31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China inicia investigación antimonopolio contra Nvidia en medio de tensiones con EE. UU.

China ha iniciado una investigación contra Nvidia Corp. por presuntas violaciones de la ley antimonopolio del país, en un movimiento que ha sido interpretado como una represalia contra las recientes restricciones impuestas por Estados Unidos al sector de semiconductores chino. El comunicado emitido por la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) no detalló específicamente cómo Nvidia podría haber infringido las leyes antimonopolio de China, pero mencionó que la compañía estadounidense también es sospechosa de violar los compromisos adquiridos durante la adquisición de Mellanox Technologies, una firma israelí de diseño de chips, en 2020.

Las tensiones aumentan en la industria de semiconductores

Este anuncio llega poco después de que Estados Unidos impusiera nuevas restricciones a la industria de semiconductores de China, afectando a 140 empresas, incluidos fabricantes de equipos de chips. Washington, que ha lanzado tres ofensivas en tres años contra el sector de chips de China, busca frenar el avance tecnológico de Pekín, especialmente en áreas como la inteligencia artificial (IA). Como respuesta, China bloqueó las exportaciones de minerales críticos como galio, germanio y antimonio a Estados Unidos, además de que cuatro importantes asociaciones industriales chinas emitieron un comunicado coordinado, advirtiendo a las empresas del país sobre la compra de chips estadounidenses, sugiriendo que ya no eran “seguros” y que deberían optar por productos locales.

Impacto en Nvidia y la competencia creciente

Nvidia, un gigante en el mercado de IA y chips para videojuegos, se ha visto atrapado en la creciente rivalidad tecnológica entre las dos potencias mundiales. En el pasado, la compañía dominaba el mercado chino de chips de IA con más del 90% de cuota de mercado. Sin embargo, las restricciones de exportación de EE. UU. han afectado su capacidad para vender sus chips avanzados a China, lo que la obligó a desarrollar versiones específicas para cumplir con los controles de exportación estadounidenses. Como resultado, Nvidia ha perdido parte de su cuota en el mercado chino, que representó solo el 17% de sus ingresos en el último año, en comparación con el 26% dos años antes. En paralelo, competidores nacionales como Huawei están ganando terreno.

La investigación en el contexto de acuerdos previos

La investigación también se centra en el acuerdo de Nvidia con Mellanox Technologies, que fue aprobado por China en 2020, a pesar de las tensiones comerciales entre ambos países. A cambio de su aprobación, Pekín impuso varias condiciones en relación con las operaciones de Nvidia en el país, incluidas restricciones sobre la agrupación de productos, prácticas comerciales irrazonables, y trato discriminatorio hacia los clientes. La investigación actual podría implicar el incumplimiento de estas condiciones.

Antimonopolio en China: Un precedente histórico

La última vez que China lanzó una investigación antimonopolio contra una empresa tecnológica extranjera de gran perfil fue en 2013, cuando se investigó a Qualcomm, un fabricante de chips estadounidense. Este tipo de investigaciones refleja las crecientes tensiones económicas y políticas entre China y Estados Unidos, especialmente en sectores estratégicos como la tecnología.

La investigación de China contra Nvidia subraya la compleja relación entre las potencias económicas globales en el sector de la tecnología, donde la competencia, las restricciones comerciales y las investigaciones antimonopolio juegan un papel clave en el futuro de la industria de semiconductores. A medida que las fricciones entre China y Estados Unidos continúan, empresas como Nvidia se ven obligadas a adaptarse rápidamente a un entorno geopolítico cada vez más incierto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Foro «Logística para Exportar» reúne a más de 150 expertos en logística global

28/08/2024

28/08/2024

Más de 150 exportadores, operadores logísticos y representantes de empresas vinculadas a la cadena de suministro internacional se reunieron en...

Preocupación por costos de streaming en América Latina

15/05/2024

15/05/2024

Un estudio reciente sobre el consumo de streaming en América Latina, desarrollado por Sherlock Communications, ha revelado una creciente preocupación...

Cierre exitoso de «Academia Líderes Autofácil» de la ESEN

30/04/2024

30/04/2024

Autofácil, anunció el exitoso cierre de la primera edición de la «Academia de Líderes Autofácil». Este innovador programa, realizado en...

iniciativa para educar y empoderar a las mujeres en Web3 y crypto

27/12/2022

27/12/2022

El ecosistema fintech (soluciones financieras impulsadas por tecnología) es uno de los más prometedores en América Latina y el Caribe....

Defensoría del Consumidor inspecciona festividades en San Miguel

19/11/2023

19/11/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, lideró ayer un equipo de inspección en el marco del plan...

PAILL reconoce el impacto de mujeres lideres en el «Día Internacional de la Mujer»

23/03/2024

23/03/2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la empresa farmacéutica PAILL llevó a cabo la segunda edición del...

Google lanzará pronto su chatbot de inteligencia artificial en español

14/05/2023

14/05/2023

Google lanzará su chatbot de inteligencia artificial (AI), Bard, en una veintena de idiomas, entre ellos el español, en las...

Empresa de tecnología inaugura su tercer centro de servicios global en Costa Rica

17/02/2024

17/02/2024

Movate, proveedor de tecnología digital y servicios de experiencia del cliente (CX), inauguró su tercer centro de servicios global con...

Guía para elegir las mejores ofertas en Black Friday

24/10/2024

24/10/2024

El Black Friday es una de las fechas más esperadas del año por los consumidores que buscan aprovechar grandes descuentos....

Bimbo invertirá 50 millones de dólares en una panadería de Ciudad de México

29/01/2023

29/01/2023

Grupo Bimbo anunció inversiones por 50 millones de dólares en la capital mexicana, con motivo del 50 aniversario de su...

Acer: Cinco regalos tecnológicos imperdibles para sorprender a los papás en su día

15/06/2023

15/06/2023

En un mercado repleto de opciones para elegir un regalo, es más fácil alejarse de los obsequios típicos para papá,...

SHIFT Porter Novelli reafirma su liderazgo en comunicación integrada en Latinoamérica

21/08/2024

21/08/2024

SHIFT Porter Novelli se ha consolidado nuevamente como una de las agencias de comunicación integrada más influyentes de Latinoamérica, destacando...

EE.UU. exige a SpaceX investigar la destrucción de la nave Starship

18/01/2025

18/01/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. solicitó a SpaceX que investigue las causas de la destrucción de la...

Casi medio millón de hogares reciben remesas familiares, y el 19.2% vive en pobreza

20/07/2023

20/07/2023

Las remesas familiares se han convertido en un pilar fundamental para casi medio millón de hogares salvadoreños que se encuentran...

Emprendimientos en Sostenibilidad: Tendencias que marcarán 2025

18/01/2025

18/01/2025

Por: Comercio y Negocios El año 2025 promete ser un punto de inflexión para los emprendimientos enfocados en la sostenibilidad,...