El Aeropuerto Internacional de Ilopango registró un crecimiento del 5% en el número de pasajeros atendidos durante 2024, alcanzando un total de 10,445 personas, según reportó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). Este aumento representó 498 pasajeros más en comparación con los 9,947 registrados en 2023.
De acuerdo con los datos de CEPA, el flujo de pasajeros se distribuyó en un 49.4% para salidas, un 48.6% para llegadas, y un 1.8% para transbordos. Enero fue el mes con mayor recepción de pasajeros, con 1,218 personas atendidas, seguido por diciembre con 1,115.
Además, la terminal aérea atendió un total de 74,176 operaciones de aeronaves en 2024. Aunque el número de pasajeros alcanzado este año representa el más alto desde 2019, aún no ha logrado recuperar los niveles de 2018, cuando la aerolínea guatemalteca TAG Airlines trasladó su base al Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, lo que afectó considerablemente la cantidad de usuarios del Aeropuerto de Ilopango.

En 2018, la mudanza de TAG Airlines a la terminal de La Paz significó una drástica reducción del 42.4% en el número de pasajeros, pasando de 15,491 usuarios en 2018 a solo 8,916 en 2019. Aunque la pandemia de COVID-19 profundizó la caída en 2020, desde 2021 el aeropuerto ha comenzado a experimentar una recuperación paulatina.
El Aeropuerto Internacional de Ilopango, inaugurado en 1940 y ampliado en 1962 con una nueva pista para aviones de reacción, fue la principal puerta de entrada aérea de El Salvador hasta la inauguración del Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero en 1980. Actualmente, el aeropuerto sigue atendiendo vuelos de tipo chárter, ejercicios de la Fuerza Aérea, y vuelos educativos, con la mayoría de los viajes procedentes de Guatemala, Belice y Honduras. Sin embargo, no recibe operaciones de carga.
A pesar de los desafíos históricos, el Aeropuerto Internacional de Ilopango sigue siendo una infraestructura clave para el transporte aéreo nacional, con expectativas de seguir creciendo en el futuro.