01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

COASPAE enfrenta crisis de liquidez en medio de acusaciones

La Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesionales en Administración de Empresas y Carreras Afines de Responsabilidad Limitada (COASPAE) enfrenta una creciente ola de denuncias por parte de sus socios y exsocios, quienes aseguran que la entidad se niega a entregar los fondos que durante años depositaron como parte de sus ahorros y certificados a plazo fijo.

Algunos de los afectados han interpuesto avisos formales ante la Fiscalía General de la República (FGR), institución que ya habría recibido más de 100 denuncias relacionadas al mismo caso. Los denunciantes han presentado comprobantes de sus avisos y afirman que se han enfrentado a largas jornadas y obstáculos para intentar recuperar su dinero. También se han conocido varias denuncias a través de redes sociales.

Denuncian restricciones arbitrarias

Entre las prácticas más criticadas se encuentra una supuesta limitación semanal de retiros, de apenas $150 por persona, y únicamente para quienes logran ser de los primeros en llegar a las sucursales cada día. Algunos socios relatan que deben llegar desde la madrugada para intentar acceder a esa cantidad mínima. “Nos tratan como si estuviéramos mendigando nuestro propio dinero”, expresó uno de los denunciantes que pidió reserva de identidad.

Además, los socios sostienen que desde hace tres años no reciben informes financieros ni estados de cuenta por correo electrónico, lo que impide conocer la situación financiera real de la cooperativa. “Nos han dejado a ciegas. No sabemos si nuestros fondos están disponibles, invertidos o simplemente desaparecieron”, añadió otra afectada, quien fue desalojada por seguridad privada tras reclamar sus fondos durante la convocatoria de la 58ª Asamblea General el pasado 7 de mayo.

“Depuración de socios”: ¿reestructuración o exclusión?

La raíz de la crisis, según las autoridades de COASPAE, es el “pánico financiero” que provocó el caso COSAVI, otra cooperativa que colapsó recientemente, lo cual llevó a más de 200 socios a solicitar el retiro de sus fondos. El director ejecutivo, Julio Alberto Linares, reconoció el jueves una “crisis de liquidez”, pero aseguró que existen condiciones para superarla.

No obstante, los denunciantes cuestionan que la supuesta “depuración de socios”, anunciada por la cooperativa en enero como parte de su transición hacia un banco cooperativo, es una maniobra para deshacerse de quienes exigen transparencia. “Solo están sacando a los que consideran problemáticos. No hay claridad en el proceso ni en los criterios”, denunció un exsocio que afirma tener $50,000 retenidos.

¿Qué dice la institución?

En respuesta a las acusaciones, COASPAE convocó a medios de comunicación para desmentir que exista una negativa sistemática de entregar los ahorros. Aseguran que el flujo limitado responde a la iliquidez temporal y no a una intención de apropiarse de los fondos. Además, anunciaron que este viernes 9 de mayo, durante su 58ª Asamblea General, someterán a votación reformas a sus estatutos, con el fin de establecer “mecanismos más equitativos de pago” y prevenir futuras crisis.

Análisis: Falta de supervisión efectiva y pérdida de confianza

El caso COASPAE revela vacíos críticos en la supervisión del sistema cooperativo salvadoreño, especialmente tras la disolución del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (Insafocoop), que ha dejado a miles de ahorrantes sin un ente regulador fuerte que garantice sus derechos. La falta de transparencia, la ausencia de información financiera actualizada y los límites arbitrarios de retiro alimentan una crisis de confianza que amenaza con extenderse a otras entidades similares.

A medida que los socios buscan justicia en la Fiscalía, el caso plantea preguntas urgentes sobre la sostenibilidad y gobernanza del sistema cooperativo en El Salvador. Para muchos, la promesa de inclusión financiera y ahorro colectivo se ha convertido en una experiencia de incertidumbre, frustración y pérdida.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Google Cloud Day impulsa la transformación digital en El Salvador

09/05/2024

09/05/2024

Este jueves, la Biblioteca Nacional (BINAES) de El Salvador fue el escenario del Google Cloud Day, un evento concebido por...

Primer Congreso Internacional de IA en Puerto Rico

07/02/2024

07/02/2024

Expertos de América Latina, Estados Unidos, España y el Caribe participarán el 1 de marzo en Puerto Rico en el...

CEO de Infosys defiende semana laboral de 70 horas

07/02/2025

07/02/2025

El cofundador de Infosys, Narayana Murthy, ha reiterado su postura a favor de semanas laborales de 70 horas. El empresario...

PBS El Salvador y Oracle realizan evento Cloud para multi industrias

07/03/2023

07/03/2023

PBS El Salvador en conjunto con Oracle llevaron a cabo el evento denominado “Cloud on the Terrace”, un espacio para...

Fundación Gloria Kriete impulsa el emprendimiento social con incubadora empresarial

03/02/2023

03/02/2023

A través de su pilar formativo “Fortaleciendo a quienes ayudan” el Programa Incubadora Empresarial de la Fundación Gloria Kriete (FGK)...

El Salvador avanza para convertirse en un hub tecnológico

28/12/2023

28/12/2023

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, ha destacado los avances del país para posicionarse como un...

Emprendedores: ¿cómo empezar un negocio con los pies en la tierra?

29/06/2023

29/06/2023

Emprender con responsabilidad y mantener los pies en la tierra es fundamental para aquellos que desean iniciar un negocio exitoso....

Samsung Electronics celebra con orgullo el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

10/02/2023

10/02/2023

El rol participativo de las mujeres en el campo de las ciencias y las nuevas tecnologías dejó de ser una...

Arajet inicia venta de boletos desde El Salvador a República Dominicana

08/08/2022

08/08/2022

La aerolínea dominicana Arajet anunció el inicio de vuelos internacionales e incluye a El Salvador en su red de destinos. Arajet, la nueva línea aérea...

El taxi volador estará en el mercado en 2025

16/11/2023

16/11/2023

El taxi volador ha tardado mucho en convertirse en una realidad, pero estará «en el mercado en 2025», primero en...

Mark Zuckerberg ingresa al club de los US$ 200.000 millones

01/10/2024

01/10/2024

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha logrado un importante avance en la lista de los multimillonarios, alcanzando la asombrosa cifra...

Starbucks inaugura su tienda “Casa Bou” un nuevo motor de desarrollo cultural y económico para El Salvador

30/10/2025

30/10/2025

Starbucks El Salvador inauguró este día su nueva tienda insignia Casa Bou, ubicada en el emblemático Edificio Antonio Bou, en...

La empresa que construyó el Titanic dice que es insolvente

03/10/2024

03/10/2024

Harland & Wolff, la empresa de 163 años de antigüedad que construyó el Titanic, se ha declarado insolvente tras no...

Ser sede de certamen Miss Universo posiciona al país a nivel mundial

16/01/2023

16/01/2023

Ser sede de Miss Universo para El Salvador significa que el país está cambiando, después de ser un país sumido...

Cámara de Comercio en Maryland reconocida por promoción del café

17/11/2023

17/11/2023

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) entregó ayer un reconocimiento a la Cámara de Comercio Salvadoreño Americana (SACOC) en...