13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por la escasez de agua son habituales, pese al aumento considerable de embarcaciones que permanecen a la espera para cruzar la ruta.

“Nosotros tenemos en Panamá una restricción como la hemos tenido en otras ocasiones, pero no es que el Canal de Panamá está cerrado, eso no es cierto”, dijo Cortizo a periodistas.

“Además, aprovecho las cámaras para anunciar que con estas lluvias que hemos estado teniendo los niveles de los lagos han estado subiendo poco a poco”, agregó el mandatario.

Cortizo también desmintió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien afirmó el lunes que el Canal estaba cerrado por falta de agua.

“Al presidente Petro, obviamente, su equipo no le dio la información, no le corroboró esa información que, obviamente, es falsa”, dijo Cortizo.

El Canal de Panamá enfrenta una crisis por la escasez de agua, lo que ha obligado a las autoridades a restringir el número de tránsitos diarios por esta ruta, por la que pasa el 6% del comercio marítimo mundial, principalmente de Estados Unidos y China, sus principales usuarios.

Según la Autoridad del canal de Panamá (ACP), de 40 buques en promedio que cruzaban cada día en 2022, ahora pasan 32.

La restricción también ha provocado un aumento considerable del número de embarcaciones que esperan, tanto a la entrada por el Océano Pacífico como por el Mar Caribe, para acceder a esta vía marítima, de 80 kilómetros.

Según la ACP, normalmente permanecen unos 90 buques a la espera, pero esta cifra se ha incrementado a 119 embarcaciones este miércoles, aunque el número de barcos llegó a superar incluso los 130 en días pasados.

El Canal, que utiliza unos 200 millones de litros de agua dulce por cada embarcación que cruza sus aguas, se ha visto obligado a reducir el número diario de tránsitos.

Esta reducción se produce porque los lagos que aportan el agua que necesita el Canal para su funcionamiento tienen bajos registros por la escasez de lluvias producto del cambio climático y el fenómeno de El Niño.

La situación ha obligado también a la ACP a restringir en dos metros el calado de los buques para ahorrar agua, lo que se traduce en una menor capacidad de carga por cada barco y, por tanto, menores ingresos para Panamá por el pago de peajes.

“El Canal de Panamá mantiene abiertas sus operaciones y el libre tránsito para facilitar la movilidad y el comercio mundial”, dijo el martes la ACP en su cuenta de la red social X (antiguo Twitter).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Dos Gigantes del Dow Jones resurgen: GE e IBM se reinventan

18/03/2024

18/03/2024

Alguna vez consideradas las joyas de la corona del índice de primera línea, GE e IBM fueron dadas por muertas...

Porsche está en conversaciones con Google para integrar software -CEO

13/03/2023

13/03/2023

Porsche está en conversaciones con Google para integrar su software en el tablero de sus coches, dijo a los periodistas...

Imparable ascenso de Meta y Amazon en el mercado bursátil

03/02/2024

03/02/2024

En una jornada de euforia en Wall Street, las acciones de Meta y Amazon experimentaron un notable repunte el pasado...

¿Sin dinero tras las vacaciones? Consejos para llegar al próximo pago

07/08/2024

07/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

China, «dispuesta» a resolver sus problemas con EEUU a través del diálogo

06/02/2025

06/02/2025

China aseguró este jueves que está «dispuesta» a resolver sus problemas con Estados Unidos «a través del diálogo y la...

Cafetaleros mexicanos resienten efectos de la crisis climática en plantíos

25/02/2023

25/02/2023

Los efectos de la crisis climática hacen estragos en los plantíos de café en México, con la dispersión en los...

Empresarios de El Salvador y Perú se reúnen para fortalecer e impulsar inversiones

26/11/2024

26/11/2024

Recientemente, empresarios y gremiales de El Salvador y Perú participaron en un foro de negocios organizado por la Embajada de...

Almacenes SIMAN premia con viaje a Nueva York gracias a la marca Mario Badescu

06/03/2023

06/03/2023

Almacenes SIMAN y XLCLAIM premian a una afortunada ganadora con un viaje a Nueva York, gracias a la marca de...

El BID buscará generalizar las inversiones en biodiversidad

08/12/2022

08/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) buscará fomentar las inversiones en protección de la biodiversidad normalizando la incorporación de la naturaleza en todas...

Camarasal participa en exitoso Congreso Internacional de Arbitraje en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

El I Congreso Internacional de Arbitraje, organizado por el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, Capítulo Salvadoreño, con el respaldo...

La construcción impulsa la economía salvadoreña en 2023

25/11/2023

25/11/2023

El sector de la construcción sigue siendo un pilar fundamental para la economía salvadoreña en 2023. Según la Cámara Salvadoreña...

Aumenta el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

12/03/2024

12/03/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha experimentado un significativo aumento en el número...

El Salvador abre sus puertas a la importación de carne bovina colombiana

09/02/2024

09/02/2024

Autoridades agropecuarias de El Salvador y Colombia concretaron un acuerdo para facilitar la importación de carne bovina colombiana al mercado...

Panamá en el top 5 de los países que más cerveza pidieron este último año  

05/08/2023

05/08/2023

La producción de cerveza en Pánamá, sigue estando en el primer lugar entre las pirncipales bebidas alcohólicas. Birra, chela, pinta,...

Ley alemana de debida diligencia: Clave para competitividad y sostenibilidad regional

30/08/2024

30/08/2024

En agosto de 2024, la Ley Alemana sobre la Debida Diligencia Corporativa en las Cadenas de Suministro entró en vigor,...