13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta redujo su beneficio un 41 % en 2022, hasta 23.200 millones de dólares

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras, anunció este miércoles un desplome de sus beneficios del 41 % en el ejercicio 2022, hasta 23.200 millones de dólares.

Pese a las malas cifras, publicadas al cierre de la sesión en Wall Street, la tecnológica se disparó un 18 % en las operaciones electrónicas en una primera buena reacción de los inversores, que tenían peores expectativas, sobre todo para el cuarto trimestre.

Meta, que había alertado previamente de unos resultados acumulados flojos, tuvo un ligero descenso en la facturación anual, del 1 %, hasta 116.609 millones, pero se vio lastrado por un importante aumento de costes, del 23 %, hasta 87.665 millones.

La empresa anunció en noviembre 11.000 despidos y se ha anotado un cargo de 4.610 millones en el ejercicio, relacionado con esos «esfuerzos de restructuración», que incluyen también la cancelación de alquileres de oficinas y de proyectos.

Como otras tecnológicas, se vio afectada por la inflación, la debilidad del mercado publicitario, el aumento de competidores y la normalización de la demanda de ocio digital, que aumentó extraordinariamente tras el estallido de la pandemia.

Entre octubre y diciembre, la empresa ganó 4.652 millones (un 55 % menos) y facturó 32.165 millones (un 4 % menos), lo que supone el tercer trimestre consecutivo con un descenso en sus ingresos, dependientes en gran medida de la publicidad.

Meta indicó respecto a la publicidad que las «impresiones» (visionados de los usuarios) aumentaron en su conjunto de aplicaciones, pero el precio medio por anuncio cayó un 22 % en el último trimestre y un 16 % en el año.

Tras sufrir un descalabro en bolsa el año pasado, con un recorte de capitalización del 64 %, Meta anunció un plan de recompra de acciones de 40.000 millones de dólares, muy por encima de lo invertido en ese concepto en 2022.

Mark Zuckerberg, el fundador y máximo ejecutivo, señaló que las aplicaciones bajo el paraguas Meta siguen captando usuarios, impulsadas en buena parte por su tecnología de inteligencia artificial y la función «Reels», para hacer videos cortos.

Señaló además que Facebook ha alcanzado el hito de 2.000 millones de usuarios activos de media en diciembre, un 4 % más interanual.

Zuckerberg bautizó este ejercicio como el «año de la eficiencia» y dijo que su prioridad es hacer la empresa más «fuerte y ligera», advirtiendo en sus previsiones para este año que podría «incurrir en cargos adicionales de restructuración».

Meta dijo esperar una facturación para el primer trimestre entre 26.000 y 28.500 millones, lo que podría suponer un retorno al crecimiento, y para el conjunto del año ha revisado a la baja sus expectativas previas de costes y gastos de capital, lo que parece haber animado al mercado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

OpenAI lanza ChatGPT Enterprise para corporaciones

13/04/2024

13/04/2024

El presidente ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, recibió a cientos de ejecutivos de empresas en San Francisco, Nueva York y...

El CEO de Boeing se reduce el sueldo por la huelga y anuncia despidos temporales

19/09/2024

19/09/2024

El consejero delegado de Boeing, Robert ‘Kelly’ Ortberg, anunció este miércoles que, mientras dure la huelga de cerca de 33.000...

Cinco productoras de oxígeno medicinal que están ganando la batalla al COVID19

01/10/2021

01/10/2021

La llegada de la pandemia COVID-19 generó cambios importantes en la forma de vida de la población, a nivel mundial;...

La caída de las ventas de Tesla: Análisis y perspectivas

03/07/2024

03/07/2024

En los últimos trimestres, Tesla ha experimentado una disminución en sus ventas, una tendencia que ha generado preocupación tanto en...

Nueva Ley de la UE Transformará el Comportamiento de Gigantes Tecnológicos

06/03/2024

06/03/2024

La nueva Ley de Mercados Digitales (LMD), que entra en vigor el jueves 6 de marzo, hará que los gigantes...

El Salvador lidera en cobertura de cuentas móviles en la región

02/05/2024

02/05/2024

Según un estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), El Salvador se posiciona como líder en la región centroamericana...

Twitter elimina la insignia azul de verificación de miles de usuarios

20/04/2023

20/04/2023

No se salvan ni el Papa, ni Donald Trump ni Justin Bieber. Twitter comenzó este jueves a quitar masivamente la...

El Canal de Panamá festeja 21 años de reforestación para preservar su cuenca

16/01/2023

16/01/2023

El Canal de Panamá celebró este lunes el hecho de que en 21 años de un programa de incentivos a...

FUNDAMIDES realiza homenaje artístico con Simbiosis

24/03/2022

24/03/2022

Como parte de su lanzamiento FUNDAMIDES, presenta la exposición de arte “Simbiosis” con la que se busca concientizar por medio...

Amazon implementa política de presencialidad para sus empleados

21/10/2023

21/10/2023

El gigante del comercio electrónico Amazon actualizó su política de presencialidad de, al menos, tres días por semana, para lo...

CATM 2024 arrancó en El Salvador impulsando al turismo

16/04/2024

16/04/2024

La Feria Centroamérica Travel Market 2024 (CATM 2024) inicío en El Salvador, marcando un hito en el impulso del turismo...

El precio del café alcanza nuevo récord al superar los $356

28/01/2025

28/01/2025

El precio del café estableció un nuevo récord este martes al rebasar los $356 por quintal, marcando el nivel más...

Independízate con éxito: comparte casa con roomies afines

16/01/2024

16/01/2024

Si este año estás decidido a independizarte y para ello compartirás casa, asegúrate de que también compartas las mismas ideas...

Cómo una directiva puede mitigar la soledad del CEO y apoyar su éxito

10/08/2024

10/08/2024

En el mundo empresarial, la transición de un nuevo CEO puede ser un desafío significativo, tanto para el directivo como...

Presidente Plaza acoge al primer Hub Tecnológico de Google

16/04/2024

16/04/2024

Desde ayer, el Complejo Corporativo de Presidente Plaza se ha convertido en el epicentro de las operaciones de Google, el...