28/11/2023 Medio Digital de El Salvador

iniciativa para educar y empoderar a las mujeres en Web3 y crypto

El ecosistema fintech (soluciones financieras impulsadas por tecnología) es uno de los más prometedores en América Latina y el Caribe. El último informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asegura que es un ecosistema “consolidado para la recuperación” que para fines de 2021 ya contaba con más 2 mil 400 emprendimientos relacionados con medios de pago, préstamos, soluciones de nómina, crypto, entre otros que abarca el sector fintech; lo que representa un crecimiento del 112% desde 2018.

Aunque el panorama es prometedor, todavía quedan algunos retos. Una de las principales áreas de mejora tiene que ver con la participación de la mujer, pues al igual que ocurre en la industria financiera tradicional, en fintech hay un claro dominio masculino, más aún si tomamos como referencia el área crypto. 

Según los datos del estudio New Payments Index 2022 de Mastercard, el 95% de las mujeres latinoamericanas han oído hablar de criptodivisas, pero su comprensión actual de la terminología de crypto y activos digitales es menos sólida que la de los hombres. Actualmente, el 42% de las mujeres tiene conocimiento de NFT frente al 56% de los hombres, mientras que en blockchain el 28% de las mujeres tiene conocimiento frente al 44% de los hombres. En lo que respecta a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), el 43% de las mujeres tiene conocimiento frente al 52% de los hombres. 

Por ello, todo tipo de acciones son valiosas para equilibrar la balanza, y eso es precisamente lo que busca la iniciativa The Belle Block, que llega a América Latina y el Caribe para educar y empoderar a las mujeres y a las personas no binarias para que se beneficien de la tecnología Web3 y de las criptomonedas.

No cabe duda del poder de la tecnología y su capacidad para construir un mejor futuro, y este puede ser más incluyente. Con más iniciativas de crecimiento empresarial, educación, liderazgo, defensa legal y normativa y el espíritu empresarial, la región podrá avanzar.

El programa The Belle Block es una iniciativa lanzada en junio de 2022 liderada por Mastercard para poner el foco en la educación, la conversación y la construcción del futuro. Gracias a una alianza con WAGMI LatAm -una iniciativa de educación que tiene la misión de incorporar 5 millones de latinas a la Web3 para 2030-, el programa amplía su presencia a América Latina y el Caribe para involucrar más a las mujeres en la industria y así ayudar a cerrar la brecha de género.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Kimberly Clark realizó el foro «II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño»

15/11/2023

15/11/2023

Por segundo año consecutivo Kimberly Clark llevó a cabo el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño....

El Salvador promueve su café de especialidad en Japón

11/10/2023

11/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en colaboración con el Consejo Salvadoreño de Café (CSC), ha participado en...

Zonas francas deben priorizar sostenibilidad: CODE Development Group

01/07/2023

01/07/2023

Las zonas francas se han convertido en un motor de desarrollo social y generación de empleo de calidad y divisas;...

Bancoagrícola apoya la empleabilidad en la «Feria de trabajo 2023» de la ESEN

27/09/2023

27/09/2023

Bancoagrícola estuvo presente en la «Feria de trabajo 2023» de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), como parte...

INFRASAL premió el esfuerzo del personal médico salvadoreño

08/07/2021

08/07/2021

El Grupo INFRASAL, una empresa con más de 60 años en el mercado salvadoreño en la producción de gases industriales...

Samsung incorpora la notificación de ritmo cardiaco irregular en Galaxy Watch

30/06/2023

30/06/2023

Samsung anunció que la función de Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular (IHRN) de la aplicación Samsung Health Monitor estará disponible en 13...

Entregan fondos para impulsar a MYPE de los sectores hortofrutícola, calzado, desarrollo tecnológico, textil y confección

18/10/2022

18/10/2022

Este día se realizó la entrega de apoyo financiero no retornable a personas emprendedoras que cuentan con un modelo de...

Las 5 actitudes que te marcarán como un futuro empresario

18/07/2021

18/07/2021

Si actualmente eres empleado de una empresa y sientes que no estás creciendo, pero además, anhelas convertirte en empresario y administrar tu...

¡Protege tus criptomonedas! Binance revela las claves para evitar estafas

15/05/2023

15/05/2023

Con el creciente auge de las criptomonedas, la seguridad se convierte en una prioridad para evitar ser víctima de estafadores...

Tigo presenta la propuesta «Conectividad Avanzada», la evolución para las empresas

09/03/2023

09/03/2023

Tigo Business presentó la propuesta de valor más robusta de la región con la “Conectividad Avanzada”, para acompañar a las...

Black Friday: Descuentos imperdibles en Latinoamérica

06/11/2023

06/11/2023

El Black Friday, una tradición estadounidense que ha sido adoptada por muchos países de Latinoamérica, se acerca rápidamente. Este evento,...

Industria marítima enfrenta riesgos cibernéticos

19/12/2022

19/12/2022

A partir del año 2020 se marcó un antes y después en el mercado de los seguros y los reaseguros...

Argentina y Alemania firman un acuerdo para fortalecer el ecosistema emprendedor

29/01/2023

29/01/2023

Los Gobiernos de Argentina y Alemania suscribieron un acuerdo que busca «fortalecer» una agenda de promoción y desarrollo del ecosistema...

Uber apuesta por la sostenibilidad y presenta nuevas funcionalidades y compromisos ecológicos

12/06/2023

12/06/2023

Uber, la empresa líder en tecnología de movilidad, ha anunciado recientemente una serie de nuevas funcionalidades y compromisos destinados a...

Presidente de Indufoam reconocido por su compromiso con El Salvador

26/09/2023

26/09/2023

El presidente de Indufoam, Ing. René Toruño, fue reconocido por la Universidad Albert Einstein por su destacada trayectoria y compromiso...