En el marco de la convocatoria del Programa Ayudando a Quienes Ayudan, la Fundación Gloria Kriete dío a conocer a los finalistas que participarán en la categoría de Desarrollo Comunitario y ONG en la edición 2023 de dicho programa.
La Fundación Gloria Kriete, a través de Ayudando a Quienes Ayudan, tiene como misión promover el desarrollo social mediante el otorgamiento de fondos, la mejora de las capacidades del sector social y la generación de alianzas estratégicas. En esta edición, después de un riguroso proceso de evaluación de proyectos por parte de un comité, se han seleccionado 20 proyectos comunitarios y 8 ONG ubicadas en todo el país.
Los fondos que la Fundación Gloria Kriete otorgará superan los US$450,000, a los que se suman los fondos otorgados por diferentes organizaciones aliadas en la entrega de fondos que se llevará a cabo entre los meses de septiembre y noviembre del presente año.
«Creemos que el trabajo en equipo por el bien común de la sociedad es lo que genera un verdadero cambio. El Desarrollo Comunitario es tan importante como el de las ONG, ya que ayudan a resolver diferentes problemas sociales en el país. Son personas que tienen conocimiento del problema y se organizan para buscar una solución», comentó Roberto Kriete, Presidente de Fundación Gloria Kriete.

Los proyectos seleccionados en la categoría de Desarrollo Comunitario abordan diversas problemáticas sociales, como la mejora de infraestructura, educación, salud, construcción de letrinas aboneras en viviendas y escuelas, creación de aulas multimedia en escuelas comunitarias, construcción de obras de drenaje, mejoramiento de acceso peatonal, construcción de sistemas hidráulicos y áreas deportivas, entre otros.
Por su parte, las 8 ONG seleccionadas se enfocan en mejorar la organización comunitaria, formar a adolescentes y líderes comunitarios de escasos recursos en temas de informática y tecnología innovadora, renovar casas de salud, crear la primera unidad móvil de cuidados paliativos pediátricos, hacer frente a brechas tecnológicas y desigualdades de acceso a la cultura y educación artística, apoyar a jóvenes con resultados académicos sobresalientes, adquirir equipo médico nuevo para clínicas y contribuir a reducir la vulnerabilidad socioeconómica y ambiental, así como potenciar la seguridad alimentaria de la población de una isla.
«Nos sentimos muy contentos de estar trabajando junto a proyectos de todo el país. Cada iniciativa está resolviendo un reto diferente e importante. Nuestro objetivo es promover el desarrollo social mediante el otorgamiento de fondos, la mejora de las capacidades del sector social y la generación de alianzas estratégicas», agregó Juana Jule, directora ejecutiva de Fundación Gloria Kriete.
Los finalistas en la categoría de ONG son: Fundación Pablo Tesak, Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO), Asociación Padre Vito Guarato, Fundación Ayúdame a Vivir, Asociación Museo de Arte de El Salvador, Asociación Benéfica Femenina Árabe de El Salvador, Fundación Carisma y Asociación Oikos Solidaridad.