25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador proyecta un crecimiento del 3.7 % en la demanda de energía en los próximos 15 años

La demanda de energía eléctrica en El Salvador crecerá a un ritmo del 3.7 % anual en los próximos 15 años, según estimaciones de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM). Así lo afirmó este martes el director de la institución, Daniel Álvarez, durante un simposio organizado por el Ente Operador Regional (EOR).

El funcionario explicó que el crecimiento de la demanda está directamente relacionado con el dinamismo económico del país. «Tenemos una perspectiva de crecimiento de la demanda con base en el crecimiento económico que ha tenido en los últimos años. Va a haber muchísima más inversión en el tema de infraestructura», destacó Álvarez.

Factores que impulsarán la demanda energética

Las proyecciones actuales podrían quedarse «cortas» si se concretan nuevos proyectos en el sector turismo, indicó Álvarez. De materializarse estas inversiones, la DGEHM no descarta que la demanda de energía pueda incluso duplicarse en el futuro.

A través de una presentación, la Dirección de Energía señaló que el crecimiento también dependerá de programas de eficiencia energética, la expansión de la electrificación y el avance en la movilidad eléctrica. Además, el presidente de la junta directiva del EOR, Juan Carlos Guevara, aseguró que iniciativas turísticas como Surf City en la zona costera impulsarán aún más el consumo energético en el país.

Capacidad instalada y autosostenibilidad

El gobierno ha reiterado que el país cuenta con la capacidad suficiente para cubrir las necesidades energéticas de la población. Según datos de la DGEHM, en 2024 El Salvador cerró con una capacidad instalada de 3,014 megavatios (MW). De esta capacidad, un 25.11 % proviene de fuentes térmicas, un 20.53 % de hidroeléctricas, un 12.5 % de gas natural, un 9.90 % de biomasa y un 8.03 % de energía fotovoltaica. Además, un 6.78 % proviene de plantas geotérmicas en Ahuachapán y Berlín, mientras que la generación distribuida representa el 15.3 %.

El director de la DGEHM señaló que la capacidad instalada ha mejorado en los últimos años y que el país debe enfocarse en fortalecer la generación con energías renovables. «Creemos que la parte solar hay que regularla mejor, es una tecnología que crece muy rápido y en El Salvador no tenemos tanto espacio para tener tantas plantas», puntualizó Álvarez.

A nivel regional, el EOR reportó que en 2024 la capacidad instalada en Centroamérica cerró en 19,325 MW, de los cuales El Salvador representó el 15.6 %.

Energía renovable y desafíos futuros

El Salvador mantiene su autosostenibilidad energética, pero el gobierno busca fortalecer la capacidad de generación con hidrocarburos y establecer una batería de respaldo ante fenómenos climáticos como El Niño, que en 2022 y 2023 afectó los niveles de los embalses en la región.

Durante 2024, el país generó 7,348 gigavatios por hora (GW/h), de los cuales un 65 % provino de fuentes renovables y un 35 % de fuentes no renovables.

En el contexto regional, el director ejecutivo del EOR, René González, advirtió que Centroamérica enfrenta incrementos «fuertes» en la demanda de energía debido a las condiciones climáticas. «Los repuntes de la demanda ejercen una presión importante sobre el despacho de generación y la red de transmisión», explicó González.

A pesar de que la capacidad instalada de generación en la región excede el 100 % de la demanda máxima, González señaló que no siempre está disponible en momentos de máxima potencia, lo que representa un reto para garantizar estabilidad en el suministro eléctrico. En ese sentido, el 67 % de la capacidad instalada en la región proviene de fuentes renovables, pero muchas de estas tecnologías presentan variabilidad y no pueden garantizar una generación firme a lo largo del tiempo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Operadores turísticos optimistas por la llegada de las vacaciones agostinas

29/07/2024

29/07/2024

Los operadores turísticos se muestran optimistas ante las vacaciones agostinas, que se celebran anualmente durante la primera semana de agosto...

Nuevo mapa del PNUD revela alta pobreza en 18 de los 44 nuevos municipios

28/08/2024

28/08/2024

Un reciente estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destaca que 18 de los 44 nuevos...

Gripe aviar e inflación empujan a estadounidenses a comprar huevos en México

21/02/2023

21/02/2023

Comerciantes reportan un incremento del 50 % en el precio del huevo en la frontera norte de México, como en...

BYD competidor de Tesla llega a El Salvador con autos híbridos enchufables

05/10/2024

05/10/2024

BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos de China y competidor de Tesla, ha llegado oficialmente al mercado salvadoreño, concentrando...

Corea del Sur busca reforzar relaciones diplomáticas en cooperación digital y medioambiental con El Salvador 

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador y Corea del Sur celebran este año 60 años de relaciones diplomáticas, y en este marco la nación...

Invertir en cibertecnología: Protege tu reputación

25/04/2024

25/04/2024

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado y competitivo, la protección de datos y la ciberseguridad se han convertido...

Acer lanza su trío de laptops duraderas TravelMate

02/02/2023

02/02/2023

Acer anunció sus últimas incorporaciones a la serie TravelMate de laptops con Windows 11 Education, diseñadas para mejorar las experiencias...

Promueven el desarrollo de las Mipymes del rubro de alimentos y bebidas

10/08/2023

10/08/2023

El Ministerio de Economía (Minec) clausuró ayer su exitoso programa PYME + Calidad, el cual ha permitido a 71 profesionales...

Warren Buffett vende la mitad de sus acciones de Apple

10/08/2024

10/08/2024

Berkshire Hathaway, el conglomerado financiero dirigido por Warren Buffett, anunció la venta de casi la mitad de su participación en...

La primera transacción con Bitcóin fue para pagar una orden de pizzas hace 13 años

22/05/2023

22/05/2023

Hace 13 años que el bitcoin se usó por primera vez para una transacción en el mundo real, concretamente para...

Urgen políticas para conquistar nuevos mercados recomienda asesor económico

26/06/2023

26/06/2023

El Salvador mantiene actualmente 10 tratados de libre comercio (TLC) con países de diversas regiones. Sin embargo, Rigoberto Monge, asesor...

Tasa de desempleo en EE.UU. subió dos décimas en febrero

09/03/2024

09/03/2024

La tasa de desempleo en Estados Unidos subió dos décimas en febrero a un 3,9 por ciento con respecto al...

Reino Unido multiplicará por 20 su capacidad informática con nueva supercomputadora

13/01/2025

13/01/2025

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este lunes un ambicioso plan para posicionar al Reino Unido como líder mundial...

Los cafeteros de Colombia celebran el récord de precios del café en el mercado internacional

30/11/2024

30/11/2024

Los cultivadores de café de Colombia celebran que el grano haya alcanzado esta semana precios récord en el mercado internacional,...

CMI gradúa a 22 emprendedores de su Programa de Emprendimiento

15/04/2023

15/04/2023

En el 2022, CMI -Corporación Multi Inversiones-, lanzó su programa CMI Emprende con el objetivo de promover la educación y el...