15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica sobresale en cumbre BRICS+ Fashion Summit

La cumbre de moda BRICS+ Fashion Summit, que sucedió del 28 de noviembre al 2 de diciembre, reunió a los líderes globales más prominentes de la industria de moda en Moscú en un dinámico programa de negocios, pasarelas, showrooms y talleres en donde diversos países latinoamericanos, entre ellos Guatemala y Costa Rica, destacaron por sus sólidas propuestas en un intercambio multidisciplinario de cultura y negocios que posicionan a la capital rusa como un vibrante centro de negocios a nivel mundial.

Durante una semana, los asistentes de 60 países de 5 continentes, discutieron los temas más relevantes que lideran la conversación en una de las industrias más importantes a nivel mundial. El evento centró los temas a discutir alrededor de la sostenibilidad, tecnología y emprendimiento en los cuáles los delegados de países como Costa Rica, Guatemala, Brasil, Colombia y Paraguay destacaron por sus propuestas en diseño, modelos de negocio en moda y academia. 

Nuevas tecnologías hacia la sostenibilidad 

Óscar Ruiz-Schmidt docente de Universidad Véritas, Texas Tech University y Universidad de Costa Rica, Luciana Duarte (Brasil), docente de la Universidad de La Haya, Angela Dotor Robayo y Santiago Romero Rodríguez, docentes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y Diego Labrin Ladrón de Guevara (Perú), Docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y de la Universidad de Palermo en Buenos Aires destacaron por un fuerte enfoque en la sostenibilidad y nuevas tecnologías en la producción de moda con procesos cero residuos. Los análisis, experiencias y datos proveídos por cada uno, mostraron un portal de posibilidades a los asistentes de la cumbre, denotando el largo recorrido que la región ha tenido en temas de sostenibilidad y trabajo artesanal bajo la mirada cultural de cada uno de sus respectivos países.

“Hay un interés por otras culturas y compromiso de entenderlas y poderse comunicar con ellas. Conocí a muchos estudiantes fluidos en castellano. Uno de los idiomas más estudiados en Moscú después del inglés, según fuentes locales” Comenta Santiago Romero, docente de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.

Negocios del presente y futuro

Al hablar de la industria de la moda, poco se habla de los actores que provocan los giros de negocio. En este sentido, las charlas enfocadas en cómo generar trabajos a través de los compradores de moda y la relación simbiótica entre estos, los diseñadores y tiendas, destacó por provocar discusiones entorno a la importancia que estos representan para abrir nuevos mercados para las marcas, así como la importancia de las semanas de moda para provocar negocios y colaboraciones.

En este tono, en un panel moderado por la mexicana consultora de moda Ariadne Grant junto con la participación de Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion Week, compartió su experiencia en centrar el negocio de la semana de moda costarricense hacia la sostenibilidad, partiendo de mostrar propuestas que se alineen al cuidado del medio ambiente. Por otro lado, Pablo Tome, fundador de Asunción Fashion Week en Paraguay, quien compartió un panel con figuras como Willy Batura, CEO y fundador de Fort Fashion Council, y Viktoriya Potapova, Jefe de Relaciones Públicas de Planeta.ru, Destacó la importancia de generar negocios a través de la inversión financiera y el valor de la colaboración entre inversionistas y las marcas de moda partiendo de lo esencial: contar con un proyecto viable que no solo sea creativo sino también conozca la industria desde sus procesos de manufactura hasta los análisis de tendencias para que estos sean factores de éxito en las inversiones en negocios de moda.

“En el panel en donde participé abordamos la problemática que existe en las semanas de la moda para seguir avanzando en nuestros tiempos y ser más influyentes en nuestros mercados. Este evento ha sido muy importante del lado de la cultura para promover nuestro país (Costa Rica). Esperamos generar nuevas alianzas y fortalecer a Latinoamérica con este evento” comenta Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion week.

Durante la cumbre de moda moscovita, dos diseñadores latinoamericanos presentaron sus colecciones en pasarelas. La marca argentina Sadael tuvo a su cargo la pasarela inaugural mientras el brasileño Lucas Leao cerró la jornada de pasarelas el último día de evento. Junto a estos diseñadores, representantes de semanas de moda latinoamericanas como Nando Yax, Director Asociado de Guatemala Fashion Week, Olivia Merquior, Co-fundadora de Brazil Immersive Fashion Week, Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion Week, Sonia Noel de Guyana Fashion Week y Pabló Tomé, de Asunción Fashion Week, exploraron y crearon puntos de conexión para los diseñadores de sus respectivos países con una proyección de negocios con más de 30 países de alrededor del mundo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El precio del oro, en una carrera imparable, se dispara más del 30 % en el año

02/11/2024

02/11/2024

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de crisis, protagoniza una carrera imparable de subidas, en...

Bancos privados proponen reestructurar deuda de corto plazo al Ministerio de Hacienda

25/08/2023

25/08/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), que representa a 10 bancos en el país, anunció que ha presentado una propuesta al...

Apple viste de morado al Iphone 12 y lo presenta en evento de primavera

20/04/2021

20/04/2021

Tim Cook, director general de Apple,  reveló val colorido  nuevo iPhone 12 color morado y la nueva colección de iMac...

El Salvador busca colaboración tecnológica con la India

27/04/2024

27/04/2024

Una delegación de alto nivel del gobierno salvadoreño encabezada por Ibrajim Bukele, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Romero...

Líderes centroamericanos recibirán el «Award of Happiness»

24/01/2023

24/01/2023

Los líderes que con sus acciones han inspirado a sus equipos de trabajo a buscar la excelencia en un ambiente...

Brasil tendrá una de las principales ferias de tecnología e innovación

30/04/2023

30/04/2023

En los próximos días brasil será sede del Web Summit, mayor feria de tecnología e innovación del mundo, que en...

First Atlantic Commerce y Mastercard se unen por la inclusión financiera en Centroamérica

07/12/2023

07/12/2023

Mastercard, la compañía global de tecnología en la industria de pagos, y First Atlantic Commerce (FAC), proveedor líder en pasarelas...

Elon Musk implementará un pago mensual para todos los usuarios en X

20/09/2023

20/09/2023

Elon Musk ha anunciado que planea implementar un «pequeño pago mensual» para todos los usuarios que utilicen la red social...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

FMI y El Salvador logran preacuerdo sobre finanzas públicas

07/08/2024

07/08/2024

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de El Salvador lograron luego de tres años de negociaciones...

Tesla enfrenta baja demanda de autos eléctricos

07/11/2023

07/11/2023

Tesla estaría viviendo un momento gris en su historia, esto por la baja demanda que existió en el año con...

Almacenes Éxito anuncia su retiro de la Bolsa de Nueva York (NYSE)

30/12/2024

30/12/2024

Este lunes 30 de diciembre, Almacenes Éxito informó a sus accionistas que presentó oficialmente el Formulario 25 ante la Comisión...

Lanzan la Plataforma E-Learning para facilitar la formación empresarial a las MYPE en cualquier momento y desde cualquier lugar

17/10/2022

17/10/2022

Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzan la Plataforma E-Learning para...

Nueve call centers brindaron ofertas laborales en feria de empleo del Minec

06/03/2024

06/03/2024

Nueve empresas de centros de llamadas, popularmente conocidas como call center, ofrecieron este miércoles más de 400 puestos laborales para...

J.D. Vance vota y aborda la división en EE. UU. como candidato a la vicepresidencia

05/11/2024

05/11/2024

El candidato republicano a la vicepresidencia, J.D. Vance, ejerció su derecho al voto esta mañana en la iglesia de San...