26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

El BCIE y la PCA unen esfuerzos para el desarrollo económico

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Alianza para Centroamérica (PCA) firmaron este viernes un memorándum de entendimiento para unir fuerzas en el desarrollo económico y social en la región.

Este acuerdo quiere proporcionar «esperanza a la población de Centroamérica», abordando «las causas fundamentales de la migración», por lo que busca promover oportunidades económicas e inversiones en estos países y tratar de reducir la pobreza de la población, apuntó el presidente del BCIE, Dante Mossi.

Entre los principales objetivos de esta colaboración se encuentran el desarrollo económico y social de la región, facilitar la cooperación en el sector privado, la participación en eventos para aumentar la cantidad y calidad de las inversiones y el intercambio de información para garantizar sinergias de trabajo.

Mossi aspira a facilitar el acceso al mercado a la PCA para tener «un impacto más rápido y mayor», así como construir alianzas en temas novedosos como la movilidad eléctrica para generar menos emisiones de carbono.

En este sentido, el BCIE ya ha encontrado empresas en Estados Unidos que manufacturan vehículos de bajo coste para llevar este tipo de tecnología a la zona del Corredor Seco, que es una franja que atraviesa Centroamérica y se extiende desde México hasta Costa Rica, «para que los agricultores puedan llevar sus productos a los mercados sin quemar combustibles sólidos», aseguró Mossi.

El presidente de la PCA, Mark Lopes, mostró en la firma del memorándum sus deseos de «arremangarse» en el proyecto y encontrar un punto de confluencia entre «los intereses económicos y los sociales».

La colaboración surgió después de la pandemia, tras ver que algunos programas del BCIE de apoyo a la pequeña y mediana empresa que ayudaron a salvar empleos durante la crisis propiciaron que hubiera menos personas con intención de migrar.

«Curiosamente el país que más absorbió en Centroamérica esos programas de emergencia de empleo fue El Salvador y generó menos migrantes; el país que menos los absorbió porque había menos recursos fue Nicaragua y fue el país que más migrantes tuvo», puntualizó Mossi.

Algunos de los proyectos en los que está trabajando el BCIE son la carretera con túnel que conectará Puerto Plata con Santiago de los Caballeros (República Dominicana), la expansión del metro en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana), la construcción del puerto de Bluefields (Nicaragua) y el tren eléctrico de San José (Costa Rica).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Temas que impactaron la economía de El Salvador en 2022

31/12/2022

31/12/2022

Los estragos financieros y económicos tras la pandemia Covid-19 aun permanecieron en el 2022, donde se vivieron diferentes hechos y...

Davivienda continúa su apuesta por la conservación de las tortugas marinas

10/03/2023

10/03/2023

Banco Davivienda presentó los resultados de su Programa de Conservación de Tortugas Marinas con el cual, patrocinan corrales de incubación...

Airbnb registró en 2022 su primer año con beneficios

14/02/2023

14/02/2023

Airbnb anunció el martes su primer año con beneficios, gracias en parte al aumento de ingresos en los tres últimos...

Correos de El Salvador cuenta con 91 oficinas postales para enviar paquetes

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio de la Dirección General de Correos de El Salvador, cuenta con 91...

Ampliación del patio de contenedores del Puerto de Acajutla registra un 65 % de avance  

09/01/2023

09/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), se propone convertir el Puerto de Acajutla en...

Mil jóvenes se reunirán en Asís para hablar de economía sostenible con el Papa Francisco

07/09/2022

07/09/2022

Hace tres años que el Papa Francisco invitó a los jóvenes a participar en la Economía de Francisco, un encuentro global que se...

Familia salvadoreña regresó de Canadá para invertir en Típicos D’ La Villa

09/02/2023

09/02/2023

El amor por su tierra natal, sus costumbres, tradiciones y el nuevo clima de seguridad que vive El Salvador, fueron...

Plaza Mundo regaló dos Nissan Versa 2023

16/01/2023

16/01/2023

Como sabemos en Plaza Mundo hay de todo y todo está buenísimo, y es por eso que grupo AGRISAL premió...

Shein podría convertirse en un marketplace de ropa

14/01/2023

14/01/2023

La naturaleza humana es simple, y cuando una persona está interesada en adquirir un producto que gracias a la globalización...

Brave fuerte competencia para Chrome en navegadores web

06/12/2022

06/12/2022

En la era tecnológica los navegadores web son una parte importante para trabajar, estudiar o divertirse y contar con un...

Jeff Bezos sugiere no comprar tres productos en «Black Friday»

22/11/2022

22/11/2022

A las puertas del período de compras conocido como “Black Friday”, el fundador de la plataforma de comercio electrónico Amazon,...

Elon Musk llega a la sede de Twitter con un lavamanos

27/10/2022

27/10/2022

El empresario Elon Musk publicó un video en el que se le ve entrar sonriente en la sede de Twitter con un lavamanos a cuestas, dando...

Google deja atrás las «cookies» y le impone nuevos desafíos a la publicidad

11/02/2023

11/02/2023

Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies”...

Inauguran modernas instalaciones de la Aduana Terrestre El Amatillo

08/11/2022

08/11/2022

El Ministerio de Hacienda, inauguró la Aduana Terrestre El Amatillo, en Pasaquina, departamento de La Unión, con lo que se...

La inflación en El Salvador se redujo 0.4 % de junio a julio según datos del BCR

01/09/2022

01/09/2022

Según datos de el Banco Central de Reserva (BCR), El Salvador se apartó en materia inflacionaria puntuando un 7.4% en...