17/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FAO reúne a Latinoamérica y el Caribe para impulsar la agricultura familiar

Altos representantes de 24 países de Latinoamérica y el Caribe se reúnen en la sede regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Santiago de Chile para promover la integración e impulsar las políticas de Estado en torno a la agricultura familiar, clave para afrontar el cambio climático y la inseguridad alimentaria.

El encuentro, que se prolongará hasta el próximo miércoles y se compone de dos seminarios complementarios, es el primero de estas características desde el estallido de la pandemia y busca relanzar la Agenda del Decenio de Naciones Unidas para la agricultura Familiar, explicó  Mario Lubetkin, representantes regional de la FAO para América latina y el Caribe.

«A nivel global, la agricultura familiar representa más del 90 % de las exportaciones agropecuarias, ocupa cerca del 75 % de la superficie agrícola y produce más del 80 % de los alimentos en términos de valor», explicó.

«Significa algo que hoy representa un porcentaje muy alto a nivel de la producción, inclusive de la comercialización. La suma de todos los actores de la agricultura familiar va mucho más allá de lo que el ciudadano piensa y significa mucho) para la economía y para la agricultura del mundo entero», agregó Lubetkin.

Es por ello que la FAO, como actor regional, pretende ser un vehículo que ayude a los Gobiernos a integrarse y a compartir sus experiencias positivas en este sector en busca de una acción más dinámica que permita eludir la pobreza y generar herramientas de lucha contra la emergencia climática y la inseguridad alimentaria.

En este sentido, ministros de Agricultura y altos representantes de los 24 países presentes debatirán medidas para afianzar en sus territorios la agricultura familiar que, con un fuerte arraigo regional, ayuda a fortalecer las economías locales y reducen los niveles de desnutrición a través de dos eventos simultáneos.

El Encuentro Latinoamericano y Caribeño en el marco del Decenio de la Agricultura Familiar, arrancó este lunes, y la II Conferencia de Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado, comienza mañana martes al concluir el primero.

Según, explicó Lubetkin, ambos encuentros servirán para fortalecer la agenda de los países participantes en mejorar la agricultura familiar y buscar soluciones concretas que transformen los sistemas agroalimentarios de la región en un modelo con mayor presencia de la producción local.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mercado bursátil en El Salvador en alza: incremento del 71.3% en transacciones

25/09/2023

25/09/2023

El mercado bursátil en El Salvador presentó un fuerte dinamismo en los primeros ocho meses del año. De acuerdo con...

Comer sano en América Latina y el Caribe resulta es muy caro según ONU

23/01/2023

23/01/2023

Las enfermedades crónicas están relacionadas directamente con el sobrepeso y la obesidad. Lo cual representa en la actualidad una de...

Desaceleración en el crecimiento de la población en edad de trabajar en El Salvador

13/03/2024

13/03/2024

Según el Observatorio Demográfico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de crecimiento de...

Alejandro Zelaya asegura ritmo sostenido del crecimiento económico para El Salvador

01/06/2023

01/06/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, calificó de positiva la gestión del Presidente Nayib Bukele por su impacto en las...

Reúnen a salvadoreños beneficiados con programa de Movilidad Laboral

20/04/2023

20/04/2023

El Gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, y apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para...

El precio del oro, en una carrera imparable, se dispara más del 30 % en el año

02/11/2024

02/11/2024

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de crisis, protagoniza una carrera imparable de subidas, en...

Empresa canadiense busca empleados salvadoreños del rubro del golf

01/12/2023

01/12/2023

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó mediante la red social X, que sostuvo una reunión con representantes de la...

El Salvador logra exportar más de $3,160.3 millones en mayo 2022.

21/06/2022

21/06/2022

A pesar de la crisis económica mundial El Salvador se mantiene como uno de los países que aumentaron sus exportaciones...

Descartan impacto importante en mercado de semiconductores tras sismo en Taiwán

03/04/2024

03/04/2024

El sismo magnitud 7.4 que sacudió a Taiwán no repercutirá en la oferta global de microchips-semiconductores, los cuales son utilizados...

El Salvador proyecta reactor nuclear solo para investigación

22/10/2024

22/10/2024

El Gobierno de El Salvador aún no ha determinado cuándo se impulsará un reactor nuclear para la generación de energía...

El Salvador alberga el foro global de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI)

05/09/2024

05/09/2024

El Salvador está haciendo historia al ser el anfitrión del foro global de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI),...

Defensoría del Consumidor vigila los precios durante las fiestas de Santa Ana

15/07/2023

15/07/2023

La Defensoría del Consumidor (DC), garantiza los derechos y los intereses de los consumidores durante las fiestas julianas en Santa...

Los países del G7 y Australia acuerdan un tope de precios a derivados del crudo ruso

04/02/2023

04/02/2023

Los países del G7 anunciaron este viernes que han alcanzado un acuerdo para fijar un tope al precio de productos...

800 jóvenes certificados para empleos especializados en la industria plástica

09/11/2023

09/11/2023

Más de 800 jóvenes salvadoreños han recibido una certificación técnica que los avala para aplicar a plazas más especializadas en...

Las profesiones tecnológicas del futuro: Oportunidades y desafíos

17/08/2024

17/08/2024

El avance tecnológico está marcando una transformación significativa en el mercado laboral, creando nuevas oportunidades y desafíos tanto para empleadores...