La Autoridad de Planificación de San Salvador del Centro Histórico (APLAN) podrá otorgar licencias para 56 diferentes tipos de actividades comerciales y establecimientos. Aquellos que operen sin dicha licencia o sin un permiso temporal se enfrentarán a multas o incluso al cierre.
Los negocios que necesitarán estas licencias van desde hoteles, hostales, comedores, restaurantes, cafeterías, vinerías, casinos, discotecas, karaokes, salas de cine, billares, lavanderías, corporaciones privadas, parqueos y alquiler de servicios sanitarios, hasta librerías, hospitales e instituciones de educación superior.
El Reglamento para el Funcionamiento de las Actividades Comerciales de los Establecimientos del Centro Histórico de San Salvador faculta a APLAN a cerrar cualquier establecimiento dentro de un área delimitada de 70 cuadras del Centro Histórico si no cuentan con las licencias necesarias o si cometen infracciones.
La mayoría de estos negocios estarán obligados a mantener espacios adecuados, cumplir con normas de higiene y limpieza, y garantizar la seguridad de sus clientes y empleados.
Tipos de Negocios Autorizados
Servicios de Alojamiento:
- Hoteles: Acceso directo desde la vía pública, señalización clara, 24 horas de servicio, seguridad, servicios adicionales, accesibilidad para personas con discapacidad, vigilancia, iluminación adecuada, internet y mobiliario de alta calidad.
- Hostales y alquiler vacacional: Acceso seguro, servicios de limpieza y sistema de alarma.
Alimentación (Requisitos: acceso al público irrestricto):
- Comedores
- Restaurantes
- Establecimientos de comida rápida y heladerías
- Panaderías y pastelerías
- Cafeterías
Venta de Bebidas Alcohólicas:
- Restaurante-bar
- Vinerías
- Cervecerías
- Bares
Recreación Pública:
- Casinos: Juegos de azar, ruleta, blackjack, póker, máquinas tragamonedas, seguridad y vigilancia.
- Discotecas: 80 decibeles de 6:01 a 22:00 horas; 75 decibeles de 22:01 a 6:00 horas.
- Karaokes
- Salas de cine, auditorios, teatros y anfiteatros
- Billares: Mesas de billar, bebidas y aperitivos.
- Juegos electrónicos y maquinitas
Comerciales y Servicios:
- Gasolineras
- Supermercados
- Tiendas de conveniencia
- Lavanderías y tintorerías
- Peluquerías y salas de belleza
- Joyerías y venta de bolsos
- Estudios de grabación y estaciones de radio
- Foto estudios y laboratorios de revelado
- Asociaciones de servicios
- Alquiler de servicios sanitarios
- Despachos de oficinas y corporaciones privadas
- Salas de venta (ferreterías, peleterías, zapatos)
- Servicios financieros (bancos, aseguradoras)
Servicios Educativos:
- Jardines de niños, escuelas, bachilleratos y educación superior
Servicios Culturales:
- Academias de arte, cultura y enseñanza técnica
- Bibliotecas, casas de cultura, galerías y museos
- Artesanías y confecciones
- Piñaterías y confiterías
Servicios de Salud:
- Hospitales generales y de especialidades
- Consultorios médicos y dentales
- Laboratorios de análisis clínicos
- Farmacias y clínicas veterinarias
- Gimnasios y spas
Transporte y Estacionamiento:
- Estacionamientos
- Servicios de transporte turísticos y comerciales
Afectación en Municipios
De los 44 municipios evaluados, cinco presentan una moderada afectación por dengue, incluyendo Santa Ana, San Juan Opico, Ciudad Arce, Colón y Soyapango, entre otros. La llegada de las lluvias ha incrementado los casos de dengue, fiebre tifoidea e infecciones respiratorias, propiciando la proliferación de criaderos de zancudos. El Ministerio de Salud iniciará una campaña de fumigación en todo el país al concluir la emergencia por lluvias.