15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Expresidente del BCR no descarta aumento de impuestos

El ex presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, planteó este jueves una serie de medidas que podrían considerarse como «medicina amarga» para abordar los desafíos económicos y fiscales del país, durante su participación en el programa La Tribu de Radio Sonora.

Estas son las posibles «medicinas amargas» mencionadas por Acevedo y que podrían ser consideradas por el gobierno del presidente Nayib Bukele:

  1. Aumento de impuestos: Aunque el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, descartó esta posibilidad recientemente, Acevedo señaló que las decisiones dependen del presidente Bukele. Según él, históricamente muchos políticos han prometido no aumentar impuestos, pero finalmente lo han hecho debido a las circunstancias.
  2. Reducción de planilla pública: Acevedo sugiere la implementación de una reducción de la planilla de empleados públicos para disminuir el gasto en salarios. Estima que hay al menos 180,000 trabajadores públicos y que una reducción del 10 % implicaría despedir a unas 18,000 personas.
  3. Aumento en el IVA: Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda esta medida, Acevedo la considera «amarguísima» y duda que sea aprobada por el gobierno. Reconoce que el impuesto del IVA en El Salvador es de los más bajos.
  4. Impuesto para los más ricos: Acevedo mencionó la posibilidad de implementar un impuesto a los más ricos, que podría ser del 2 %, como se ha hecho en otros países para recaudar fondos.
  5. Nuevo impuesto predial: Propone la implementación de un impuesto predial para gravar los inmuebles de los ciudadanos salvadoreños, señalando que El Salvador es el único país de la región que no lo tiene.

Según datos de 2023, un total de 55,097 salvadoreños cayeron en pobreza, alcanzando una cifra de 1.92 millones de personas en esta condición, la mayor cantidad desde 2018. Además, la deuda pública del Estado ha aumentado a $29,000 millones con pensiones. A partir de 2027, el Estado salvadoreño deberá empezar a pagar capital e intereses de la deuda con los ahorros de pensiones administrados por las AFP, ya que por ahora goza de un periodo de gracia de cuatro años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Asamblea Legislativa aprueba incentivos fiscales para proyectos inmobiliarios en altura

08/10/2024

08/10/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el pasado 23 de septiembre las Disposiciones Especiales para la Promoción y el...

Aprobación de reformas al gas propano mejorará competitividad en mercado del gas

15/03/2022

15/03/2022

Con 64 votos a favor los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobaron el proyecto de Reforma a...

Diputados de la Asamblea Legislativa reformaron la ley que elimina aranceles de importación a la carne

29/06/2022

29/06/2022

Los diputados de la Asamblea Legislativa reformaron la Ley Especial Transitoria de Combate a la Inflación de Precios de Productos...

Los 3 excesos comerciales que ponen en riesgo el negocio de Walmart

09/08/2022

09/08/2022

Una de las empresas multinacionales con muchas sucursales a nivel mundial es Walmart, también es reconocida por ser uno de...

Claro anuncia inversión de US$165 millones en Colombia y pide reglas claras en subasta de 5G

04/05/2023

04/05/2023

El presidente de Claro en Colombia, Carlos Zenteno, anunció que la empresa realizará una nueva inversión por US$165 millones en...

La hipotética pelea entre Musk y Zuckerberg será en “una ubicación épica” de Italia

12/08/2023

12/08/2023

La hipotética pelea que enfrentará al dueño de twitter, Elon Musk, y al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se...

Latinoamericanos se inclinan por el comercio electrónico para compras de fin de año

07/11/2022

07/11/2022

La pandemia del covid-19 fue un escenario positivo para el comercio electrónico ya que al verse imposibilitados de salir a...

MAG promueve la protección de la Vida Silvestre en El Salvador

06/03/2023

06/03/2023

La protección de los recursos naturales es un compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por lo cual celebró recientemente...

AES y Blink Charging inauguran nueva electrolinera en restaurante Kreef La Mascota

30/11/2023

30/11/2023

AES El Salvador y Blink Charging inauguraron un nuevo punto de carga para usuarios de vehículos eléctricos en el restaurante...

Fundemas: Banca local impulsa inversiones sostenibles que se duplicarán en la próxima década

09/10/2024

09/10/2024

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) inauguró la décima segunda edición de la Semana de la Sostenibilidad y...

Volcano Energy y Luxor Technology anuncian grupo minero de bitcóin en El Salvador

08/10/2023

08/10/2023

Las empresas Volcano Energy, de El Salvador, y la estadounidense Luxor Technology Corporation impulsarán en El Salvador el “primer grupo...

El Salvador intensificará promoción internacional de negocios en 2023

25/11/2022

25/11/2022

Una de las partes fundamentales para que nuestra economía crezca es el impulso de negocios e inversiones, por lo cual...

Ingresos per cápita de hombres superan a los de mujeres en El Salvador

30/03/2024

30/03/2024

Según el último Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los ingresos...

Bill Gates augura un futuro complicado en 2023

04/01/2023

04/01/2023

El magnate estadounidense y fundador de Microsoft, Bill Gates, augura un futuro complicado a corto plazo en un contexto marcado...

Reciclan 50 mil libras de residuos de aparatos eléctricos

08/12/2022

08/12/2022

Durante seis jornadas de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, el Gobierno de El Salvador, a través del...