La empresa de telecomunicaciones Claro ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social a través de una serie de iniciativas orientadas a cerrar la brecha digital en El Salvador. En el marco de su estrategia regional, la compañía promueve el acceso equitativo a la tecnología, la educación y el aprendizaje continuo, como pilares fundamentales para avanzar hacia un futuro más inclusivo.
Uno de los principales proyectos es la plataforma “Aprende con Claro”, una herramienta gratuita y en línea que ofrece más de 500 recursos digitales. Esta plataforma está diseñada para facilitar la alfabetización digital, el desarrollo de habilidades para el empleo, la educación financiera y la seguridad en internet. Además, incluye contenidos dirigidos a la educación inicial, básica y media, así como diplomados y capacitaciones que pueden consultarse en www.aprendeconclaro.claro.com.sv.
“Más allá de ofrecer conectividad, buscamos transformar vidas mediante la educación y el uso responsable de la tecnología”, expresó Claudia Trejo, jefa de Relaciones Públicas de Claro El Salvador. La vocera subrayó que el proyecto refleja la visión de Claro de fomentar el desarrollo humano a través de soluciones sostenibles e inclusivas.
La estrategia de sostenibilidad de Claro Centroamérica se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y se basa en cuatro ejes: gestión responsable, protección ambiental, impacto social y gobernanza efectiva. En materia ambiental, Claro ha impulsado campañas de reforestación, reciclaje de residuos electrónicos y eficiencia energética, en consonancia con los principios de economía circular y la reducción de su huella de carbono.
En el ámbito social, la empresa ha extendido sus esfuerzos a comunidades rurales, promoviendo la educación digital, el deporte y la cultura mediante actividades comunitarias, además de realizar acciones de voluntariado en hospitales, asilos y bancos de sangre.
“Nuestro objetivo es que nadie se quede atrás en la transformación digital. Queremos que cada persona pueda desarrollar su potencial y contribuir activamente al progreso del país”, concluyó Trejo.
Con estas acciones, Claro consolida su rol como agente de cambio social, integrando la innovación tecnológica con un enfoque humano, responsable y sostenible.