El turismo interno continúa en franco crecimiento este año, gracias a la gestión del Gobierno de El Salvador que se preocupa por el bienestar de los salvadoreños, en la que destaca el tema de seguridad, según las autoridades del ramo de turismo.
De acuerdo con la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, en los dos primeros meses del 2023 en los parques recreativos de la institución se han recibido 490,142 turistas, nacionales y extranjeros.
“𝘚𝘰𝘭𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘯 𝘦𝘯𝘦𝘳𝘰 𝘺 𝘧𝘦𝘣𝘳𝘦𝘳𝘰 𝘩𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘪𝘣𝘪𝘥𝘰 𝘮á𝘴 𝘥𝘦 490,000 𝘷𝘪𝘴𝘪𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘲𝘶𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘐𝘚𝘛𝘜. 𝘚𝘰𝘭𝘰 𝘚𝘶𝘯𝘴𝘦𝘵 𝘗𝘢𝘳𝘬 𝘩𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘪𝘥𝘰 104,201 𝘶𝘴𝘶𝘢𝘳𝘪𝘰, 𝘺 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘴𝘶𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘰 𝘥𝘦𝘤𝘪𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘶𝘵𝘪𝘭𝘪𝘻𝘢𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘫𝘶𝘦𝘨𝘰𝘴 𝘮𝘦𝘤á𝘯𝘪𝘤𝘰𝘴, 𝘢𝘲𝘶í 𝘯𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘯𝘵𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘷𝘪𝘴𝘪𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘵𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘪𝘣𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘭𝘦𝘫𝘰 𝘵𝘶𝘳𝘪í𝘴𝘵𝘪𝘤𝘰 𝘗𝘶𝘦𝘳𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘓𝘢 𝘓𝘪𝘣𝘦𝘳𝘵𝘢𝘥”, destacó la funcionaria.
Al incluir el resto de los sitios turísticos, administrados por otras carteras de Gobierno, como los de los ministerios de Cultura y de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), las visitas se elevan a más de 1.6 millones, todo gracias a la estrategia de seguridad del Gobierno, explicó.
En cuanto a las proyecciones para las próximas vacaciones, la titular del ISTU acotó: “𝘗𝘢𝘳𝘢 𝘷𝘢𝘤𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘚𝘦𝘮𝘢𝘯𝘢 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘢, 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘪𝘣𝘪𝘳 𝘦𝘯 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘗𝘢𝘳𝘲𝘶𝘦𝘴 𝘙𝘦𝘤𝘳𝘦𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘢 𝘮á𝘴 𝘥𝘦 559 𝘮𝘪𝘭 𝘷𝘪𝘴𝘪𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴, 𝘶𝘯 25% 𝘮á𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘯 𝘦𝘭 2022”.
En estos buenos resultados ha tenido mucho que ver la estrategia de seguridad por medio del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, implementados por el Presidente Nayib Bukele, lo cual ha devuelto la tranquilidad en todo el territorio.
“𝘕𝘢𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘧𝘶𝘦𝘳𝘢 𝘱𝘰𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦 𝘴𝘪𝘯 𝘦𝘭 𝘭𝘪𝘥𝘦𝘳𝘢𝘻𝘨𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘉𝘶𝘬𝘦𝘭𝘦 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘵𝘦𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘦𝘯 𝘱𝘰𝘯𝘦𝘳 𝘶𝘯 𝘢𝘭𝘵𝘰 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘴𝘪𝘵𝘶𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘷𝘪𝘷í𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘺 𝘲𝘶𝘦, 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘢, 𝘭𝘰𝘴 𝘴𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘯̃𝘰𝘴 𝘯𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘯𝘵𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘭𝘪𝘣𝘳𝘦𝘴, 𝘯𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘯𝘵𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘰𝘴 𝘺, 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰, 𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘪𝘴𝘧𝘳𝘶𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘱𝘢í𝘴”, confirmó.
Esa nueva realidad ha motivado a muchísimos salvadoreños, residentes en el extranjero y que tenían años de no venir al país a recorrer cada destino turístico, y que ahora se animan, porque quieren ver las obras que se están haciendo, agregó.