25/09/2023 Medio Digital de El Salvador

OMC prevé repunte del comercio mundial de bienes hacia el segundo semestre

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha publicado su último Barómetro del Comercio de Bienes, revelando que se espera un repunte en el comercio mundial de bienes hacia el segundo trimestre de 2023. Aunque el intercambio global estuvo deprimido al comienzo del año, los indicadores muestran un posible punto de inflexión en los próximos meses.

El valor del barómetro de bienes ha mejorado a 95,6 puntos en comparación con los 92,2 puntos registrados en marzo pasado, aunque aún se sitúa por debajo de la media de 100 puntos. La OMC advierte que el camino hacia la recuperación será desafiante y estará lleno de obstáculos.

Según el Barómetro del Comercio de Bienes de la OMC, el comercio mundial de bienes sufrió una caída del 0,8% en el último trimestre de 2022, debido a varios factores, entre ellos, la guerra en Ucrania, la inflación en las principales economías del mundo y una política económica global restrictiva. Los resultados observados en los primeros meses de 2023 son consistentes con las previsiones de la OMC, que pronostica un crecimiento modesto del 1,7% en el intercambio de bienes para este año.

A pesar del repunte esperado en el comercio mundial de bienes, la OMC advierte que el camino hacia la recuperación estará lleno de desafíos. Aunque el valor del barómetro ha mejorado en comparación con meses anteriores, aún se encuentra por debajo de la media de 100 puntos, lo que indica una estabilización por debajo de la tendencia y un posible repunte en los volúmenes de intercambio de mercancías. La OMC enfatiza la necesidad de abordar los baches en el camino hacia la recuperación económica global.

El Barómetro del Comercio de Bienes de la OMC es considerado el indicador líder del comercio mundial y se utiliza para evaluar la salud del intercambio de bienes a nivel internacional. Cuando el valor del barómetro está por debajo de los 100 puntos, sugiere que el comercio de bienes ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en un futuro cercano. Aunque se espera un repunte en el segundo trimestre de 2023, la OMC subraya la importancia de abordar los desafíos persistentes para garantizar una recuperación sostenible y establecer una senda de crecimiento a largo plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreños han tenido ingresos a través de Uber

27/05/2023

27/05/2023

Más de 31,000 salvadoreños han tenido ingresos como conductores socios de la aplicación de Uber en los seis años años...

Más de 600 empresas muestran su oferta en expos internacionales en Panamá

28/03/2023

28/03/2023

Más de 600 empresas de América Latina, el Caribe, Europa, África y Asia muestran su oferta comercial desde este martes...

AmCham elige nueva Junta Directiva para impulsar el desarrollo económico de El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) celebró su quincuagésimo quinta Asamblea General Ordinaria de Miembros, reafirmando su...

Twitter no puede evadir las regulaciones de la UE sobre la desinformación

27/05/2023

27/05/2023

Twitter no puede eludir sus obligaciones ni siquiera después de haber abandonado un código de prácticas voluntario de la UE...

11 propósitos que te ayudarán a ser el mejor en el ámbito laboral

28/12/2022

28/12/2022

El mundo laboral, queramos o no, cambia constantemente y esto lo veremos aún más en 2023. Fenómenos como la «renuncia...

Airbus A380: el avión comercial más grande del mundo desafía la crisis

15/12/2022

15/12/2022

En mayo de 2020, el A380 de nombre «Düsseldorf» realizó su último vuelo hasta la fecha, por un motivo bastante triste....

Amazon, Apple y Alphabet presentan sus resultados del último trimestre

05/02/2023

05/02/2023

Las poderosas tecnológicas Amazon, Apple y Alphabet presentan los resultados del último trimestre del más reciente ejercicio, en medio de...

Firman convenio para el apoyo de las MYPE del municipio de Comasagua

02/12/2022

02/12/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) continúa articulando acciones para apoyar a las personas empresarias de...

BCR asegura que economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2022

28/03/2023

28/03/2023

El Gobierno salvadoreño trabaja en medidas para que el crecimiento económico del país sea sostenido, a fin de mejorar las...

«Todavía hay mucho que hacer, mucha confianza por recuperar en el mercado internacional» Alejandro Zelaya

24/01/2023

24/01/2023

El Gobierno de El Salvador anunció que ha completado las transferencias de los fondos para cumplir el pago a los...

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes en El Salvador

08/09/2023

08/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su labor de apoyo a los veteranos...

Empresas fintech tuvieron un crecimiento el 2022 en El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

El año pasado se duplicó el número de empresas de este tipo con respecto a las que existían en 2021....

Invierten $224.9 millones al rehabilitar 7,218.7 kilómetros de carretera

26/12/2022

26/12/2022

Durante 2022, el Gobierno salvadoreño, a través del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), destinó $224.97 millones que han sido invertidos en proyectos de rehabilitación de...

Nicaragua cumple un año con el mismo precio de los combustibles

09/04/2023

09/04/2023

El precio de los combustibles seguirá congelado en Nicaragua a partir de este domingo por quincuagésima segunda semana consecutiva, informaron...

Generan empleos y bienestar para familias del Pital, Chalatenango

19/05/2022

19/05/2022

Enamorado de El Salvador de sus paisajes y de su gente Frank Giustra, Filantropo Global expresó que motivará a sus...