16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CMI dona más de 9 mil libras de producto a Banco de Alimentos de El Salvador

Corporación Multi Inversiones (CMI), cumpliendo su propósito de «Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar», ha realizado un generoso donativo al Banco de Alimentos de El Salvador. La donación consistió en 3.357 bolsas de alimentos que contienen aproximadamente 9.950 libras de producto avícola precocido elaborado por CMI Alimentos. Este apoyo beneficiará a más de 20 mil salvadoreños que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El donativo fue entregado en dos partes, con la primera donación realizada a principios de mayo, que incluyó más de 1.680 bolsas, y la segunda donación efectuada a mediados del mismo mes, con 1.677 bolsas adicionales. En total, se entregaron 3.357 bolsas de alimentos que serán distribuidas por el Banco de Alimentos de El Salvador a 20 organizaciones sociales que forman parte de su programa de atención. Este gesto solidario tendrá un impacto significativo en la vida de 20.142 salvadoreños que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Fátima Pereira, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Alimentos, expresó: «Inspirados por nuestro propósito ‘Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar’, en CMI Alimentos estamos comprometidos con la seguridad alimentaria de los países donde operamos, y esto se concreta en acciones de apoyo y desarrollo comunitario como este donativo de alimentos».

El Banco de Alimentos El Salvador, fundado en 2013, se ha dedicado a minimizar el hambre y mejorar la calidad de vida de las familias salvadoreñas en situación de pobreza. María Inés Olivares, Directora General del Banco de Alimentos El Salvador, afirmó: «Gracias al apoyo de empresas solidarias como CMI, realizamos esfuerzos para garantizar el acceso a alimentos seguros, nutritivos y diversos para las comunidades vulnerables del país».

Este donativo se suma al realizado por CMI Alimentos en Guatemala, donde en colaboración con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, brindó aproximadamente 8 mil bolsas que beneficiarán a unas 4.100 familias en el departamento de Totonicapán. Con estas acciones, CMI Alimentos demuestra su compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.

CMI Alimentos genera más de 40 mil empleos directos en los países donde tiene presencia, incluyendo casi 8 mil en El Salvador. Entre sus principales marcas en el país destacan Pollo Campero, Don Pollo, Pollo Indio, Toledo, Pasta Ina, Pasta Fama, Molinos Modernos, Del Comal, Aliansa, Gama, Can Can, entre otras. Con iniciativas como esta donación, la corporación busca acercar alimentos nutritivos a las comunidades, aportando proteína de calidad para los salvadoreños y promoviendo el bienestar en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los pedidos de la industria alemana aumentan más de lo previsto en febrero

05/04/2023

05/04/2023

Los pedidos de la industria alemana aumentaron más de lo previsto en febrero, impulsados por el fuerte crecimiento del sector...

Nueva IA convierte fotos en dibujos Pixar

14/10/2023

14/10/2023

Los avances relacionados con la inteligencia artificial están cambiando, paulatinamente, el mundo de las nuevas tecnologías. Con estas nuevas herramientas,...

Cómo funciona la aplicación SIAM-MAG

31/01/2023

31/01/2023

Recientemente el Ministerio de Agricultura y Ganadería bajo el liderazgo del Ministro Óscar Enrique Guardado y Viceministro Óscar Domínguez lanzaron...

Tigo Business y CloudFlare fortalecen seguridad empresarial

22/05/2024

22/05/2024

Tigo Business y CloudFlare anunciaron una alianza estratégica destinada a impulsar la seguridad empresarial en El Salvador. Esta colaboración posiciona...

Sancionan dos empresas por fijación de precios en transporte de carga

28/05/2024

28/05/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció el pasado lunes la imposición de sanciones a dos empresas dedicadas...

Asamblea Legislativa avala reformas a la Ley de Zonas Francas

02/12/2022

02/12/2022

Con 76 votos a favor el pleno legislativo aprobó la reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y Comercialización...

EY: ¿Qué hacer cuando la toxicidad opaca el talento?

14/07/2023

14/07/2023

Por Carmen Polanco, gerente de Consultoría de la empresa EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Toda organización busca constantemente atraer...

Facilitación del comercio sigue siendo prioridad en Centroamérica

17/11/2022

17/11/2022

Los países centroamericanos han logrado avances en la facilitación del comercio, pero se necesita una participación más efectiva generando cambios...

El Salvador se posiciona como líder en innovación con nueva ley de fomento tecnológico

06/06/2023

06/06/2023

El Presidente de la República Nayib Bukele ha hecho de la innovación una prioridad en su agenda, y su visión...

Nuevo café de grano 100% guatemalteco

12/07/2024

12/07/2024

Este nuevo café utiliza un blend de granos provenientes de las 8 regiones cafetaleras de Guatemala, 100% arábica de altura,...

Lanzan sistema en línea para mejorar el registro sanitario en El Salvador

12/06/2024

12/06/2024

La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado...

IFC y BAC firman acuerdo para impulsar el financiamiento verde en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

La Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial, ha formalizado un acuerdo con el Banco de América Central,...

Wall Street sube por noticias positivas de la economía estadounidense

03/08/2022

03/08/2022

Las acciones subían a media jornada en la Bolsa de Valores de Nueva York el miércoles, mientras los inversores revisaban...

ESET alerta sobre estafas durante la Copa América y la Eurocopa

13/07/2024

13/07/2024

Con la emoción de la Copa América y la Eurocopa, ESET, líder en detección de amenazas, advierte sobre un incremento...

El Salvador lanza su Estrategia de Diplomacia Económica 2025-2029

12/12/2024

12/12/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador presentó oficialmente su Estrategia de Diplomacia Económica (EDE) 2025-2029, una hoja de...