28/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Maersk aplicará recargo por congestión en puertos de Acajutla y Corinto debido a demoras

El gigante del transporte marítimo Maersk anunció este miércoles la implementación de un recargo portuario para la carga movilizada en los puertos de Acajutla, El Salvador, y Corinto, Nicaragua, debido a los «tiempos de espera extendidos» que han afectado las operaciones en ambas terminales.

Según una nota dirigida a sus clientes, Maersk informó que los retrasos en la movilización de mercancías en estos puertos varían entre siete y 10 días, una problemática que los exportadores salvadoreños ya han advertido y que ha sido reconocida por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). La entidad atribuyó la congestión a factores como problemas en la cadena internacional de suministro y la dinámica económica global.

A partir del 17 de noviembre de 2024, Maersk cobrará una tarifa de $1,000 en concepto de recargo por congestión de destino (CFD) y origen (CFO), aplicable a todos los contenedores de importación y exportación que transiten por Acajutla y Corinto. La compañía danesa explicó que este recargo les permitirá implementar medidas para mitigar el impacto de las condiciones adversas y mantener sus rotaciones estándar de servicios en los puertos afectados.

Impacto en el comercio salvadoreño

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha señalado que la congestión en Acajutla, principal terminal marítima del país, ha provocado retrasos significativos en la entrega y despacho de mercancías. Estos retrasos, que pueden variar entre dos semanas y un mes, incrementan los costos para las empresas y, en algunos casos, implican el riesgo de perder la mercancía, ya que algunas navieras optan por seguir su ruta en lugar de esperar turno en el puerto salvadoreño.

Por su parte, CEPA ha indicado que el puerto de Acajutla solo puede atender entre cuatro y cinco buques simultáneamente, y que su capacidad está limitada al muelle “C”, el único que puede recibir navíos de grandes dimensiones, con hasta 15 metros de calado.

A pesar de estos desafíos, CEPA informó que el Puerto de Acajutla ha movilizado más de 4.2 millones de toneladas métricas de carga entre enero y el 13 de octubre de 2024, atendiendo un total de 114,000 contenedores, lo que representa un crecimiento del 6.2 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

La congestión en los puertos sigue siendo un desafío crítico para el comercio regional, y las nuevas tarifas aplicadas por Maersk añaden presión a las empresas que dependen de estas rutas marítimas para la exportación e importación de bienes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plataformas asiáticas como Temu superan los 285 millones de visitas en Latinoamérica

08/01/2025

08/01/2025

El comercio electrónico en Latinoamérica habría experimentado un crecimiento moderado del 11% en 2024, alcanzando nuevas alturas, según las proyecciones...

Informe del BID revela desafíos en la recaudación tributaria de El Salvador

19/02/2024

19/02/2024

Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que el 45% de la recaudación tributaria de El Salvador...

Sector agropecuario recibe apoyo importante del gobierno para desarrollar producción

11/03/2023

11/03/2023

El Salvador es un territorio con poca extensión, pero con mucho potencial para la producción de calidad y con alto...

El auge tecnológico de China deja a los jóvenes sin trabajo

23/09/2024

23/09/2024

Cuando el año pasado la tasa de desempleo juvenil de China alcanzó un nivel récord del 21,3 por ciento, Pekín hizo lo...

DISENSA y Grupo Monge OFRECEN financiamiento ágil a clientes ferreteros

16/11/2023

16/11/2023

DISENSA, una reconocida red de ferreterías, Firmó una alianza estratégica con Grupo Monge con el objetivo de brindar financiamiento ágil...

Aumenta preferencia por depósitos a largo plazo en El Salvador

07/01/2024

07/01/2024

Más salvadoreños se inclinaron el año pasado en dejar su dinero en depósitos pactados a más de un año plazo,...

BCR anuncia nueva edición de moneda de 0.25 centavos  

16/01/2023

16/01/2023

En una publicación en redes sociales el Banco Central de Reserva (BCR) informó a los salvadoreños de la próxima entrada...

Buscan reducir emisiones de gases en aviación

02/12/2022

02/12/2022

El futuro de la aviación en Europa «pasa por la sostenibilidad y la reducción de emisiones, un reto que ya cuenta...

Sale nuevo grupo de salvadoreños a trabajar a Canadá

10/04/2023

10/04/2023

El miércoles de esta semana, un nuevo grupo de salvadoreños beneficiados con el Programa de Migración Laboral, que ejecuta el...

Milei logra primer triunfo legislativo con ambiciosa reforma económica

13/06/2024

13/06/2024

El presidente argentino, Javier Milei, logró el jueves su primer triunfo legislativo significativo con la aprobación de la reforma «más...

S&P rebaja perspectiva de Warner Bros Discovery a «negativa» por desafíos en TV

17/08/2024

17/08/2024

La agencia de calificación S&P ha rebajado su perspectiva sobre Warner Bros Discovery de «estable» a «negativa», citando los desafíos...

Invenergy marca hito con inicio de operaciones de Tealov Cardal en Uruguay

16/02/2024

16/02/2024

Invenergy, líder en desarrollo, propiedad y operación de soluciones energéticas sostenibles, celebró hoy el inicio de operaciones de su proyecto...

Momento de emprender: Oportunidades para iniciar 2025 con éxito

03/01/2025

03/01/2025

Por: Comercio y Negocios Con la llegada de un nuevo año, 2025 se presenta como un periodo clave para quienes...

El 95% del comercio centroamericano se realiza por vías terrestres

22/04/2024

22/04/2024

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) ha revelado que el 95% del comercio regional se lleva a cabo a...

Casi medio millón de hogares reciben remesas familiares, y el 19.2% vive en pobreza

20/07/2023

20/07/2023

Las remesas familiares se han convertido en un pilar fundamental para casi medio millón de hogares salvadoreños que se encuentran...