30/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de las dinámicas gubernamentales, donde la palabra “expropiación” se ha convertido en un fantasma de acecho que amenaza la operatividad de las mismas.

La empresa envasadora de gas licuado Tomza, de origen guatemalteco y con presencia en diferentes países de Centroamérica, se convirtió en una de las últimas empresas expropiadas por dicho gobierno; según la información, en los últimos meses, la empresa fue custodiada por la Policía Nacional de Nicaragua, bajo una dinámica gubernamental aplicada a otras empresas privadas que han sido expropiadas por el Gobierno de Daniel Ortega.

El terreno estuvo bajo la custodia de la Policía Nacional, a cargo de la delegación del municipio de Tipitapa, quienes no permitieron desde el mes de julio de 2016 el ingreso de ninguna persona a las instalaciones. Hasta el pasado 8 de marzo que personeros de una empresa petrolera se presentaron en las instalaciones para efectuar cambios de imagen en la infraestructura, pintando las paredes de los colores oficiales de una reconocida empresa estatal, apropiándose de la planta.

Según información extraoficial y documentos de la Procuraduría General de la Nación, en la “certificación de la Resolución 350-2020 de la Comisión Nacional de Revisión de Confiscaciones se lee que el inmueble tiene un área de 84,601.487 metros cuadrados menciona que 77,714.42, delineada a favor de Corporación Tomza, S. A, y que el área 12,042.69 mts cuadrados cuadrados pertenecen al Estado de la República de Nicaragua, que es exactamente el área delimitada con el muro perimetral dentro del cual están las instalaciones”.

La expropiación de bienes es un derecho público, constitucional y administrativo de la nación, que se concreta en la transferencia de la propiedad privada desde al Estado; interviene también, una serie de garantías y derechos para las empresas, que por años han generado fuentes de empleo en la nación.

Para las autoridades de la empresa expropiada, Tomza, el hecho es sin precedentes y sin cumplimiento de los procesos establecidos por las mismas leyes de dicho país. A la vez, se muestran preocupados por la continuidad y protección laboral de cientos de empleados de la empresa quienes, a través de los años de operar en Nicaragua, han sacado adelante la producción, obteniendo resultados que ahora será un beneficio directo para el Estado.

Caso similar ocurrió en 2018 con los medios de comunicación 100% Noticias y Confidencial de Nicaragua, cerrados y quienes catalogaron de “robo y expropiación”, a la administración de Daniel Ortega, incluyendo la orden de colocar rótulos en los exteriores de las sedes de las empresas de comunicación que permanecen tomadas por la Policía Nacional.

Dichos medios fueron señalados en su exterior con carteles donde se lee que los edificios pasarán a manos del Estado, pese a que legalmente no existe ningún fallo que así lo justifique.

En Centroamérica, diferentes empresas han sufrido en cuanto a explotación de recursos naturales, como la minería, hidroeléctricas e hidrocarburos, además de la expropiación de frecuencias de televisión, radio, telefonía e Internet.  Los fallos judiciales adversos a las empresas, los conflictos sociales y políticos y además de los problemas económicos y fiscales, sobre todo tras la pandemia de COVID-19, son algunos de los factores que entorpecen el desarrollo de proyectos productivos en la región Centroamérica, con ello, la falta de crecimiento económico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Kyocera AVX destaca en exportaciones de capacitores electrónicos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

Aunque la canasta exportadora de El Salvador se concentra principalmente en textiles y confección, existen excepciones de productos que destacan...

Café salvadoreño conquista el mercado chileno

01/12/2023

01/12/2023

El café salvadoreño continúa su expansión a nivel mundial, esta vez llegando a Chile, donde se espera que los amantes...

El turismo en El Salvador supera expectativas: 2.9 millones de visitantes en 2023

07/11/2023

07/11/2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) mejoró la proyección de turistas internacionales en El Salvador a 2.9 millones al término de...

Mastercard: Tips para ahorrar y disfrutar al máximo las vacaciones

28/06/2023

28/06/2023

Con el turismo regresando a los niveles prepandemia y más países reabriendo sus fronteras, viajar se ha vuelto a posicionar...

BAC Credomatic presenta: El Salvador Fashion Week 2023

20/03/2023

20/03/2023

BAC Credomatic a través de Momentos BAC refuerza su compromiso de buscar experiencias únicas para sus clientes, así como estimular...

Exportaciones salvadoreñas mantienen tendencia al alza en 2025

25/03/2025

25/03/2025

Las ventas de productos salvadoreños hacia el extranjero han mostrado una tendencia de crecimiento en lo que va del año,...

El Salvador recibió 126,7 millones con billeteras de criptomonedas en 2022

08/02/2023

08/02/2023

El Salvador recibió en 2022 un total de 126,7 millones de dólares en remesas mediante billeteras de criptomonedas, el 1,63...

Apple alcanza máximo histórico por iniciativas de IA y Telefonía

15/07/2024

15/07/2024

Las acciones de Apple subieron un 2.5% a un máximo histórico el lunes después de que Morgan Stanley aumentara su...

CNR registra más de 6,500 nuevas empresas

18/02/2025

18/02/2025

El registro de nuevas empresas y sociedades en El Salvador continúa su crecimiento y con ello se dinamiza la economía...

Robot Café en Nairobi: Primer restaurante en África del Este con camareras robot

31/08/2024

31/08/2024

Nairobi ha sido testigo de una innovadora experiencia gastronómica con la apertura del Robot Café, el primer restaurante en África...

Warner y Paramount consideran fusión para crear gigante del streaming

23/12/2023

23/12/2023

El director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, junto con el CEO de Paramount Global, Bob Bakish, abordaron una...

Uber cumple cinco años en El Salvador como la plataforma de viajes digitales más popular

01/06/2022

01/06/2022

Cada vez que una persona tiene la necesidad de transportarse y por algún motivo no tiene un un medio de...

Iberia destaca a El Salvador como destino turístico

27/11/2023

27/11/2023

La aerolínea española Iberia ha destacado a El Salvador como un «destino turístico clave» al adornar sus aviones A321 con...

La directora del FMI descarta una recesión global para 2023

22/01/2023

22/01/2023

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se ha mostrado cauta sobre la recuperación de la economía...

La estabilización de los precios del gas estará vigente hasta febrero del próximo año

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño mantiene las medidas de mayor impacto que reducen los efectos de la inflación mundial en la economía...