16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Congreso argentino aprueba paquete de reformas económicas

El Congreso argentino concedió en la madrugada de este viernes el primer triunfo legislativo al presidente ultraliberal Javier Milei al aprobar su paquete de reformas económicas, aunque acotado respecto a la versión original tras meses de debates.

«La Oficina del Presidente de la República Argentina celebra la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», publicó la cuenta oficial de la presidencia en X.

La Cámara de Diputados debatió desde el mediodía las modificaciones que introdujo el Senado a la llamada ‘Ley Bases’ y finalmente resolvió, por 148 votos a 107, sancionar la norma incluyendo esos cambios.

No obstante, mantuvo la versión original del paquete de reformas fiscales, que incluye la restitución del impuesto a las ganancias que alcanza a los salarios.

Con esta sanción, el presidente consigue que se le deleguen facultades legislativas por un año, incentivos a las grandes inversiones por 30 años, una flexibilización de la legislación laboral y la autorización para privatizar una decena de empresas públicas, entre otros puntos.

«Le vamos a dar al gobierno del presidente Milei las herramientas para que pueda reformar al Estado de una vez y para siempre», dijo el jefe del bloque oficialista Gabriel Bornoroni en su discurso de cierre.

El paquete de reformas logró su sanción definitiva tras un tortuoso trámite que lo devolvió a la Cámara Baja como instancia revisora de las modificaciones.

«El gobierno nacional logró la aprobación de la primera ley hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron», señala el comunicado de la presidencia.

«Éxito»

En lo político la aprobación significa «un éxito total para el gobierno», declaró a la AFP el politólogo y economista Pablo Tigani. Pero en lo económico «será un regreso a la política de los años 1990 con desregulaciones, privatizaciones y apertura incondicional de la economía que van a provocar un duro golpe a la industria y a la pequeña y mediana empresa nacional, con una transferencia de ingresos fenomenal hacia los sectores más concentrados de la economía», evaluó.

«Este es un traje a medida hecho para los sectores del poder concentrado en la Argentina», señaló en su discurso el diputado peronista Hugo Yasky, que consideró que la ley permite que capitales extranjeros «vengan a quedarse con el petróleo y el litio a cambio de nada» y que convertirá al país en «una guarida fiscal».

El politólogo Tigani advirtió que «las leyes no significan mucho cuando la situación económica y social es explosiva».

«Veo problemas de gobernabilidad y un presidente jaqueado por la situación social a pesar de tener sus leyes», explicó.

Argentina, con su economía en recesión y la inflación en 280% anual a mayo, sufrió un derrumbe del 5,1% del Producto Bruto Interno en el primer trimestre de este año y tiene a más de la mitad de su población en la pobreza.

Desafíos políticos y económicos

Pero también en lo político representa nuevos desafíos, según el analista Carlos Germano, de la consultora Germano y Asociados.

«Conseguir la primera ley es de suma importancia política, pero el gobierno tiene ahora un nuevo desafío porque la oposición dialoguista va a empezar a generar otra política totalmente diferente a la de estos seis meses», dijo.

Ello obligará a Milei «a priorizar la gestión, ser mucho más presidente y dejar de potenciar el personaje que le permitió llegar hasta acá», opinó.

El diputado Oscar Agost Carreño, parte de un bloque opositor que acompañó la iniciativa oficialista, afirmó en el debate: «Vamos a darle las herramientas al gobierno porque creemos que tiene que resolver lo que no pudieron hasta hoy. Ahora se terminan las excusas».

Una ley negociada

Originalmente, la ‘Ley Bases’, que Milei lanzó con pompa como fundacional de su plan de gobierno, contenía más de 600 artículos, pero tras un fracaso de su tratamiento en febrero, se redujo a 238 artículos que además fueron modificados en el Senado.

Para lograr la aprobación, el gobierno retiró de la lista de empresas a privatizar a la aerolínea de bandera Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) que controla la TV Pública y Radio Nacional.

El gobierno también sacrificó una reforma en el sistema previsional que implicaba eliminar una moratoria que beneficia a quienes al llegar a la edad del retiro no consiguen acreditar 30 años de aportes, en un país con casi la mitad de los trabajadores en la informalidad.

Las inmediaciones del Congreso fueron valladas en prevención de protestas e incidentes, como los que ocurrieron durante el debate en el Senado hace dos semanas, aunque esta vez no hubo manifestaciones numerosas frente al recinto. El Ejecutivo deberá promulgar la ley para que entre en vigor, pero también puede vetarla total o parcialmente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los 10 multimillonarios que más ganaron en 2023

28/12/2023

28/12/2023

Con la recuperación de los mercados bursátiles de todo el mundo, más de la mitad de los 2.568 multimillonarios del...

El mercado bursátil salvadoreño crece un 17.2 % hasta octubre de 2024

30/11/2024

30/11/2024

El mercado bursátil de El Salvador reportó un crecimiento interanual del 17.2 % hasta octubre de 2024, según el último...

Generan empleos y bienestar para familias del Pital, Chalatenango

19/05/2022

19/05/2022

Enamorado de El Salvador de sus paisajes y de su gente Frank Giustra, Filantropo Global expresó que motivará a sus...

Samsung impulsa la innovación en la Industria hotelera con tecnología de vanguardia 

24/11/2023

24/11/2023

En un mundo donde la experiencia de viaje y alojamiento se ha convertido en una parte esencial de la vida...

Juez bloquea acceso de Elon Musk a datos del Tesoro

08/02/2025

08/02/2025

Un juez federal de Estados Unidos emitió este sábado una orden de emergencia para bloquear el acceso al control del sistema de...

Accidente en aeropuerto de Lima desata el caos en el transporte aéreo de Perú

19/11/2022

19/11/2022

El accidente ocurrido este viernes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y en el que un...

Siéntete seguro con la protección integral de tus datos personales con Samsung Knox 

15/02/2023

15/02/2023

¿Has tenido alguna vez dudas sobre el acceso que puede tener un intruso online a tu teléfono móvil cuando por ejemplo, colocas...

Lanzan sistema en línea para mejorar el registro sanitario en El Salvador

12/06/2024

12/06/2024

La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado...

Renuncia silenciosa: Tendencia laboral en ascenso

14/05/2024

14/05/2024

El fenómeno conocido como «quiet quitting» ha ganado relevancia en el ámbito laboral contemporáneo como una forma sutil de renuncia....

Multa de casi US$100.000 diarios es impuesta a Meta por regulador noruego

09/08/2023

09/08/2023

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber...

BRC: El sector informal impulsa la economía de El Salvador

02/01/2024

02/01/2024

El sector informal de la economía en El Salvador ha demostrado ser un actor significativo en la generación de riqueza...

Empresas guatemaltecas destacan en exposición de plantas tropicales

20/01/2024

20/01/2024

Trece empresas socias de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) han...

Retiros de depósitos se desaceleraron en segunda semana tras quiebra de SVB

01/04/2023

01/04/2023

Los depósitos en todos los bancos comerciales de Estados Unidos cayeron en la semana que finalizó el 22 de marzo...

Vulnerabilidad en iPhones permite a atacantes tomar control total, según Kaspersky

11/01/2024

11/01/2024

Investigadores de la empresa de ciberseguridad y privacidad digital Kaspersky han detectado una vulnerabilidad, hasta ahora desconocida, en los iPhones que permite...

Escasez de lluvias provoca pérdidas en más de 6,000 Manzanas de Cultivo de Maíz

30/06/2023

30/06/2023

La falta de lluvia en los primeros dos meses del invierno por la presencia del fenómeno de El Niño ya...