24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CEO de OpenAI busca millones para transformar sector de semiconductores

El número uno de la firma de inteligencia artificial OpenAI, Sam Altman, busca conseguir miles de millones de dólares para reorganizar la industria mundial de semiconductores y se reunió con potenciales inversores, entre ellos el gobierno emiratí, informó el diario The Wall Street Journal (WSJ).

OpenAI participó «de reuniones productivas sobre el desarrollo de infraestructura mundial y cadenas de suministro para semiconductores, energía y centros de datos», según un vocero de la empresa que dialogó con ese medio de Nueva York. OpenAI «mantiene informado al gobierno estadounidense».

El diario estima que el monto total para el proyecto de Altman podría alcanzar los US$7 billones, un billón más que la capitalización bursátil combinada de las dos mayores empresas tecnológicas del mundo, Apple y Microsoft.

Altman buscaría resolver algunos de los mayores desafíos que enfrenta el sector de la inteligencia artificial (IA), en plena expansión, en particular la escasez de chips costosos, necesarios para que funcionen los grandes modelos de robots conversacionales como ChatGPT, el software de esta flamante tecnología generativa propiedad de OpenAI.

Según el WSJ, Altmn se reunió con altos responsables del gobierno de Emiratos Árabes Unidos y con el director del grupo japonés SoftBank, Masayoshi Son, así como con representantes del gigante taiwanés Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).

Altman manejó la idea de construir decenas de usinas de fabricación de chips en los próximos años con dinero de inversores de Medio Oriente y pagarle a TSMC para construirlas y explotarlas, indicó el periódico.

Muchos países presentaron planes para respaldar la producción de chips en sus territorios, pero los montos manejados parecen pequeños vistas las sumas colosales que propondría Altman, se informó.

La industria mundial de chips está dominada por algunas empresas actualmente, entre ellas TSMC y la estadounidense NVIDIA.

En las últimas semanas, la agencia Bloomberg y el diario Financial Times también dieron cuenta de reuniones sostenidas por la nueva estrella de Silicon Valley.

Considerada como una revolución comparable a la llegada de internet, la IA generativa permite producir textos sobre cualquier tema, imágenes de realismo impresionante y sonidos diversos a pedido en lenguaje común y corriente basándose en las bases de datos existentes en internet. Pero al mismo tiempo plantea muchas dudas preocupaciones en materia de democracia, reemplazo de empleos y seguridad

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EE.UU. presenta demanda contra Binance por violar normas bursátiles

05/06/2023

05/06/2023

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado una demanda contra Binance, la plataforma de criptomonedas...

Alcaldía de San Salvador intensifica supervisión de comercios cerca del Estadio Cuscatlán

19/01/2024

19/01/2024

La alcaldía de San Salvador ha implementado un amplio plan de limpieza y supervisión de comercios en los alrededores del...

Cofundador de Netflix dona 50 millones para investigación sobre «IA y Humanidad»

24/03/2025

24/03/2025

El cofundador de Netflix Reed Hastings donó 50 millones de dólares a Bowdoin College, la universidad donde estudió, para crear...

Economía de El Salvador crecerá 2.6 % en 2022 y 1.7 % en 2023 según el último informe del FMI

12/10/2022

12/10/2022

El FMI estima que la economía salvadoreña crecerá un 2.4 % este año, y un 1.7 % en el 2023,...

El Punto Rojo de Claro vuelve para conectar El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

Claro El Salvador ha reactivado su icónico Punto Rojo, una campaña que va más allá de las promociones, para convertirse...

Coexport alerta sobre impacto en materias primas por aranceles de EE. UU. a México

19/02/2025

19/02/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) expresó este miércoles su preocupación por el posible aumento en el costo...

Errores humanos, principal causa de brechas de seguridad cibernética

31/01/2024

31/01/2024

La experta en seguridad cibernética, Daniela Hernández Marín, reveló que el 90% de las brechas de seguridad en línea se...

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...

Microsoft invertirá $2.900 millones en IA y Nube en Japón

10/04/2024

10/04/2024

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft ha anunciado una inversión masiva de 2.900 millones de dólares destinada a ampliar su red...

Codelco generó Ebitda por US$ 3.237 millones en los primeros nueve meses del 2023

30/10/2023

30/10/2023

La minera también detalló que la producción en los primeros nueve meses de 2023 alcanzó las 966 mil toneladas de...

El G7 encara su último día en Niigata con optimismo sobre el sistema financiero global

12/05/2023

12/05/2023

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G7 se reúnen en la ciudad japonesa...

Un día de vida con Ballie: El robot compañero con IA para el hogar 

23/01/2024

23/01/2024

El nuevo compañero del hogar inteligente da la bienvenida a los usuarios de casa encargándose de las tareas del hogar, mostrando las...

Decisiones Financieras que debes tomar según tu edad

25/08/2021

25/08/2021

Si ganar o producir ingresos ya es un reto, manejarlos eficazmente es un andamiaje que pasa desapercibido en las necesidades...

Comisión agropecuaria evalúa ley para regulación del café

15/02/2024

15/02/2024

La Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa se encuentra actualmente evaluando un proyecto de «Ley especial para la comercialización, registro...

Grupo Corven invierte $50 millones en Ocean Breeze Eco Hotel en El Salvador

05/09/2023

05/09/2023

Grupo Corven, en colaboración con las autoridades del Gabinete de Turismo, anunció el pasado lunes una inversión de $50 millones...