19/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los planes de Donald Trump para la economía de EE. UU.

Donald Trump parece tener algunas ideas claras sobre la economía estadounidense, en caso de ganar las próximas elecciones de noviembre. Las palabras pronunciadas al respecto por el candidato republicano han suscitado temor a guerras comerciales y a un caos geopolítico. En cambio, hay quien está entusiasmado con sus políticas basadas en el «America First”, que traerían de vuelta el empleo a Estados Unidos.

La primera etapa de Donald Trump en la Casa Blanca obtuvo resultados desiguales en lo que respecta a la economía. Sin embargo, muchos votantes aseguran confiar más en su gestión financiera que en la de los demócratas.

El actual presidente, Joe Biden, no ha sabido vender sus ideas a los estadounidenses. Los resultados de una encuesta realizada a mediados de julio por The Economist y YouGov,  arrojan que el 51 por ciento de los ciudadanos desaprueba la forma en que Biden gestiona empleo y economía. Al 58 por ciento no le gusta cómo está manejando la inflación y los precios, y el 54 por ciento de los encuestados opina que la economía está empeorando en general.

¿Más de lo mismo por parte de los republicanos?

Actualmente, la inflación y la subida de los precios suponen un grave problema para la gente corriente. En esa misma encuesta, el 25 por ciento de los encuestados declara que la inflación y los precios son los temas más importantes del momento, muy por encima de la inmigración, el empleo y la economía.

Durante el discurso de 90 minutos para aceptar su nominación, que Trump dio el pasado 18 de julio en la Convención Nacional Republicana, el candidato compartió su visión del país: «Restauraremos la república y daremos paso al rico y maravilloso mañana que la gente tanto se merece”, anunció. «El futuro de Estados Unidos será más grande, mejor, más audaz, más brillante, más feliz, más fuerte, más libre, más grande y más unido que nunca”.

En general, la mayoría de las ideas económicas de Trump no difieren mucho de las de su primer mandato. El candidato republicano está obligado a mantener el discurso duro, los aranceles y los recortes fiscales. Con la diferencia de que ahora tiene mayor experiencia y determinación.

«Trump se encontró con muchos obstáculos en su primer mandato, bloqueos que está decidido a eliminar de inmediato”, destaca Dan Mallinson, profesor asociado de Política Pública y Administración en la Universidad estatal de Pensilvania, en Harrisburg. La elección de J. D. Vance como compañero de fórmula es otro claro mensaje a las empresas. Vance, que en su día trabajó en el sector del capital riesgo, es crítico con la inmigración y las grandes corporaciones. Ha pedido la disolución de los gigantes tecnológicos y quiere centrarse en la fabricación y la industria nacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avon entrega donativo para proyectos prevención y tratamientos de cáncer de mama

21/02/2023

21/02/2023

Esta mañana Avon, la marca líder en productos de belleza a nivel mundial, a través de su programa Promesa para...

Beneficios económicos para El Salvador con visita de presidente mexicano

09/05/2022

09/05/2022

El presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador durante su visita a El Salvador destacó los avances de dos programas insignia...

Maximiza tus oportunidades en el Black Friday y Navidad con estrategias digitales efectivas

25/11/2024

25/11/2024

En la actualidad, las empresas enfrentan desafíos sin precedentes en un entorno digitalizado y de constantes cambios culturales. El comportamiento...

Casalco premió proyectos sostenibles en El Salvador.

27/09/2023

27/09/2023

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) anunció a los cinco proyectos ganadores del Premio a la...

Elon Musk Propone Solución «Ridícula» a Trabajo Infantil en Tesla

05/07/2024

05/07/2024

El año pasado, justo después de que la junta directiva de Tesla y los inversores rechazaran una propuesta para contratar...

DISENSA y Grupo Monge OFRECEN financiamiento ágil a clientes ferreteros

16/11/2023

16/11/2023

DISENSA, una reconocida red de ferreterías, Firmó una alianza estratégica con Grupo Monge con el objetivo de brindar financiamiento ágil...

Avianca establece nueva política para viajes de menores

14/05/2024

14/05/2024

A partir del miércoles 15 de mayo, la aerolínea Avianca implementará una nueva política que afectará los viajes de menores...

Salario de CEO creció 56 veces más que el de empleados desde 2019

01/05/2025

01/05/2025

El salario medio de los CEO de todo el mundo se ha disparado un 50% en términos reales desde 2019,...

Nestlé anuncia inversión por USD 1.000 millones en México

29/01/2025

29/01/2025

El gigante suizo de la alimentación Nestlé invertirá 1.000 millones de dólares en México en los próximos tres años para incrementar su...

Consejos claves para invertir en negocios en línea

23/07/2024

23/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Simple SV supera 1.5 millones de trámites registrados

18/12/2023

18/12/2023

En el marco de la ceremonia de entrega de los «Premios a la Innovación 2023», impulsada por la Secretaría de...

Aumento en pensiones se hará efectivo a partir del mes de enero 2023

11/01/2023

11/01/2023

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró que todos los salvadoreños que reciben pensión verán reflejado un incremento del 30...

Apple cierra su ejercicio de 2024 con un beneficio de 93.736 millones, un 3 % menos

01/11/2024

01/11/2024

El gigante estadounidense de la tecnología Apple reportó un beneficio de 93.736 millones de dólares (unos 86.123 millones de euros) al cierre...

Salvadoreños dedican menos de 30 minutos semanales a planificar sus finanzas

26/01/2025

26/01/2025

Un informe reciente de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa) revela marcadas desigualdades en la distribución del...

USAID y CBC Invertirán $6.4 millones en el desarrollo de tiendas de Conveniencia en El Salvador

24/10/2024

24/10/2024

En un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico y frenar la migración irregular, el gobierno de Estados Unidos, a través...