17/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCIE reduce tasas de interés por primera vez en tres años

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una significativa reducción en las tasas de interés de sus créditos, marcando la primera disminución en los últimos tres años. Esta medida, que beneficiará tanto a préstamos vigentes como a nuevas operaciones del sector público soberano, fue detallada en un comunicado oficial.

La reducción será de entre 0.50 % y 0.65 % para los préstamos bajo el esquema de margen variable (term SOFR-margen). Concretamente, las tasas de interés para plazos de cinco años disminuirán de 2.55 % a 1.90 %; las operaciones de 10 años bajarán de 2.80 % a 2.15 %; los plazos de 15 años se reducirán de 3.05 % a 2.40 %; y los préstamos de hasta 20 años verán una disminución de 3.15 % a 2.65 %.

Esta decisión de reducir las tasas de interés es la primera desde 2021, un periodo en el cual tanto bancos centrales como comerciales y organizaciones de cooperación multilateral ajustaron sus tipos de interés en un esfuerzo por controlar la inflación.

Gisela Sánchez, presidente ejecutiva del BCIE, explicó que esta reducción es el resultado de un plan estratégico destinado a disminuir los costos de captación de recursos, principalmente a través de emisiones de bonos con una calificación ‘AA’. Sánchez destacó que este ajuste beneficia a al menos 120 operaciones dentro de la cartera ya desembolsada, los préstamos aprobados pendientes y las futuras aprobaciones dentro del Plan Anual de 2024, sumando más de $12,000 millones en total.

El plan para reducir costos incluye una diversificación de plazos, mercados e instrumentos de deuda. Actualmente, el BCIE mantiene 170 emisiones de bonos en 23 mercados diferentes y en 25 monedas distintas. Según la institución, el mercado mexicano ofrece menores costos de captación, mientras que las colocaciones en Asia y Europa proporcionan mayores plazos y una mayor diversificación de inversionistas.

La reducción de las tasas de interés por parte del BCIE es una medida significativa que refleja su compromiso de facilitar el acceso a financiamiento más asequible para el sector público soberano, apoyando así el desarrollo económico de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk enfrenta resistencia de accionistas de Tesla

15/06/2024

15/06/2024

En medio de una inminente votación de accionistas sobre un controvertido paquete de compensación de $50 mil millones para el...

Empresas fintech tuvieron un crecimiento el 2022 en El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

El año pasado se duplicó el número de empresas de este tipo con respecto a las que existían en 2021....

BCIE impulsa a las MIPYMES con programa de capital semilla

08/05/2024

08/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha puesto en marcha la iniciativa DINAMICA II, en colaboración con el Gobierno...

El Salvador alcanzó los $642 millones en exportaciones en junio 2022

18/07/2022

18/07/2022

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, informó este lunes que El Salvador logró un valor de...

Google invierte 27 mdd en formación en IA

13/02/2024

13/02/2024

Google anunció el lunes planes para ayudar a capacitar a personas en Europa con habilidades en inteligencia artificial, el último...

El Gobierno de El Salvador lleva internet gratuito a las playas con el proyecto Conectando El Salvador

13/06/2023

13/06/2023

El presidente Nayib Bukele y su equipo siguen trabajando arduamente para acortar la brecha digital en el país. En esta...

Las bajadas de tipos animan a las bolsas europeas en 2024 e impulsan el oro y el bitcóin

31/12/2024

31/12/2024

Las principales bolsas europeas han cerrado un año en general positivo, marcado por el comienzo de los recortes de los...

Ingresos per cápita de hombres superan a los de mujeres en El Salvador

30/03/2024

30/03/2024

Según el último Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los ingresos...

2024: Un año clave para las finanzas, inversiones y modernización de El Salvador»

30/12/2024

30/12/2024

2024 fue un año crucial para El Salvador en términos de finanzas, inversiones y modernización. Desde la aprobación del presupuesto...

Repunte de Bonos de El Salvador Tras Anuncio de Acuerdo Preliminar con el FMI

07/08/2024

07/08/2024

Este miércoles, los bonos de El Salvador experimentaron un notable repunte después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciara...

Aumenta el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

12/03/2024

12/03/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha experimentado un significativo aumento en el número...

El Salvador y EE.UU. fortalecen sus relaciones para una política digital compartida

11/11/2023

11/11/2023

Estados Unidos y El Salvador trabajarán juntos para garantizar la seguridad y la resiliencia de las redes de telecomunicaciones. De...

Invierten en la modernización del Puerto de Acajutla

13/05/2022

13/05/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma  (CEPA) para mejorar la competitividad de el puerto de Acajutla realizó una inversión de $4.3...

Shriners dona medicamentos a Hospital de niños Benjamin Bloom

19/12/2023

19/12/2023

La organización internacional Shriners realizó una entrega de medicamentos e insumos médicos a la unidad de niños quemados del Hospital...

Aumento en tarifas de visas y permisos de trabajo en Estados Unidos

09/04/2024

09/04/2024

Estados Unidos aumentó los costos de trámites para visas y permisos de trabajo en Estados Unidos. Esta medida, que ya...