31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China retrasa la edad de jubilación para hacer frente al envejecimiento de la población

China decidió aumentar este viernes la edad de jubilación por primera vez desde 1978 debido a la creciente presión que ejerce una población cada vez más envejecida y una economía que viene mostrando síntomas de estancamiento.

La nueva normativa, aprobada hoy por el Legislativo, establece que los hombres se jubilarán a los 63 años, en lugar de los 60 actuales, mientras que las trabajadoras de oficina lo harán a los 58 años por los 55 de ahora. En el caso de las trabajadoras manuales, la edad de jubilación se elevará de 50 a 55 años.

El cambio, que se llevará a cabo a lo largo de 15 años y comenzará el 1 de enero de 2025, busca “responder al envejecimiento de la población, alentar y apoyar el empleo y el espíritu emprendedor de los trabajadores”, según la decisión del órgano.

Asimismo, el Legislativo estipula que, a partir de 2030, los trabajadores chinos también tendrán que realizar aportaciones durante más tiempo a sus pensiones antes de poder recibir una jubilación, requisito que se elevará gradualmente de 15 a 20 años.

Es la primera vez que el país eleva la edad de jubilación desde 1978 y, con esta decisión, China busca frenar el descenso de su fuerza laboral y equipararse a las economías más desarrolladas de la región: si bien tanto en Japón como en Corea del Sur la edad mínima que da derecho a recibir pensión pública es de 60 años, ambos ofrecen incentivos para quien quiera alargar su vida laboral.

El director de la Academia China de Trabajo y Seguridad Social, Mo Rong, afirmó en el oficialista Diario del Pueblo que la decisión era una “elección inevitable” para que el país se adapte a su nueva realidad demográfica.

“Nueva realidad demográfica”

“No estoy muy preocupada por el retraso en la edad de jubilación porque no puedo encontrar trabajo”, comenta un usuario en la red social Weibo, donde el anuncio fue acogido con tibieza. Muchos recuerdan la alta tasa de desempleo juvenil o la dificultad de los más mayores para encontrar trabajo en un momento de incertidumbre económica y la consecuente precariedad en el mercado laboral.

Por su parte, los funcionarios defendieron hoy la necesidad de esta medida para que el país pueda “adaptarse a la nueva realidad demográfica”, en palabras del legislador Zhang Yong recogidas por la prensa local.

Y es que la decisión llega tras varias advertencias de que el sistema de pensiones podría quedarse sin fondos para 2035, según informes de instituciones como la Academia China de Ciencias.

Según Zhang, se trata de aliviar la presión sobre el sistema retrasando los pagos y permitiendo que los trabajadores mayores sigan contribuyendo a la economía.

Se espera también que la medida mitigue la disminución de la fuerza laboral, que cayó en 40 millones en la última década, situándose en 879 millones en 2020, de acuerdo con las últimas cifras oficiales.

Cabe destacar que las personas de 65 años o más representarán el 30 % de la población alrededor de 2035 por el 14,2 % de 2021, según datos de la cadena estatal CCTV.

La caída de la natalidad, el gran escollo

El principal problema del país asiático está siendo su baja tasa de natalidad, que provocará una caída de la población total a 1.300 millones en 2050 y a menos de 800 millones para el 2100, según estimaciones de la ONU.

Analistas locales, basándose en datos oficiales, calculan que la tasa de fertilidad en China en 2023 fue de alrededor de 1,0 hijos por mujer, es decir, por debajo de la tasa de reemplazo, debido a obstáculos como el alto costo del matrimonio, la presión económica y los cambios en la mentalidad de la sociedad.

Además, las parejas siguen posponiendo el matrimonio: la edad promedio del primer casamiento en China aumentó a 31,39 años en 2023 desde 24,89 años en 2010, reduciendo el número de años fértiles que las mujeres pasan casadas y el número total de hijos.

El país ha introducido medidas para revertir esta tendencias, por el momento sin éxito, y el plan anunciado hoy incluye también iniciativas para promover la natalidad “a una edad adecuada” a fin de responder al desafío del envejecimiento poblacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reconocen a mujeres empresarias por su liderazgo e impacto en la economía salvadoreña

13/03/2025

13/03/2025

Banco Promerica reafirma celebró el evento “Soy Protagonista 2025”. En esta ocasión, la entidad financiera reconoció a mujeres empresarias destacadas...

California aprueba la primera ley de seguridad de IA en EE. UU.

30/09/2025

30/09/2025

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó este lunes una ley pionera en Estados Unidos que exige que las mayores...

Apple presenta chips avanzados y nuevos MacBook Pro e iMac

01/11/2023

01/11/2023

Apple Inc presentó recientemente chips de PC avanzados, computadoras portátiles MacBook Pro y un modelo iMac actualizado, generando entusiasmo. Esta...

Reactivación económica y empleo formal, ejes prioritarios del Consejo Superior del Trabajo

02/09/2025

02/09/2025

El Consejo Superior del Trabajo (CST) inició recientemente sus actividades con una clara definición de prioridades: la reactivación económica, el...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

La regla del 85%: el punto óptimo de rendimiento

29/12/2023

29/12/2023

Diversos informes han arrojado luz sobre la tasa de error en el aprendizaje de nuevas tareas, identificando un punto de...

Banco Cuscatlán sentenciado a $38 millones, a través de embargo de bienes

24/05/2021

24/05/2021

“Decretase embargo preventivo de bienes en contra de Banco Cuscatlán de El Salvador, a favor de Quimagro S.A. de C.V. ...

Warner y Paramount consideran fusión para crear gigante del streaming

23/12/2023

23/12/2023

El director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, junto con el CEO de Paramount Global, Bob Bakish, abordaron una...

Spotify recortará 1.500 empleos para reducir costos

04/12/2023

04/12/2023

Spotify, el número uno mundial del streaming, anunció el lunes la supresión de unos 1.500 puestos de trabajo, alrededor del...

Walt Disney World aumenta precios de sus pases anuales

24/10/2024

24/10/2024

Walt Disney World ha anunciado un aumento en los precios de sus pases anuales, afectando a los cuatro niveles de...

Alianza estratégica impulsa el desarrollo de las MYPES en El Salvador

16/05/2024

16/05/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador anunció una nueva alianza estratégica con Movistar...

Super Selectos y Nivea entregan Colposcopio a Liga Contra el Cancer

15/04/2023

15/04/2023

Super Selectos y Nivea finalizaron su campaña de apoyo a grupos vulnerables, con la entrega de un Colposcopio a la...

BCIE reduce tasas de interés por primera vez en tres años

17/05/2024

17/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una significativa reducción en las tasas de interés de sus créditos, marcando...

Davivienda y Aura Corporate impulsan transformación digital de PYMES

29/01/2024

29/01/2024

Banco Davivienda de El Salvador anunciò una estratégica alianza con Aura Corporate con el objetivo de brindar apoyo a las...

Wall Street registra su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés

30/12/2022

30/12/2022

Wall Street registró en 2022 su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés por...