28/11/2023 Medio Digital de El Salvador

FAO reúne a Latinoamérica y el Caribe para impulsar la agricultura familiar

Altos representantes de 24 países de Latinoamérica y el Caribe se reúnen en la sede regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Santiago de Chile para promover la integración e impulsar las políticas de Estado en torno a la agricultura familiar, clave para afrontar el cambio climático y la inseguridad alimentaria.

El encuentro, que se prolongará hasta el próximo miércoles y se compone de dos seminarios complementarios, es el primero de estas características desde el estallido de la pandemia y busca relanzar la Agenda del Decenio de Naciones Unidas para la agricultura Familiar, explicó  Mario Lubetkin, representantes regional de la FAO para América latina y el Caribe.

«A nivel global, la agricultura familiar representa más del 90 % de las exportaciones agropecuarias, ocupa cerca del 75 % de la superficie agrícola y produce más del 80 % de los alimentos en términos de valor», explicó.

«Significa algo que hoy representa un porcentaje muy alto a nivel de la producción, inclusive de la comercialización. La suma de todos los actores de la agricultura familiar va mucho más allá de lo que el ciudadano piensa y significa mucho) para la economía y para la agricultura del mundo entero», agregó Lubetkin.

Es por ello que la FAO, como actor regional, pretende ser un vehículo que ayude a los Gobiernos a integrarse y a compartir sus experiencias positivas en este sector en busca de una acción más dinámica que permita eludir la pobreza y generar herramientas de lucha contra la emergencia climática y la inseguridad alimentaria.

En este sentido, ministros de Agricultura y altos representantes de los 24 países presentes debatirán medidas para afianzar en sus territorios la agricultura familiar que, con un fuerte arraigo regional, ayuda a fortalecer las economías locales y reducen los niveles de desnutrición a través de dos eventos simultáneos.

El Encuentro Latinoamericano y Caribeño en el marco del Decenio de la Agricultura Familiar, arrancó este lunes, y la II Conferencia de Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado, comienza mañana martes al concluir el primero.

Según, explicó Lubetkin, ambos encuentros servirán para fortalecer la agenda de los países participantes en mejorar la agricultura familiar y buscar soluciones concretas que transformen los sistemas agroalimentarios de la región en un modelo con mayor presencia de la producción local.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

S&P Global Ratings mejora calificación de deuda salvadoreña tras plan de reperfilamiento

08/11/2023

08/11/2023

La agencia S&P Global Ratings subió ayer la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-’ después del plan...

Bitcoiners muestran interés por invertir en El Salvador

15/02/2023

15/02/2023

Este día, el Vicepresidente Félix Ulloa  hijo recibió como visita de cortesía a los inversionistas ingleses, Sr. Andrew Mckenzie, su...

La economía de EEUU creció el 2,1 % en 2022

26/01/2023

26/01/2023

 La economía de Estados Unidos creció un 2,1 % en 2022, según el primer cálculo sobre el producto interior bruto...

Fundación Poma entrega becas para cursar estudios superiores

26/02/2023

26/02/2023

La Fundación Poma, a través de su Programa Becas al Talento, reconoció el esfuerzo, excelentes resultados y deseos de superación...

Latinoamérica se recupera: turismo vuelve a niveles pre-pandemia

09/11/2023

09/11/2023

Los países latinoamericanos están en vías de recuperar las cifras de turistas que tenían antes de la pandemia del covid,...

Davivienda lanza el «Festival del Ahorro»

23/10/2023

23/10/2023

Davivienda, presentó su nueva campaña para motivar a los salvadoreños a cuidar de sus finanzas. Bajo el nombre de «Festival...

Superintendencia de Competencia vigila y da seguimiento al mercado de huevos en El Salvador

01/03/2023

01/03/2023

Ante el incremento del precio de los huevos en el mercado salvadoreño, la Superintendencia de Competencia informa que se mantiene...

Baja tasa de pago de multas impuestas por la Defensoría del Consumidor

28/09/2023

28/09/2023

Según el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, solo un 60% de las multas impuestas por la institución...

Caen las ganancias de la industria china un 18% en abril debido a la debilitada demanda

27/05/2023

27/05/2023

Las empresas industriales chinas han experimentado un notable descenso en sus ganancias durante los primeros cuatro meses de 2023, según...

El Salvador culmina presidencia de IRENA con exitosos resultados

20/01/2023

20/01/2023

Durante el 2022 que El Salvador ejerció la presidencia de la asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA,...

Presidente de Cuba achaca la crisis de combustible en Cuba a países suministradores

15/04/2023

15/04/2023

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes que el desabastecimiento de combustible en la isla se debe al...

Migración extenderá labores en sucursales de cuatro departamentos del país

25/12/2022

25/12/2022

Con el fin de brindar atención a la población que necesita hacer trámites migratorios, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele,...

La economía china se contrae un 2,6% trimestral y agrava los temores sobre el crecimiento mundial

17/07/2022

17/07/2022

La economía china se contrajo bruscamente en el segundo trimestre, reflejando el enorme peaje que supone para la actividad la...

USAID y PLIHSA unen fuerzas para promover la cohesión social y prevenir la violencia

16/09/2023

16/09/2023

En un esfuerzo conjunto para promover la cohesión social, prevenir la violencia y la migración irregular, la Agencia de los...

Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en uno solo en el norte de México

26/03/2023

26/03/2023

La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, al norte de México, representará cinco veces más que la que llegó a...