Gerardo Ramírez, un miembro de Protección Civil que monitorea el mar.

El fenómeno que mantiene en la zozobra a Centroamérica llega cuando se cumplen 25 años del huracán Mitch, que dejó unos 9.000 muertos y millonarias pérdidas a la economía de los países de la región.

Desde el domingo, Pilar ha provocado lluvias con «intensidades variables» en la mayor parte del territorio salvadoreño, que se encuentra bajo un «estado de emergencia» y con alerta roja.

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente informó sobre «la alta probabilidad de inundaciones urbanas, desbordamientos y anegamiento de terrenos» en la zona costera de las regiones oriental y central del país.

Debido al frente frío y según las proyecciones del NHC, el miércoles «la tormenta va a empezar a alejarse» de la costa centroamericana hacia el Pacífico, dijo López.

Con 6,6 millones de habitantes, El Salvador es vulnerable a deslizamientos de tierra, deslaves e inundaciones en el 87 % del territorio de 20.742 km2, según organismos de la ONU.

– AGUACEROS EN PAÍSES VECINOS –

En Guatemala, la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred, protección civil) reportó que debido a las intensas lluvias tres pequeñas comunidades de la capital se inundaron, con el saldo de unas 450 personas afectadas.

Las autoridades guatemaltecas advirtieron que la mayor acumulación de lluvia podría presentarse en su costa del Pacífico y el altiplano central.

Nicaragua mantiene la alerta amarilla y la «vigilancia permanente» sobre Pilar, que ha provocado lluvias constantes en las zonas costeras e intermitentes en otras áreas, indicó el director del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González.

Marcio Baca, director de meteorología del Instituto de Estudios Territoriales nicaragüense (Ineter), dijo que el lunes se registraron lluvias por encima de los 100 milímetros de agua y en algunas áreas hubo caída de hasta de 120 milímetros.

En Tegucigalpa, la capital hondureña, las lluvias convirtieron las calles y bulevares en verdaderos ríos al saturar desagües y dejaron vehículos flotando en algunas zonas de la cuidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bancoagrícola presenta el libro «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de San Salvador»

24/11/2023

24/11/2023

Bancoagrícola presenta la trigésima primera edición de su proyecto editorial «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de...

Grupo Promerica lanza el “Voluntariado Promericano Regional 2024”

31/07/2024

31/07/2024

Grupo Promerica llevó a cabo con éxito el “Voluntariado Promericano Regional 2024”, una iniciativa que reunió a los bancos del...

MiPymes ahora pueden anunciarse en TikTok

22/11/2022

22/11/2022

TikTok dio a conocer que ahora las micro, pequeñas y medianas empresas podrán anunciarse en su plataforma de forma sencilla...

El Salvador eleva proyección de crecimiento económico en 2,8%

30/09/2022

30/09/2022

El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) anunció este viernes que elevó su proyección de crecimiento económico para...

Food Safety Day 2024 reúne a más de 150 líderes del sector alimentos en El Salvador

02/09/2024

02/09/2024

El Food Safety Day 2024 congregó a más de 150 representantes del sector alimentos y bebidas, quienes discutieron las últimas...

La economía estadounidense logra un crecimiento sólido en el tercer trimestre

04/11/2024

04/11/2024

La economía de Estados Unidos ha alcanzado un hito significativo en su desempeño, logrando un crecimiento notable en medio de...

Zara retira campaña publicitaria tras acusaciones en redes sociales

13/12/2023

13/12/2023

Ante las llamadas al boicot, la marca española Zara retiró una campaña publicitaria, acusada en las redes sociales de asemejarse a...

LG y Cybellum presentarán plataforma de ciberseguridad para automóviles en CES 2024

15/12/2023

15/12/2023

LG Electronics y Cybellum presentarán su plataforma CSMS Cockpit en CES 2024, dirigida a los fabricantes de equipos originales de...

Apple reporta beneficio de 96,995 millones de dólares en 2023

04/11/2023

04/11/2023

El gigante estadounidense de la tecnología Apple reportó este jueves un beneficio de 96,995 millones de dólares al cierre de...

NASA y Boeing planean para segunda quincena abril envío de misión tripulada

17/02/2023

17/02/2023

La NASA y Boeing planean lanzar durante la segunda quincena de abril la primera misión tripulada a bordo de la...

Comercio electrónico para emprender durante las vacaciones

01/04/2025

01/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ransomware: las 3 principales formas de acceso para cibercriminales

14/03/2024

14/03/2024

Los ataques de ransomware representan uno de los mayores peligros en el ámbito de la ciberseguridad para las organizaciones, tanto...

Nestlé anuncia inversión por USD 1.000 millones en México

29/01/2025

29/01/2025

El gigante suizo de la alimentación Nestlé invertirá 1.000 millones de dólares en México en los próximos tres años para incrementar su...

Gigantes tecnológicos sacudidos por oleada de despidos en el mundo

29/01/2023

29/01/2023

Una ola de planes de despido asola desde el pasado verano a los gigantes tecnológicos, como el líder de las...

Paso restringido en Anguiatú por bloqueos en Guatemala: Aduanas recomienda rutas alternas

24/04/2025

24/04/2025

La Dirección General de Aduanas de El Salvador emitió una alerta a transportistas y viajeros debido al paso restringido en...