15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

COA: Tres tendencias de negocios transformando Latinoamérica

Las empresas visionarias han sabido anticiparse o montarse en las tendencias que reconfiguran los negocios; sin embargo, no todos los jugadores en LatAm se adaptan al ritmo que exige la nueva economía. Council of the Americas (COA) abordó las exigencias más relevantes que enfrentan los inversores en la actualidad durante su COA Symposium de 2023, en Miami. La institución representa a unas 200 empresas corporaciones de alto nivel en el continente.

Además, el COA celebró la entrega de los 28th Bravo Awards, enfocados en homenajear a los líderes inspiradores. Luis Miguel Castillo, presidente de Grupo Mariposa, recibió el premio BRAVO como Líder Visionario de los Negocios del Año, en el marco del éxito de la expansión de la empresa de origen guatemalteca y sus aportes al desarrollo social. Entre otros premiados destacan la General Laura J. Richardson, comandante del U.S. Southern Command (Líder Hemisférico del Año); Pix, el sistema de pagos del Banco Central de Brasil (Faro de Innovación; y Francisco Ruiz-Tagle, CEO de CMPC (CEO Sostenible del Año).

El valor dentro de la Inteligencia Artificial

¿Cuál es la diferencia entre la “Inteligencia Artificial Tradicional” y la actual? Sebastián Barrios, vicepresidente sénior de Tecnología en Mercado Libre, la resume en los resultados, o el output, de cada una.

La “IA tradicional” genera resultados simples, como por ejemplo un solo número, un score financiero. “El gran cambio es que lo que es nuevo ahora es el output es mucho más complejo, el output puede ser textos, imágenes, videos, música”, explicó.

En Mercado Libre ambas IA conviven mientras se esclarecen los riesgos que giran en torno a la nueva IA, especialmente sobre la seguridad.

La nueva IA ya está impactando áreas tan diversas como el servicio al cliente, genera capacidad de personalizar experiencias, genera eficiencias operativas en las industrias e incluso se ha vuelto aliada para prevenir el fraude financiero.

“Tenemos millones de productos y podemos darte mensajes personales, conocer tus comportamientos y cuál es la mejor manera de responder mensajes a través de estas tecnologías”, dijo Barrios.

Por su lado, Ana Lucía Magliano, vicepresidenta ejecutiva de servicios de Mastercard para América Latina, afirma que utilizan la IA y la presencia global de la compañía para proteger a sus clientes del fraude.

“Tenemos 3,000 millones de transacciones cada día en nuestra red, así que ser capaces de monitorear, ver y proteger a cada uno de nuestros clientes es muy importante para nosotros”, expresó Magliano.

Al cerrar tercer trimestre del año, Mastercard ha protegido a unos US$50.000 millones en fraude, a través de la denegación de autenticación. Alrededor del 10% al 15% de los fraudes sucede en América Latina.

El selfcare, un potencial aliado del sector público

El selfcare o autocuidado puede convertirse en una poderosa herramienta para aliviar la inversión pública en salud, planteó Rossana Padilla, presidenta de Kenvue para América Latina,“Selfcare es prevención, es tomar nuestra salud en nuestras propias manos y beneficia a los gobiernos en términos de ahorros”, dijo la líder.

Si el sector público incrementara o creara políticas de autocuidado en la población, que actualmente no existe en América Latina, podría generar ahorros de US$7.200 millones a los sistemas de salud.

En el caso particular de América Latina, solo con enfocarse en el autocuidado de “enfermedades simples” como gripe, diarreas, dolores de cabeza, fiebres, estos costos ahorrarían US$2.700 millones.“Va a continuar creciendo, pero necesitamos que haya políticas públicas para que el selfcare se vuelva parte de las agendas para prevenir costos adicionales”, prospectó.

Junto al selfcare, Kenvue afirmó que también se enfocan en promocionar el empoderamiento de las mujeres.

Para el caso, Padilla compartió que tras la pandemia aumentó el porcentaje de mujeres en posiciones de liderazgo en el sector privado del 21 % al 31 %.

“Todavía hay mucho por hacer”, admitió, pero las mujeres siguen incrementando su representación gracias a políticas más flexibles en el mundo laboral.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Principales amenazas financieras para 2024

28/12/2023

28/12/2023

Un objetivo claro y preciso está detrás de cada ciberataque: el dinero, que, para los cibercriminales, lo mismo se obtiene...

Sabor, pasión e innovación: los mejores de la gastronomía brillaron en los Premios ARES 2025

06/05/2025

06/05/2025

Bajo una noche de celebración y orgullo culinario, la Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES) y el Ministerio de...

El parlamento de Montana (EE.UU.) aprueba un proyecto para prohibir TikTok

15/04/2023

15/04/2023

El parlamento estatal de Montana (EE.UU.) aprobó este viernes un proyecto de ley destinado a prohibir la aplicación TikTok, propiedad...

Usuarios de TikTok demandan para bloquear prohibición en Montana

18/05/2023

18/05/2023

Cinco usuarios de TikTok han presentado una demanda en una corte distrital de Montana, Estados Unidos, con el objetivo de...

Ventas de vehículos eléctricos crecieron 62.7 % en marzo impulsadas por reservas de 2024.

01/04/2025

01/04/2025

Las matriculaciones de vehículos electrificados (puros e híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, 2 ruedas, comerciales e industriales) se incrementaron...

Así es la inesperada nueva vida de Jack Ma, fundador de Alibaba

23/06/2023

23/06/2023

Jack Ma, el multimillonario cofundador del gigante del comercio electrónico Alibaba y una de las personas más ricas de China, parece estar volviendo...

La fortuna de la familia Trump se dispara a $6,000 millones impulsada por el lanzamiento de su criptomoneda

03/09/2025

03/09/2025

La familia del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó el lunes su fortuna neta hasta unos 6.000 millones de dólares, en...

Gobierno impulsa nueva ley económica con creación del RAEX para regular a agentes extranjeros

22/05/2025

22/05/2025

El Gobierno anunció la creación del Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) como parte de una nueva normativa que busca fortalecer...

Arabia Saudita anuncia ser anfitriona del Mundial 2034

12/12/2024

12/12/2024

La FIFA ha confirmado oficialmente que Arabia Saudita será el país anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol de 2034,...

Avanza construcción de nuevos pasos elevados para mejorar la movilidad en el país

01/06/2023

01/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando en la construcción de una moderna infraestructura vial que busca mejorar la...

Aumento del 5% en pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ilopango en 2024

15/02/2025

15/02/2025

El Aeropuerto Internacional de Ilopango registró un crecimiento del 5% en el número de pasajeros atendidos durante 2024, alcanzando un...

Surge Green Friday como alternativa sostenible

27/11/2022

27/11/2022

La campaña ecológica mundial Green Friday (Viernes Verde) surgió como alternativa sostenible al Black Friday (Viernes Negro) pero amenaza con...

Selena Gomez entra al club de multimillonarias con US$ 1.300 millones

06/09/2024

06/09/2024

La actriz, cantante, inversora y empresaria de 32 años acaba de alcanzar el hito financiero que la convierte en una...

Subastan la servilleta con la promesa del Barcelona de contratar a Messi en el año 2000

01/02/2024

01/02/2024

La servilleta sobre la que se escribió la promesa del FC Barcelona de contratar por primera vez al jugador argentino...

Asesuisa se prepara para la transición a Grupo Ficohsa

12/04/2024

12/04/2024

Asesuisa, una compañía con más de cinco décadas de trayectoria en el mercado asegurador de El Salvador, está a punto...