14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberdelincuentes dominan el español para aumentar el impacto de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español, y conscientes de que los mensajes se procesan mejor en la lengua nativa y con un lenguaje próximo y cercano, están exprimiendo al máximo el idioma para mejorar la eficacia de sus ataques; son amenazas, cada vez más personalizadas y sofisticadas, gracias también a la inteligencia artificial.

Porque cuando un mensaje (aunque sea un ataque) se procesa con facilidad, el cerebro tiende a juzgarlo como si fuera más creíble, y los usuarios tienden a bajar la guardia cuando reciben avisos o notificaciones en los que el ciberdelincuente se dirige a ellos personalmente; de usted, de tú e incluso aprovechando los giros regionales (como vos) y hasta jergas, dialectos o ‘acentos’ locales, según los expertos en ciberseguridad.

También puede llegar a ser el idioma un arma de doble filo, porque muchas de las principales amenazas (el smishing, vishing, quishing, pishing, malware o spyware) se esconden tras anglicismos, por lo que las personas con una menor alfabetización digital o aquellas poco familiarizadas con el inglés pueden ser mucho más vulnerables y caer más fácilmente en las trampas que tienden los ciberdelincuentes.

El español «impecable» de la IA

«Es más sencillo caer en una estafa cuando se produce en nuestro idioma; nuestras defensas se relajan y damos por buenos esos mensajes», según el responsable de Operaciones Globales de Consumo de la empresa Panda Security, Hervé Lambert, quien ha asegurado que el idioma familiar aumenta la credibilidad y los atacantes están sofisticando cada vez más sus mensajes y adaptándolos, gracias a la inteligencia artificial, a un «impecable español».

Para este experto en ciberseguridad, las tres claves básicas ante cualquier sospecha y antes de clicar cualquier enlace son siempre las mismas: comprobar que el dominio es real, que la urgencia está justificada, y tratar de verificar la autenticidad por canales alternativos y oficiales.

En declaraciones a EFE para analizar cómo han proliferado y se han sofisticado las estafas y los fraudes en español, al ser éste uno de los idiomas más hablados del mundo, Hervé Lambert ha lamentado el uso y el abuso de anglicismos que no están al alcance de todos los usuarios, y ha subrayado la importancia de educar a la gente en materia de ciberseguridad y de aclarar con términos sencillos los conceptos clave.

Así, aconseja hablar de «fraude por correo», preferible al «phishing»; de estafas a través del sms en lugar de «spoofing»; o de «secuestro de datos» y no de «ransomware»; y educar a los usuarios, independientemente del nivel de inglés que tengan, con vídeos cortos y sencillos que muestren ejemplos reales y locales. «Si la seguridad no habla claro, las defensas no actúan».

«Cebos» a medida del usuario

Todo ocurre además en tiempos de crecimiento exponencial de los sistemas que utilizan la inteligencia artificial, herramientas que «los malos» están exprimiendo también para aprovechar todas las brechas lingüísticas y ganar eficacia en los ataques que lanzan para estafar a los usuarios.

«La inteligencia artificial nos hace a todos la vida más fácil, también a los hackers. Permite personalizar los ataques de una forma más rápida, más barata y más precisa», mantiene el responsable de esta multinacional de la seguridad informática, convencido de que «hablar a cada uno en su idioma», y usar una terminología ambigua, dialectos o jergas locales, mejora la eficacia de esos ataques.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ya llamó la atención sobre la «inteligencia de fuentes abiertas» -Open Source Intelligence (OSINT)-, y los métodos que permiten -legalmente, sin intromisiones ilegales- recopilar y utilizar información procedentes de fuentes públicas de libre acceso, como las redes sociales, los sitios web o bases de datos.

Hervé Lambert ha aseverado que en la actualidad es más fácil personalizar los ataques gracias a ese rastreo masivo de huellas públicas para perfilar cargos, proyectos, proveedores o hasta el estilo de escritura, y de esa manera generar «cebos a medida».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El FMI y el BM destacan su papel conciliador en un “entorno político de alta temperatura”

26/10/2024

26/10/2024

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) refrendaron este viernes el papel de las instituciones multilaterales para...

Presupuesto 2026 reducirá devoluciones de impuestos en El Salvador

09/10/2025

09/10/2025

El Ministerio de Hacienda ha proyectado destinar únicamente $1 millón para las devoluciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) en...

Impacto de la baja de tasas de interés de la Fed ya se siente en el crédito

21/09/2024

21/09/2024

La reciente disminución de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos está comenzando a...

Fondo Social para la vivienda ha otorgado $867.9 millones en créditos desde 2019

11/01/2025

11/01/2025

El 95 % de los créditos otorgados por el Fondo Social para la Vivienda (FSV) fueron destinados a la compra...

Alphabet alcanza los 3 billones de dólares en capitalización y se une al selecto club de gigantes tecnológicos

15/09/2025

15/09/2025

La compañía Alphabet, matriz de Google, superó este lunes los tres billones de dólares en valor bursátil, una barrera a...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

Nestlé presentó ASCENDA la nueva propuesta para la nutrición infantil

20/10/2023

20/10/2023

Nestlé realizó el lanzamiento de ASCENDA, una nueva propuesta para la nutrición infantil en El Salvador. Con la llegada de...

Inversiones Bolívar cumple 65 años impulsando el desarrollo inmobiliario en El Salvador

18/07/2025

18/07/2025

Inversiones Bolívar cumple 65 años de operación, consolidándose como un actor estratégico en el sector inmobiliario y en el desarrollo...

Twitter recorta personal que supervisa la moderación de contenidos

07/01/2023

07/01/2023

Twitter Inc llevó a cabo nuevos recortes de personal en el equipo de confianza y seguridad encargado de la moderación...

Apple defiende su compromiso con la diversidad e inclusión

13/01/2025

13/01/2025

Apple ha solicitado a sus accionistas votar en contra de una propuesta que busca eliminar sus compromisos con la diversidad,...

Fondo Social para la Vivienda lidera en colocación de créditos en El Salvador

16/01/2024

16/01/2024

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) alcanzò un hito significativo al convertirse en la institución líder del país en...

Glamour y belleza en la presentación de Miss Turismo El Salvador 2024

05/09/2024

05/09/2024

El Centro Histórico de San Salvador se convirtió en el epicentro del glamour y la elegancia con la presentación oficial...

McDonald’s lanza su nueva iniciativa “Que rico sentirse en casa”

20/09/2024

20/09/2024

Más que un simple restaurante, McDonald’s se convierte en el lugar ideal para disfrutar de momentos deliciosos con familia, amigos...

Davivienda entregó reconocimientos a
emprendimientos tecnológicos en el DIATEC

24/01/2023

24/01/2023

Davivienda El Salvador finalizó la quinta edición de EspacioTec, con la gala de reconocimientos denominada DIATEC, un evento en el...

El Salvador lidera la modernización policial con la adquisición masiva de dispositivos Samsung

25/04/2025

25/04/2025

En un paso estratégico hacia la transformación digital del sistema de seguridad pública, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública...