06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de las dinámicas gubernamentales, donde la palabra “expropiación” se ha convertido en un fantasma de acecho que amenaza la operatividad de las mismas.

La empresa envasadora de gas licuado Tomza, de origen guatemalteco y con presencia en diferentes países de Centroamérica, se convirtió en una de las últimas empresas expropiadas por dicho gobierno; según la información, en los últimos meses, la empresa fue custodiada por la Policía Nacional de Nicaragua, bajo una dinámica gubernamental aplicada a otras empresas privadas que han sido expropiadas por el Gobierno de Daniel Ortega.

El terreno estuvo bajo la custodia de la Policía Nacional, a cargo de la delegación del municipio de Tipitapa, quienes no permitieron desde el mes de julio de 2016 el ingreso de ninguna persona a las instalaciones. Hasta el pasado 8 de marzo que personeros de una empresa petrolera se presentaron en las instalaciones para efectuar cambios de imagen en la infraestructura, pintando las paredes de los colores oficiales de una reconocida empresa estatal, apropiándose de la planta.

Según información extraoficial y documentos de la Procuraduría General de la Nación, en la “certificación de la Resolución 350-2020 de la Comisión Nacional de Revisión de Confiscaciones se lee que el inmueble tiene un área de 84,601.487 metros cuadrados menciona que 77,714.42, delineada a favor de Corporación Tomza, S. A, y que el área 12,042.69 mts cuadrados cuadrados pertenecen al Estado de la República de Nicaragua, que es exactamente el área delimitada con el muro perimetral dentro del cual están las instalaciones”.

La expropiación de bienes es un derecho público, constitucional y administrativo de la nación, que se concreta en la transferencia de la propiedad privada desde al Estado; interviene también, una serie de garantías y derechos para las empresas, que por años han generado fuentes de empleo en la nación.

Para las autoridades de la empresa expropiada, Tomza, el hecho es sin precedentes y sin cumplimiento de los procesos establecidos por las mismas leyes de dicho país. A la vez, se muestran preocupados por la continuidad y protección laboral de cientos de empleados de la empresa quienes, a través de los años de operar en Nicaragua, han sacado adelante la producción, obteniendo resultados que ahora será un beneficio directo para el Estado.

Caso similar ocurrió en 2018 con los medios de comunicación 100% Noticias y Confidencial de Nicaragua, cerrados y quienes catalogaron de “robo y expropiación”, a la administración de Daniel Ortega, incluyendo la orden de colocar rótulos en los exteriores de las sedes de las empresas de comunicación que permanecen tomadas por la Policía Nacional.

Dichos medios fueron señalados en su exterior con carteles donde se lee que los edificios pasarán a manos del Estado, pese a que legalmente no existe ningún fallo que así lo justifique.

En Centroamérica, diferentes empresas han sufrido en cuanto a explotación de recursos naturales, como la minería, hidroeléctricas e hidrocarburos, además de la expropiación de frecuencias de televisión, radio, telefonía e Internet.  Los fallos judiciales adversos a las empresas, los conflictos sociales y políticos y además de los problemas económicos y fiscales, sobre todo tras la pandemia de COVID-19, son algunos de los factores que entorpecen el desarrollo de proyectos productivos en la región Centroamérica, con ello, la falta de crecimiento económico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Éxito de emprendimiento ArtStone con piedras naturales

14/11/2023

14/11/2023

El emprendedor salvadoreño René Escobar ha logrado un notable éxito con su innovador emprendimiento ArtStone, el cual utiliza piedras naturales...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

House of SAM es una de las iniciativas más recientes de Samsung con el metaverso

04/04/2023

04/04/2023

El Metaverso, un universo conocido por algunos y desconocidos por otros que cada vez gana más seguidores, suena con mayor...

4 funciones de audio y sonido envolvente de los Samsung Galaxy Buds2 Pro

27/02/2023

27/02/2023

Atrás quedaron los días en que los auriculares eran solo para escuchar música. Con las nuevas tecnologías de Samsung Galaxy...

Petróleo y naturaleza, el binomio logrado en Ecuador que vive momento crucial

12/12/2022

12/12/2022

El Parque Nacional Yasuní, una joya mundial de la biodiversidad, situada en la Amazonía de Ecuador, da la bienvenida con su...

Presidenta de Coexport advierte caída del 10% en exportaciones

01/10/2023

01/10/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, advirtió este viernes que se prevé una caída de...

GM recortará casi 1.000 puestos de trabajo y cesará sus operaciones de TI en Arizona

24/08/2023

24/08/2023

General Motors (GM) dijo que recortará 940 puestos de trabajo en tecnología de la información (TI) en Arizona y cesará...

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...

Insaforp otorga certificaciones a 20 operarios de CEL

30/06/2023

30/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), en colaboración con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), ha certificado...

El negocio de cuidar mascotas regresa en China

21/01/2023

21/01/2023

En su hotel ubicado en los suburbios de Pekín Zhou Tianxiao tiene una clientela muy particular. Sus servicios incluyen rascar...

Huawei da a conocer 10 principales tendencias de energía fotovoltaica

27/12/2022

27/12/2022

Tendencia 1: Generador PV+ESS A medida que más energía renovable está alimentando las redes eléctricas, surgen diversos problemas técnicos complejos...

Las 20 aerolíneas más seguras del mundo

08/01/2023

08/01/2023

Han sido unos años difíciles para las aerolíneas, desde la caída masiva de los viajes aéreos causada por la pandemia hasta escenas muy...

Fomento del turismo estrategia para el desarrollo económico del país

17/04/2023

17/04/2023

La recuperación y crecimiento del turismo en El Salvador avanza a pasos agigantados, gracias a la visión del Gobierno de...

Desaprendiendo mitos sobre el Síndrome del Impostor

06/06/2023

06/06/2023

El Síndrome del Impostor es un tema que ha ganado reconocimiento en los últimos años, pero también ha dado lugar...

La Constancia y DELSUR unen esfuerzos para preservar el “corazón verde” de San Salvador  

13/07/2023

13/07/2023

La Constancia lanzó la iniciativa ISKALI para recuperar el corazón verde de San Salvador. En esta ocasión la Distribuidora de...