31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cómo frenar las compras compulsivas: claves para recuperar el control financiero y emocional

En un mundo impulsado por la inmediatez y la publicidad constante, las compras compulsivas se han convertido en un hábito silencioso que afecta la salud financiera y emocional de miles de personas. Este comportamiento, caracterizado por adquirir productos sin una necesidad real, suele estar vinculado a factores psicológicos como la ansiedad, el estrés o la baja autoestima.

Según especialistas en salud mental y finanzas personales, detener las compras compulsivas requiere un enfoque integral que combine conciencia emocional, planificación financiera y autocontrol. La psicóloga clínica Mariana López señala que “muchas personas compran no por necesidad, sino para llenar vacíos emocionales. Reconocer el detonante emocional es el primer paso para frenar el impulso”.

Estrategias para combatir las compras compulsivas

  1. Identificar los desencadenantes emocionales: Antes de hacer una compra, es importante preguntarse qué emoción se está sintiendo en ese momento. ¿Es aburrimiento, tristeza o ansiedad?
  2. Evitar la exposición constante a la publicidad: Reducir el tiempo en redes sociales o bloquear anuncios personalizados puede disminuir significativamente el deseo de comprar por impulso.
  3. Implementar un presupuesto mensual: Establecer límites claros para gastos no esenciales ayuda a tomar decisiones más conscientes. Aplicaciones de control financiero pueden ser aliadas útiles.
  4. Practicar el método de las 24 horas: Retrasar una compra por al menos un día permite reflexionar si realmente se necesita ese producto.
  5. Buscar apoyo profesional: En casos más graves, recurrir a terapia psicológica o asesoría financiera puede marcar la diferencia.

Una adicción silenciosa

La compulsión por comprar no siempre se visibiliza como un problema grave, pero puede llevar al endeudamiento, conflictos familiares y sensación de culpa constante. Según un estudio de la Universidad de Stanford, entre el 5% y el 8% de la población adulta en países desarrollados sufre algún grado de trastorno de compra compulsiva.

“Detener este patrón es posible, pero requiere disciplina, autoconocimiento y, en muchos casos, acompañamiento”, concluye López.

Recuperar el control sobre las finanzas personales no solo representa un alivio económico, sino también un paso hacia el bienestar emocional y la toma de decisiones más conscientes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Puerto de La Unión revive con llegada de más de 2,500 vehículos gracias a alianza con YILPORT

27/05/2025

27/05/2025

El Puerto de La Unión comienza a dar señales claras de dinamismo comercial. Entre marzo y mayo de este año,...

Estados Unidos aumentará visas de trabajo temporales en el área de agricultura

14/05/2023

14/05/2023

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador prevé un incremento en el número de visas de empleo temporal, aprobadas...

Instagram planea lanzar una aplicación para competir con Twitter , según Bloomberg

21/05/2023

21/05/2023

Instagram, propiedad de Meta Platforms, está preparando el lanzamiento de una nueva aplicación para competir con Twitter, según informó Bloomberg...

SISTEMA FEDECRÉDITO, lidera el ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR en El Salvador.

07/07/2022

07/07/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO se convierte en líder del ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR, con un patrimonio que asciende...

Viceministro de Agricultura Oscar Domínguez confirma apoyo a los agricultores de Jujutla, Ahuachapán

04/06/2023

04/06/2023

El viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Óscar Domínguez, visitó Jujutla, en Ahuachapán, para ofrecer apoyo a los...

Migración habilita líneas telefónicas para consultas migratorias en vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Migración y Extranjería, ha puesto a disposición líneas telefónicas para que la población realice sus consultas sobre...

El Salvador registró 10.1 millones de viajeros en 2022

04/01/2023

04/01/2023

La proyección internacional del país impulsada por el Gobierno de El Salvador, continúa dando excelentes resultados en cuanto a los...

Agricultura impulsa la economía con trámites simplificados que reducen tiempos y costos

27/06/2025

27/06/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) avanzó significativamente en su proceso de modernización al incorporar 45 trámites simplificados en...

Camarasal beneficiará a 50 mujeres empresarias de La Unión

22/11/2022

22/11/2022

Más de 50 mujeres empresarias y líderes del oriente del país serán beneficiadas en el XIII Encuentro de Mujeres Emprendedoras, organizado por...

Defensoría atendió 4,600 quejas en la celebración del Día del Padre

25/06/2023

25/06/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en el marco de las celebraciones por el Día...

Las japonesas Nissan y Honda analizan su posible fusión para hacer frente a la competencia de China

18/12/2024

18/12/2024

Las firmas automovilísticas niponas Nissan Motor y Honda Motor dijeron este miércoles que «exploran posibilidades» para profundizar su cooperación, tras...

FMI destinará $830 millones a Honduras

12/08/2023

12/08/2023

Honduras alcanzó un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a...

Familia Buss venderá Los Angeles Lakers por US$10.000 millones

19/06/2025

19/06/2025

Los Angeles Lakers serán vendidos al propietario de Los Angeles Dodgers, Mark Walter, por una valoración de 10 mil millones...

Alemania se compromete a apoyar a Volkswagen para evitar cierre de plantas

21/09/2024

21/09/2024

El gobierno alemán ha expresado su firme compromiso de hacer todo lo posible para prevenir el cierre de plantas de...

Internet no basta para entrenar IA: ¿Solución en datos falsos?

30/07/2024

30/07/2024

En 2011, Marc Andreessen, cuya firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz ha invertido desde entonces en algunas de las...