14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Construirán planta de generación eléctrica en río Acelhuate

El gobierno salvadoreño ha anunciado un ambicioso proyecto para la construcción de una planta de generación eléctrica con biogás en el río Acelhuate. Este proyecto no solo producirá energía, sino que también busca reducir la contaminación de las aguas residuales en esta importante vía pluvial que atraviesa parte de la capital.

La planta será financiada en parte por Arabia Saudita con $83 millones, mientras que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) aportará $15.25 millones, totalizando una inversión de $98.4 millones. “Esta firma no es casualidad, las relaciones bilaterales entre Arabia Saudita y El Salvador gozan de un muy buen momento lo que evidencia nuestro más profundo interés en seguir avanzando en la relación bilateral, y que contribuirá a consolidar un férreo intercambio entre ambas naciones”, declaró la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, tras la firma del convenio bilateral.

Según Hill, el proyecto mejorará la calidad de vida de los capitalinos y sostuvo que la purificación del río Acelhuate es una “deuda histórica”. En la firma del acuerdo estuvieron presentes, además de la canciller Hill, el presidente de CEL, Daniel Álvarez, el ministro de Hacienda, Jerson Posada, y el presidente ejecutivo del Fondo Saudita para el Desarrollo, el sultán Bin Abdulrahman Al-Almarshad.

La planta de generación eléctrica con biogás en el río Acelhuate “garantizará una mejor infraestructura y una importante reducción de la contaminación de las aguas residuales”, señaló Hill. Destacó que más de 1.2 millones de habitantes se beneficiarán de esta obra en términos de energía, salud y saneamiento, por lo que ha sido declarada como proyecto estratégico de utilidad pública.

El presidente de CEL, Daniel Álvarez, explicó que la capacidad instalada en la planta será de 5.43 MW, integrando tres tecnologías: 1.70 MW con biogás, 0.54 MW con planta hidroeléctrica, y 3.19 MW con energía fotovoltaica. Álvarez también mencionó que el proyecto permitirá sanear el 70% de las aguas residuales del Área Metropolitana de San Salvador.

“Es un paso fundamental hacia un futuro más limpio y sostenible para El Salvador”, sostuvo Álvarez.

Este ambicioso proyecto no solo representa un avance significativo en la infraestructura energética del país, sino que también aborda una problemática ambiental crítica, buscando equilibrar desarrollo y sostenibilidad para beneficio de todos los salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Movistar El Salvador fortalece la educación a través de alianzas con prestigiosas universidades

27/11/2024

27/11/2024

Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo educativo mediante una alianza estratégica con cinco destacadas...

Galaxy S23 Ultra: máxima potencia, cámara épica

08/02/2023

08/02/2023

El Galaxy S23 Ultra marca el comienzo de una nueva era de Galaxy, desafiando lo que es posible en un...

Agricultores aplican buenas practicas para mejorar la producción de sus cultivos

02/05/2023

02/05/2023

Ismael González, un agricultor de 35 años del cantón El Tigre en Ahuachapán, ha encontrado en las Buenas Prácticas Agrícolas...

Precios de combustibles bajan hasta $0.10 en nueva reducción

19/08/2024

19/08/2024

Por segunda quincena consecutiva, los precios de referencia de las gasolinas y el diésel experimentarán una reducción significativa a nivel...

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

19/03/2023

19/03/2023

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, celebraron este domingo...

Economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2023 impulsada por la construcción

28/09/2023

28/09/2023

La economía salvadoreña crecerá un 2.6 % al término de 2023, una tasa similar a la registrada en 2022, según...

Empresarios temen impacto en el comercio por la crisis política en Guatemala

15/07/2023

15/07/2023

La crisis política de Guatemala podría afectar el intercambio comercial con El Salvador, advirtió ayer la Cámara de Comercio e...

Disney y DirecTV cierran acuerdo para restaurar ABC, ESPN y más canales

01/10/2024

01/10/2024

Una breve pero tensa disputa de distribución entre Disney y DirecTV llegó a su fin el pasado sábado, cuando ambas...

Wall Street abre en rojo por aranceles del 100 % al cine

05/05/2025

05/05/2025

La Bolsa de Nueva York abrió este lunes en rojo después de haber encadenado una tanda histórica de ganancias particularmente...

Fundaciones alegran la Navidad a niños del Hospital Bloom con 1,800 juguetes

19/12/2024

19/12/2024

La Unidad de Pediatría del Hospital de Niños Benjamín Bloom vivió una Navidad llena de alegría, gracias al esfuerzo conjunto...

Errores humanos, principal causa de brechas de seguridad cibernética

31/01/2024

31/01/2024

La experta en seguridad cibernética, Daniela Hernández Marín, reveló que el 90% de las brechas de seguridad en línea se...

Mastercard anuncia los artistas que inaugurarán su Aceleradora de talento Web3

20/03/2023

20/03/2023

Músicos emergentes de América Latina y Europa son los primeros artistas seleccionados para participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard,...

Día del emprendedor: impulsa al sector a usar inteligencia artificial y machine learning

16/04/2023

16/04/2023

Alinearse con la innovación es fundamental para conseguir el éxito del emprendedor, de ahí la importancia de la inteligencia artificial y...

FUNDEMAS continúa con éxito la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2023

12/10/2023

12/10/2023

FUNDEMAS continúa con éxito la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2023, con la jornada número dos celebrada el miércoles...

El Salvador reduce deuda de corto plazo en un 50.2 % a septiembre de 2024

15/11/2024

15/11/2024

El saldo de la deuda de corto plazo de El Salvador cerró en $1,347.6 millones al finalizar septiembre de 2024,...