19/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Lanzan campaña para promover derechos de personas con discapacidad intelectual

En un esfuerzo conjunto por visibilizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Olimpiadas Especiales, CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y el Gobierno de Paraguay, con el apoyo de múltiples aliados, han lanzado una campaña para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos humanos de este grupo.

Financiada por CAF, la campaña busca despertar conciencia sobre las barreras que aún enfrentan las personas con discapacidad intelectual, subrayando que, mientras varios países latinoamericanos celebran 200 años de independencia, aún queda pendiente su lucha por alcanzar la plena igualdad. A través de impactantes videos, la campaña se plantea la pregunta: “¿Y las personas con discapacidad intelectual? ¿Cuándo alcanzarán su independencia y el cumplimiento de sus derechos?”, desafiando a la sociedad a reflexionar sobre la situación actual de estas personas y promoviendo una cultura de inclusión y respeto que garantice su vida independiente y participación activa en la comunidad.

Más allá de la sensibilización, la campaña también hace un llamado a la acción colectiva, invitando a ciudadanos, organizaciones y gobiernos a unirse al movimiento. Esta iniciativa está alineada con el artículo 19 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que aborda su derecho a la vida independiente y a la inclusión en la comunidad.

El lanzamiento de esta iniciativa se realiza a tan solo dos semanas de los Juegos Regionales Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, que se llevarán a cabo del 4 al 12 de octubre en Asunción, Paraguay. En este evento, más de 23 países competirán en 14 disciplinas deportivas, promoviendo la aceptación y el desarrollo de las personas con discapacidad a través del poder del deporte.

Olimpiadas Especiales, fundada en 1968, es una organización global que trabaja para eliminar la discriminación hacia personas con discapacidad intelectual, ofreciendo más de 30 deportes de tipo olímpico en 190 países. En América Latina, la organización beneficia a más de 390 mil atletas a través de programas de salud, educación y liderazgo, reafirmando su compromiso con la inclusión y el respeto por los derechos humanos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fraudes por SMS: Desafío para empresas y autoridades

28/02/2024

28/02/2024

Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y...

El Salvador será sede del 11.º Congreso de Geotermia para América Latina y el Caribe

05/11/2024

05/11/2024

El Director General de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez, anunció a través de sus redes sociales que El Salvador...

Roberto Kriete anuncia acreditación del Key Institute, abrirá en febrero de 2025

29/10/2024

29/10/2024

El empresario Roberto Kriete anunció que el Key Institute ha obtenido las acreditaciones necesarias del Ministerio de Educación (Mined) y...

La construcción y el turismo pilares claves de la economía salvadoreña en 2024

29/02/2024

29/02/2024

El futuro económico de El Salvador en 2024 se dibuja con la construcción y el turismo como protagonistas principales, según...

Jóvenes se gradúan del programa «Creando Esperanza» en El Salvador

23/12/2022

23/12/2022

Cincuenta y ocho jóvenes participantes de la quinta edición del programa “Creando Esperanza” en El Salvador recibieron el reconocimiento por...

La IA de Twitter enloquece a los usuarios: así funciona Grok

11/12/2024

11/12/2024

La IA de Twitter, conocida como Grok, ha causado un auténtico revuelo entre los usuarios de X. Este avanzado sistema de inteligencia...

Vitoyw nos presenta SAPPY, cover con sentimentalismo extremo

09/07/2021

09/07/2021

En su último lanzamiento denominado SAPPY, cover de la canción con el mismo nombre y del artista TOO YUGAN; el joven...

Buddy: IA enseña inglés a niños migrantes

25/03/2024

25/03/2024

El mercado de aplicaciones de aprendizaje de inglés para niños se encuentra dentro de la industria de la tecnología educativa...

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora

13/06/2023

13/06/2023

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora, pero se necesita más trabajo para lograr...

Repunte del Turismo de Negocios en Centroamérica

19/12/2023

19/12/2023

El turismo de negocios y eventos está convirtiendo a Centroamérica en un destino preferido para viajeros en busca de experiencias...

Nueve estrategias para sobrevivir a los primeros dos años del negocio

06/12/2023

06/12/2023

Emprender es un viaje emocionante, pero difícil; quienes inician este camino enfrentan diversos obstáculos, sencillos o complejos, que ponen a...

Cuarto de millón de dólares en multas por alzas injustificadas

16/12/2022

16/12/2022

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños...

El rey Carlos III y su imperio inmobiliario de 25.000 millones de dólares

06/05/2023

06/05/2023

El rey Carlos III de Inglaterra, de 73 años, ha asumido el control de un imperio de 46.000 millones de...

El Niño eleva asistencia humanitaria en El Salvador, según OCHA

06/01/2024

06/01/2024

El fenómeno de El Niño, junto con otras necesidades, elevaron la asistencia humanitaria en El Salvador, señala la Oficina para...

Altos mandos de empresas deberían tener un seguro para respaldar reclamos

02/05/2022

02/05/2022

En estos días los altos líderes de las empresas sin importar su rubro, pueden llegar a ser responsables de las...