31/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Comienza fase 1 de planta solar en México

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica, inició operaciones este viernes con la inauguración del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el norte de México.

“Con esta planta podemos decir que se tienen energías limpias para el futuro desarrollo de Sonora y del norte de nuestro continente”, comentó durante la inauguración de esta planta solar, considerada la más grande en Latinoamérica y la séptima en el orbe, según el propio Gobierno.

El mandatario mexicano dijo que también, parte del Plan Sonora, es impulsar y promover la industria de los autos eléctricos con sus principales socios comerciales: Estados Unidos y Canadá, que promueven la transición a vehículos cero emisiones y el suministro de energía por fuentes renovables.

“De modo que nosotros ya tenemos aquí la energía limpia y se tiene, también en Sonora, el cobre y se tiene, en Sonora, un mineral estratégico para la construcción de las baterías: el litio”, subrayó.

Esta primera etapa del desarrollo solar, concluida en 11 meses y que el presidente propuso denominar «Rafael Galván», beneficiará con electricidad a 64.300 hogares, además de impulsar el crecimiento económico de las localidades de Puerto Peñasco, Caborca, Sonoyta, Pitiquito, Altar, todas en el estado de Sonora.

Cuenta con una capacidad de generar 120 megavatios (MW) y más de 12.000 MW con baterías de respaldo, según proyecciones de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo de su construcción desde marzo de 2022.

Por su parte, el director de la CFE, Manuel Bartlett, explicó que la segunda fase de este complejo de paneles solares, que se construye en 2.000 hectáreas, ya se desarrolla y se terminará para junio de 2024, antes de concluir el mandato de López Obrador.

Esta segunda etapa, dijo, inyectará 300 MW y 600 más con baterías de respaldo al sistema eléctrico mexicano y en pro de 16.800 hogares de las comunidades de Río Colorado, en Sonora, pero también de Ensenada, Tecate y Mexicali, todas en el fronterizo estado de Baja California.

Bartlett también resaltó la construcción histórica de una línea de transmisión de electricidad de 190 kilómetros que integrará al estado de Baja California, como nunca, al sistema eléctrico mexicano.

“Es, sin duda, un hecho histórico la construcción de la línea de transmisión que integrará a Baja California al sistema eléctrico nacional”, enfatizó el director de la CFE.

Al concluir, se estima que esta central solar cuente con capacidad para generar hasta 1.000 megavatios de electricidad y beneficie a 1,6 millones de mexicanos, equivalentes a 536.000 hogares.

El proyecto cuenta con el respaldo de Estados Unidos y un monto de inversión pública de México de 1.644 millones de dólares, que también pretende replicarse en otras partes del país e incluso que pueda exportar energía a EE.UU.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Formas indispensables para digitalizar tu emprendimiento y aprovechar las ventas online

09/08/2022

09/08/2022

Una de las formas de triunfar en los emprendimientos es usar las tecnologías a nuestro favor y esto significa usarla...

Superintendencia del Sistema Financiero comienza la ruta del ahorro en Santa Ana

22/10/2022

22/10/2022

Santa Ana, fue el punto de partida en el que la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) lanzó la Ruta del...

Bitcoin Beach Wallet introducirá el dólar estable con Stablesats en El Salvador

28/10/2022

28/10/2022

La billetera Bitcoin Beach Wallet (BBW), disponible en El Salvador desde 2020, anunció que a finales de año integrará a...

5 señales de que una oferta de empleo es falsa

17/01/2023

17/01/2023

Las ofertas de trabajo falsas son muy comunes. Las mismas pueden llegar a través del correo electrónico, vía spam, en LinkedIn o...

Lanzan la Plataforma E-Learning para facilitar la formación empresarial a las MYPE en cualquier momento y desde cualquier lugar

17/10/2022

17/10/2022

Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzan la Plataforma E-Learning para...

Meta apostará por los adolescentes para impulsar su aplicación del metaverso

08/02/2023

08/02/2023

El Journal cita una carta interna del vicepresidente de Horizon, Gabriel Aul, que atribuye el «éxito» del negocio a «servir...

Gobierno salvadoreño inauguró Consulado General en Omaha

09/03/2023

09/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa aumentando su presencia en los Estados Unidos de América para beneficio de la diáspora...

Generación de empleos al tercer trimestre de 2022 superó los promedios

25/12/2022

25/12/2022

Dar oportunidades de acceder a un empleo digno es una meta prioritaria dentro de los planes económicos del Presidente Nayib...

BCR inaugura Oficina Nacional de Estadísticas y Censos

15/11/2022

15/11/2022

El Banco Central de Reserva Inauguró este martes 15 de noviembre su nueva Oficina de Estadística y Censos (ONEC), la...

Comerciantes de Artesanías reciben orientación para utilizar Bitcoin

26/10/2021

26/10/2021

Uno de los sectores más golpeados por la crisis económica provocada por la Pandemia COVID 19 es la producción y...

El Salvador espera al menos 10 cruceros con millares de turistas

07/01/2023

07/01/2023

Gracias a la exitosa estrategia de seguridad implementada por el Gobierno salvadoreño, El país se ha convertido en un destino...

Avon entrega donativo de prótesis de cáncer de mamá

20/05/2022

20/05/2022

La marca líder en ventas por suscripción de productos de belleza AVON entregó un importante donativo para apoyar a las...

TikTok promete intensificar la lucha contra la desinformación en la UE

09/02/2023

09/02/2023

La empresa china de redes sociales TikTok se comprometió el jueves a hacer más contra la desinformación en su plataforma...

Titulares del MAG anuncian 16 agromercados estratégicos en todo el país

20/02/2023

20/02/2023

Diferentes factores internacionales han llevado al aumento de los precios de los alimentos de la canasta básica, pero una vez...

FAO reúne a Latinoamérica y el Caribe para impulsar la agricultura familiar

06/12/2022

06/12/2022

Altos representantes de 24 países de Latinoamérica y el Caribe se reúnen en la sede regional de la Organización de...