26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

La Política de China Cero Covid daña severamente la cadenas de suministros

Recientemente se publicaron imágenes en las que se muestran las consecuencias continuas de la política Cero Covid en China que es impulsada por parte del presidente Xi Jinping. En las imágenes se captan a trabajadores de la planta de Zhengzhou de Foxconn, responsables de fabricar alrededor del 60% de los iPhone de Apple, estas imágenes se observa como los trabajadores escalan paredes para evitar ser encerrados dentro de la fábrica, esta situación está afectando un 10% de la producción global de Apple que se ve afectada.    

También, se ven afectados con bloqueos de varias ciudades chinas con el curso de la pandemia. Esta política es un dolor de cabeza para la economía y los fabricantes que han informado tener un 40% de la producción afectada. 

Según proyecciones del Economist Global Data para este año se prevé que el PIB de China alcance solo un 4,5% en 2022 por debajo del objetivo que se planteó el gobierno y es muy probable que disminuya su participación en el mercado mundial de las exportaciones.  

Esta política de “Cero Covid” también afecta marcas globales como Nike que se ha visto obligado a cerrar fábricas completas, también puntos de minoristas lo que ha significado un caída de las ventas del 50% en las áreas afectadas.

En el mismo sentido, estas interrupciones y limitaciones de capacidad a desencadenado llevado a la caída de los volúmenes de exportación que se han combinado con una demanda más débil desde EEUU. y Europa que presionan a la baja las tarifas de los fletes.    

Los problemas derivan de una inestabilidad e incertidumbre significativas para los fabricantes, retailers globales y esto, a su vez, lleva a niveles crecientes de inventario.  Los pedidos se realizan antes y, lo que es más crítico para la economía de China, el uso de proveedores con sede en países vecinos.

El dilema es cuánto tiempo persistirá el gobierno chino con esta política. Algunos analistas creen que podría durar hasta el 2023, aunque en los últimos días hay rumores de que un comité del gobierno está desarrollando una «hoja de ruta» que señala el camino hacia la flexibilidad de muchas de las medidas de Cero Covid.

Sin embargo, lo anterior bien podría ser una especulación, ya que ni siquiera se discutió la liberalización de las restricciones en el Congreso del Partido Comunista cuando el presidente Xi Jinping fue reelegido. De hecho, la disposición de 0 medidas de este tipo están tan estrechamente relacionadas con la política que cualquier relajamiento sería políticamente vergonzoso y, en consecuencia, impensable.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Torneos de surf posicionan al país ante los ojos del mundo

13/12/2022

13/12/2022

El Salvador continúa posicionándose ante los ojos del mundo como un destino turístico de clase mundial, gracias a los torneos...

Las remesas recibidas por Honduras aumentaron un 16,6 % en enero

20/02/2023

20/02/2023

Las remesas recibidas en Honduras en enero de este año ascendieron a 682,5 millones de dólares, lo que representa un...

Dictaminan reformas que evitarán prácticas monopólicas en el mercado del gas

10/03/2022

10/03/2022

En su más reciente sesión la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa decidió dictaminar favorable las reformas que darán...

«Into the Box Latam 2022» reunirá a reconocidos desarrolladores de software

30/11/2022

30/11/2022

En el mes de diciembre se llevará a cabo en El Salvador «INTO THE BOX LATAM 2022», una conferencia que...

Emprendedoras participan en una edición más del MERCAMUJER en el municipio de Sacacoyo

07/10/2022

07/10/2022

La Alcaldía de Sacacoyo junto a ISDEMU dan por inaugurado una edición más de MercaMujer, un espacio de comercialización para...

HP: Las estafas por phishing a través de códigos QR en dispositivos móviles

20/03/2023

20/03/2023

HP ha publicado  su más reciente informe Trimestral de Inteligencia sobre Amenazas Cibernéticas de HP Wolf Security, el cual muestra...

Twitter amplía el límite de caracteres para sus clientes de pago en EE.UU.

08/02/2023

08/02/2023

Twitter anunció este miércoles que amplía el límite de caracteres para los suscriptores de su servicio de pago Twitter Blue...

EE.UU. veta la venta e importación en el país de productos de Huawei y ZTE

27/11/2022

27/11/2022

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) anuncia este viernes el veto a...

Cementos Progreso se instala en El Salvador

30/11/2022

30/11/2022

Cementos Progreso anuncia el inicio de sus operaciones comerciales en El Salvador. De esta manera, su presencia en la región...

México se convertirá en la nueva China de América Latina

10/11/2022

10/11/2022

México está llamado a ser el proveedor de la industria global y a convertirse en la “Nueva China” de América Latina; a través de...

Camarasal filial San Miguel reúne a 100 empresarias en programa «Negocios entre Socios»

20/03/2023

20/03/2023

Al menos 100 empresarias participaron en el primer Negocios entre Socios de 2023 realizado por la Cámara de Comercio e...

SOLAIRE Recibió el premio CASALCO 2022 

04/11/2022

04/11/2022

SOLAIRE, fue galardonada con el premio CASALCO 2022. Sus 65 años respaldan su experiencia como un socio estratégico en las diferentes...

Amazon tiene el regalo perfecto para las fiestas de fin de año

25/12/2022

25/12/2022

En esta época de compartir, prepara tu carta con los mejores regalos para tus seres queridos. En Amazon cuenta con...

Micro y pequeña empresa contarán con asesoría virtual para sus negocios

26/04/2021

26/04/2021

El desarrollo de los modelos de negocios para la micro y pequeña empresa, se verá respaldado en los próximos días,...

Microsoft se compromete a impulsar el desarrollo tecnológico de las mujeres en El Salvador

07/03/2023

07/03/2023

En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, es importante destacar la importancia...