13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2023 impulsada por la construcción

La economía salvadoreña crecerá un 2.6 % al término de 2023, una tasa similar a la registrada en 2022, según proyecciones actualizadas ayer por el Banco Central de Reserva (BCR). La actividad productiva es sostenida principalmente por la industria de la construcción, que registra su mejor desempeño en los últimos dos años.

Durante la primera mitad del año, el BCR no había fijado una tasa de crecimiento para 2023 sino que estimaba que oscilara entre un 2 % y un 3 %. La actual proyección oficial es la más optimista en comparación con el 2.1 % que prevé la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) o el 2.4 % del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Para el resto de 2023 se espera que continúen los proyectos de inversión pública y privada, así como eventos internacionales con sede en El Salvador que permitirán alcanzar el crecimiento de un 2.6 %”, señaló Douglas Rodríguez, presidente del BCR.

Rodríguez detalló que en el segundo trimestre de 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3 %, una mejora desde un 0.8 % registrado en el primer trimestre del año.

La tasa de crecimiento se acerca a los históricos de El Salvador, que, en la última década, antes de la pandemia de covid-19, osciló entre un 3 % y 1.7 %.

En 17 de las 19 actividades que conforman el PIB se registró crecimiento, donde la industria de la construcción se coronó como la de mayor dinamismo con un fuerte repunte de un 22.8 %. Este es su mejor desempeño desde el segundo trimestre de 2021, cuando experimentó un rebote de un 52.5 % después de su paro en 2020 por los esquemas de confinamiento.

Rodríguez atribuyó este desempeño a la inversión pública, que totalizó $500 millones en el primer trimestre, enfocada en buena parte en infraestructura vial y la construcción de nueve escenarios deportivos para albergar los Juegos Centroamericanos, realizados en junio pasado en San Salvador.

También hubo un repunte de la inversión privada para proyectos residenciales, turismo y comercio.
“La aceleración de esta rama está influenciada por la baja en los precios de los materiales de construcción”, señaló el titular del BCR, al mismo tiempo que detalló que el empleo en este sector registró un crecimiento de un 24 %.

Entre las actividades de mayor crecimiento también está el sector de electricidad, que registró un repunte de un 16.8 %, así como servicios profesionales, técnicos y científicos de un 11.4 %.

El ramo de minas y canteras -que depende de la demanda de cemento para la construcción- tuvo una expansión de un 9.4 % y esparcimiento un 8.4 %.

“Sin duda el clima de seguridad que está viviendo El Salvador está dinamizando todas las actividades económicas y eso hace que nuestra economía esté creciendo”, señaló Rodríguez.

De acuerdo con el BCR, nuevamente la industria manufacturera, motor de la economía, se contrajo un 2.6 % y acumula así cinco trimestres negativos. De igual manera, las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca cayeron un 0.5 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Más de 1,300 negocios se inscriben como Sociedades por Acción Simplificada

11/09/2024

11/09/2024

El director ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros, anunció que están promoviendo la diversificación empresarial en El Salvador, reflejado en el...

El Salvador apuesta por la inversión en educación para fortalecer la industria aeronáutica

20/03/2025

20/03/2025

Por: Comercio y Negocios La organización Think Huge llevó a cabo el Foro 2025: Runway to Knowledge, bajo el lema...

BID destina $190 millones para la transformación digital a mipymes salvadoreñas

06/12/2024

06/12/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado dos préstamos que suman $190 millones para fortalecer la tecnología, innovación y...

El Salvador se prepara para recibir nuevas inversiones extranjeras

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador está listo para recibir nuevas empresas extranjeras que han decidido invertir e iniciar operaciones en el país, impulsadas...

Más de 3,000 profesionales pueden ser parte de la Cybersecurity Conference 2025

20/01/2025

20/01/2025

En un mundo cada vez más digital, la seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad crítica. Para responder a...

El Salvador incrementa reservas de Bitcoin

16/03/2024

16/03/2024

El Gobierno de El Salvador ha revelado un aumento significativo en sus reservas de bitcoin, que ahora están adquiriendo mayor...

El turismo crece en El Salvador durante las vacaciones agostinas

07/08/2024

07/08/2024

Más de 57,000 turistas internacionales han visitado El Salvador entre el 31 de julio y el 4 de agosto, según...

Adolfo Salume Artiñano un empresario exitoso

02/10/2022

02/10/2022

Después de formarse como banquero de inversión especializado en adquisiciones apalancadas, Adolfo Salume ha aprovechado las habilidades analíticas, de liderazgo...

Cinco países de Europa tienen el 70% del mercado logístico del comercio electrónico

21/11/2022

21/11/2022

La logística es una parte fundamental en el comercio electrónico, de este componente depende en buena medida que los productos...

EE. UU. pierde terreno en exportaciones salvadoreñas

06/05/2025

06/05/2025

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), destacó durante la entrevista Diálogo de Canal 21...

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,77 % pendiente de la Fed

30/01/2023

30/01/2023

Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,77 %...

Black Friday: Descuentos imperdibles en Latinoamérica

06/11/2023

06/11/2023

El Black Friday, una tradición estadounidense que ha sido adoptada por muchos países de Latinoamérica, se acerca rápidamente. Este evento,...

DeepSeek, entre el «pelotazo» empresarial y los múltiples riesgos de privacidad

10/02/2025

10/02/2025

La empresa china DeepSeek se balancea entre el pelotazo tecnológico y empresarial que ha supuesto la irrupción de su último...

Acer: El compromiso de preservar la capa de ozono 

18/09/2023

18/09/2023

En la década de 1970, los científicos comenzaron a observar una disminución preocupante en la concentración de ozono en la...

Empresarios de El Salvador y Perú se reúnen para fortalecer e impulsar inversiones

26/11/2024

26/11/2024

Recientemente, empresarios y gremiales de El Salvador y Perú participaron en un foro de negocios organizado por la Embajada de...