26/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aeropuerto del Pacífico arrancará su construcción entre finales de 2024 e inicios de 2025

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en Conchagua, La Unión, se prevé iniciar entre finales de 2024 o principios de 2025.

Federico Anliker, presidente de CEPA, aseguró en una entrevista reciente que el megaproyecto es una realidad para el próximo año. “El 2025 va con todo la construcción de este megaproyecto. Es un hecho”, expresó Anliker en Canal 21.

El funcionario detalló que este mes se recibirán las ofertas de las empresas interesadas en las obras de terracería y la construcción de las primeras infraestructuras del aeropuerto, tras una licitación lanzada en julio pasado. Según el cronograma, las ofertas serán evaluadas en no menos de un mes, lo que permitirá comenzar con la colocación de la primera piedra hacia finales de 2024 o principios de 2025. Sin embargo, Anliker aclaró que existen múltiples procesos paralelos que deben cumplirse antes del inicio de la obra.

El nuevo aeropuerto, una de las infraestructuras más ambiciosas de El Salvador, será financiado con parte de un préstamo de $320 millones aprobado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este préstamo cubrirá la construcción de una pista de aterrizaje de 2,400 metros de largo y 45 metros de ancho, así como la terminal de pasajeros y un edificio de mantenimiento.

De acuerdo con el último informe de ejecución de inversión pública del Ministerio de Hacienda, correspondiente a agosto de 2024, CEPA ha ejecutado hasta el momento $2.44 millones del total de $19.4 millones programados para este año.

El aeropuerto se construirá en los caseríos de Condadillo y Flor de Mangle, en La Unión, una zona donde ya se han iniciado trabajos de mediciones desde 2022, además de la reubicación de los pobladores afectados por la intervención.

Según la última memoria de labores de CEPA, entre junio de 2023 y mayo de 2024, el Aeropuerto del Pacífico tiene como objetivo atender a los aproximadamente tres millones de salvadoreños que viven en el extranjero, de los cuales un 60 % procede de la región oriental. En 2023, se registraron ingresos de $30 millones provenientes de una titularización para financiar la construcción de la nueva terminal aérea.

Este proyecto, que promete ser un motor clave para el desarrollo económico y turístico de la región, continúa avanzando conforme se afinan los detalles para su ejecución.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Entregan fondos para impulsar a MYPE de los sectores hortofrutícola, calzado, desarrollo tecnológico, textil y confección

18/10/2022

18/10/2022

Este día se realizó la entrega de apoyo financiero no retornable a personas emprendedoras que cuentan con un modelo de...

El Salvador fortalece la cooperación internacional con la inauguración de la sede de Luxemburgo

11/02/2025

11/02/2025

El Salvador continúa siendo un punto clave para organizaciones internacionales que buscan apoyar las iniciativas del Gobierno del presidente Nayib...

Incidentes de Ciberseguridad más relevantes del 2022

20/01/2023

20/01/2023

Año con año se ha ido evidenciando un crecimiento en el número de incidentes de ciberseguridad alrededor del mundo, y...

Granjas del sur de México están en “vacío sanitario” por gripe aviar

22/01/2023

22/01/2023

Unas 16 granjas avícolas de 162 que operan en Yucatán se encuentran en etapa de “vacío sanitario” por influenza aviar...

Booking revela las ciudades más acogedoras del mundo en 2023

12/06/2023

12/06/2023

La reconocida plataforma de reservas de alojamiento Booking.com ha revelado los resultados de su estudio sobre las ciudades más acogedoras...

Emprendimientos salvadoreños destacan en el WorkTech 2025

13/02/2025

13/02/2025

En la tercera edición del Desafío WorkTech, cuatro modelos de negocio fueron seleccionados como ganadores por su capacidad de ofrecer...

El Salvador experimenta reducción en valor de exportaciones, pero aumenta en volumen

22/12/2023

22/12/2023

Según datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR), hasta noviembre de 2023, El Salvador ha acumulado $6,049 millones...

María Luisa Sevillano es galardonada con el premio Mujer Destacada 2023 por Camarasal

01/06/2023

01/06/2023

María Luisa Sevillano, vicerrectora Académica de la Universidad de Oriente (UNIVO), ha sido reconocida con el prestigioso premio Mujer Destacada...

Fusalmo lanza campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo”

25/07/2023

25/07/2023

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) ha lanzado la campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo” en colaboración con Glasswing International...

DeepSeek sacude el mercado de chips de IA

08/02/2025

08/02/2025

El avance de la empresa china DeepSeek ha generado un sismo en la industria de los chips de inteligencia artificial,...

Argentina y El Salvador fortalecen sector lácteo en exitosa ronda de negocios

03/10/2023

03/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, en colaboración con la Embajada de Argentina en El...

Gradúan 240 salvadoreños en programa GastroLab Surf City

24/11/2023

24/11/2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...

El Canal de Panamá dice a sus empleados: «Somos una institución 100 % panameña»

29/01/2025

29/01/2025

El Canal de Panamá señaló en una nota a sus empleados que «en momentos como este, debemos recordar quiénes somos...

Lanzan proyecto para cubrir déficit de talento de animación con jóvenes colombianos

22/07/2023

22/07/2023

Los estudios de animación colombianos Trineo TV y 3 Dados Medias están encabezando el Proyecto i, una iniciativa lanzada días...

Accionistas demandan a Boeing por supuesta priorización de ganancias sobre seguridad

01/02/2024

01/02/2024

En una propuesta de demanda colectiva presentada el miércoles, accionistas de Boeing alegan que la empresa aeroespacial estadounidense priorizó las...