16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Periódicos impresos comenzarán a tributar en El Salvador

El inicio en funciones de la denominada «Nueva Asamblea» en El Salvador, trae consigo diversas iniciativas de Ley que incidirán en la legislación tributaria del país y en legislación que conlleva facultades que minimizan la recepción de tributos para el Estado, por parte de empresas que generan ganancias con la comercialización de sus productos o servicios.

Muestra de ello, es la recién reforma a la Ley de Imprenta Nacional, específicamente para derogar y sustituir el artículo 8, que actualmente permite que las imprentas no estén sujetas a ningún impuesto ni caución, bajo el argumento de la “Libre difusión del pensamiento”. Luego de más de seis décadas de haber estado exentos del pago de tributos, los periódicos impresos de El Salvador comenzarán a tributar. La propuesta fue presentada por el Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, cuyo tema fue uno de sus banderines de campaña.

Según el planteamiento jurídico de la pieza de correspondencia, los periódicos impresos no cumplen una función educativa como lo hacen los libros educativos o de naturaleza literaria, por lo que no deben ser privilegiados con la exención del pago de impuestos en la importación de sus materiales. De igual forma, señala que los periódicos impresos serán sometidos a las sanciones penales detalladas en la legislación nacional en caso incumplan con el pago de impuestos a partir de la aprobación de dicha reforma.

La reforma fue aprobada con 68 votos de los diputados de los Partidos NI, GANA, PDC, PCD y el FMLN. “Nuestro Grupo Parlamentario del FMLN, desde 2014, viene con esta iniciativa y por eso la hemos acompañado”, afirmó la diputada Anabel Belloso al manifestar sus votos a favor de la iniciativa.

El resto de Grupos Parlamentario que no dieron sus votos considerar que la dinámica de dispensa de trámite no es el proceso correspondiente para abordar la temática. “Nosotros tenemos que seguir el proceso de formación de Ley. Hemos visto que están implementando la dispensa de Trámite. Tenemos que seguir el proceso de formación de leyes, le pediría a todos que tratemos de hacer el proceso», mencionó la Diputada de ARENA, Marcela Villatoro.

Por su parte, el Diputado de la moción Christian Guevara mencionó que “entre los dos periódicos vendían diariamente 160 mil ejemplares a un costo de $0.50 ctvs.; lo que significa que ganaban $80 mil por día sin pagar impuestos. Esos datos los obtuve de sus mismos impresos, ahí decía cada día cuánto era su tiraje” y a la vez agregó que “En total 2.4 millones al mes, 28.8 millones en un año…durante todo ese tiempo nunca pagaron un solo centavo en impuestos. Ahora multipliquen esa cifra por 70. Más de 2,000 millones en ganancias y le aseguro que me he quedado corto”. “Con mi voto terminamos la más larga, descara y continuada evasión fiscal de la historia. Los periódicos hoy sí van a pagar impuestos. Jamás me va temblar la mano contra la injusticia”, finalizó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

INABVE promueve el emprendimiento de veteranos y excombatientes

05/06/2023

05/06/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha puesto en marcha un proyecto para apoyar...

Superintendencia Sanitaria verificará calidad de alimentos, medicamentos y cosméticos

15/11/2023

15/11/2023

Con 66 votos a favor, el pleno legislativo aprobó la creación de la Ley de Superintendencia Sanitaria, con el objetivo...

Elon Musk, CEO de Tesla, en contra de las vacaciones

23/10/2023

23/10/2023

Recientemente, Elon Musk, el CEO de Tesla, expresó en una entrevista su opinión de que no está de acuerdo con...

El Salvador intensifica inspecciones de precios de alimentos

09/10/2023

09/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que los bloqueos originados en Guatemala dificultan el flujo comercial...

INABVE lleva a cabo el proyecto de «Rehabilitación de salud bucal para veteranos y excombatientes»

25/11/2023

25/11/2023

El Ministerio de Salud y el INABVE se unieron en un trabajo interinstitucional para llevar a cabo el proyecto de...

El Salvador impulsa la digitalización con el evento Ericsson Imagine Live

12/10/2024

12/10/2024

El Salvador fue anfitrión del Ericsson Imagine Live, un encuentro que congregó a líderes y expertos en tecnología, telecomunicaciones y...

METAVERSO: oportunidades de inversión virtual

28/11/2022

28/11/2022

El metaverso será una nueva forma de vivir la tecnología, por lo cual las empresas están invirtiendo y adaptándose a...

El ChatGPT y su relevancia de cara a brindar una mejor experiencia al cliente

03/03/2023

03/03/2023

ChatGPT alcanzó 1 millón de usuarios en solo una semana y su inteligencia artificial se comunica con el usuario de una manera...

El Salvador destaca en exportación de servicios en Centroamérica

11/07/2024

11/07/2024

El Salvador se posicionó como el tercer país con mayores niveles de exportación de servicios en Centroamérica al cierre de...

Costa Rica y Emiratos Árabes concluyen negociaciones para acuerdo comercial

28/10/2023

28/10/2023

Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyeron con éxito la tercera ronda de negociación con miras a alcanzar...

«5 Tendencias Económicas que moldearán tu negocio para 2025 en El Salvador» 

20/02/2025

20/02/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Las TICs impulsan la economía salvadoreña con exportaciones millonarias

07/11/2023

07/11/2023

El sector de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) se abre camino en la economía salvadoreña con exportaciones...

Turistas salvadoreños aumentaron sus visitas a Guatemala

01/02/2024

01/02/2024

El turismo salvadoreño experimentó un notable aumento del 63% en Guatemala durante el año 2023, según datos revelados por el...

WealthTech centroamericano premiado por Fintech Americas

25/05/2024

25/05/2024

La plataforma ofrece una gama diversa de instrumentos financieros, desde acciones y ETF, todo ello con un enfoque en la...

Avanza industria de logística marítima en El Salvador

08/07/2023

08/07/2023

El Gobierno continúa impulsando la actividad de la industria de logística marítima en El Salvador, como parte del Plan Cuscatlán....