26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

La ONU eleva al 2,3 % su previsión de crecimiento mundial para este año

La economía mundial recibió un impulso esperanzador hoy, ya que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revisó al alza sus previsiones de crecimiento para este año, situándolas en un sólido 2,3 %. Esta mejora se atribuye a las mejores perspectivas en Estados Unidos, Europa y China, que han mostrado signos de resiliencia económica en medio de los desafíos planteados por la pandemia.

El informe publicado por la ONU destaca el papel fundamental del gasto de los hogares en Estados Unidos, el consumo en la Unión Europea y el levantamiento de las restricciones por parte de China como los principales impulsores del crecimiento económico. Además, resalta la fortaleza del mercado laboral en las economías desarrolladas, con altas tasas de empleo y mejoras salariales en varios países.

Aunque la revisión al alza para este año es motivo de optimismo, la ONU también advierte sobre los desafíos que persisten. En particular, destaca la alta inflación que enfrentan muchos países y las dificultades de los bancos centrales para controlarla. Existe la preocupación de que el ajuste monetario necesario para frenar la inflación pueda tener un impacto negativo en las economías de los países en desarrollo, por lo que se enfatiza la necesidad de una mayor cooperación global para evitar una crisis.

El informe de la ONU también ofrece una visión detallada de las perspectivas económicas de algunas regiones clave. En Estados Unidos, se espera un crecimiento del 1,1 % para este año, con señales de fragilidad en el sistema bancario y el control de la inflación que podrían afectar al crecimiento a largo plazo. En Europa, las economías han demostrado ser más resistentes de lo esperado, y se pronostica un crecimiento del 0,9 % este año. Sin embargo, se proyecta una desaceleración en 2024 debido a correcciones en el mercado inmobiliario y en la demanda de crédito. China, por su parte, continúa siendo un motor clave del crecimiento mundial, con un crecimiento del 5,3 % para este año y un 4,5 % para el próximo.

En Latinoamérica y el Caribe, las perspectivas de crecimiento se mantienen estables, con un crecimiento proyectado del 1,4 % para este año. Sin embargo, se observa una ralentización que afecta particularmente a países como Argentina, Chile, Brasil y Colombia. La ONU enfatiza la necesidad de abordar los desafíos macroeconómicos y el impacto del cambio climático para evitar un estancamiento a largo plazo en estas regiones.

Si bien la revisión al alza de las previsiones de crecimiento es alentadora, la ONU advierte que el mundo aún se enfrenta a un periodo prolongado de bajo crecimiento debido a los efectos de la pandemia, el cambio climático y problemas macroeconómicos sin resolver. Es fundamental tomar medidas coordinadas a nivel global para impulsar la inversión y garantizar un crecimiento sostenible en todas las regiones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bolsa de empleo anuncia disponibilidad de 7,000 plazas para diversas áreas

29/06/2023

29/06/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció que ofrecerá al menos 7,000 plazas de empleo el próximo 11...

Elon Musk pierde y retira la enorme X de la azotea de la sede de San Francisco

01/08/2023

01/08/2023

X, la red social antes conocida como Twitter, quitó el lunes una estructura en forma de x instalada en la...

Twitter restaura las cuentas de varios periodistas que había suspendido

17/12/2022

17/12/2022

Twitter restauró en las últimas horas las cuentas de varios periodistas que habían sido suspendidas después de que el dueño...

El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia, y que,...

Designan empresa coreana Dongbu Corporation para construir megaproyecto de Los Chorros

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio un paso más para iniciar la construcción del megaproyecto de Los Chorros. Dongbu...

Google responde a Microsoft y anuncia sus planes en inteligencia artificial

10/02/2023

10/02/2023

Google presentó el miércoles una serie de funciones mejoradas mediante inteligencia artificial y anunció que ha puesto en marcha pruebas...

Alarma en los mercados al derrumbarse las acciones del Deutsche Bank

25/03/2023

25/03/2023

Los renovados temores por la salud del sistema financiero llevaron este viernes a un nuevo desplome en la cotización de los...

CEO de Nvidia duplica su fortuna gracias al auge de la inteligencia artificial

17/05/2023

17/05/2023

La demanda insaciable de inversiones en inteligencia artificial ha convertido al fabricante de chips Nvidia Corp. en la acción con...

Ministerio de Agricultura trabaja en repoblación de parque cafetalero

24/01/2023

24/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, Óscar Guardado y el viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz  para fortalecer...

Mark Zuckerberg quiere posicionar Meta como líder en Inteligencia Artificial generativa

05/02/2023

05/02/2023

El CEO de Meta Platforms Inc (NASDAQ:META), Mark Zuckerberg, hizo referencia al papel que jugará la inteligencia artificial en los próximos productos y...

El 81 % de los trabajadores dice que una semana de 4 días los haría más productivos

13/08/2023

13/08/2023

La mayoría, el 81 %, de los trabajadores dicen que serían más productivos si tuvieran la oportunidad de trabajar una...

AES invertirá US$52 millones en 2023

01/03/2023

01/03/2023

Las distribuidoras de energía AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, anunciaron su proyección de inversiones por $217...

FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global para 2023 hasta 2,9 %

30/01/2023

30/01/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó en dos décimas sus previsiones de crecimiento global para este año, hasta el 2,9...

PWC presenta tendencias en sistemas de compensación de las empresas

11/08/2022

11/08/2022

El mercado laboral actual ha cambiado y evolucionado drásticamente con la llegada de la pandemia y la evolución de las...

Katy Perry ahora vale 340 mdd y es una de las mujeres más ricas en EE.UU

21/09/2023

21/09/2023

Al vender sus derechos musicales por 225 millones de dólares, la estrella del pop vio cómo su riqueza despegaba como...