El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado el nombramiento de Gabriel Yorio, exsubsecretario de Hacienda de México, como su nuevo vicepresidente de Finanzas y Administración, a partir del 16 de noviembre. Yorio será responsable de movilizar y gestionar los recursos financieros de la institución.
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, expresó su satisfacción por la incorporación de Yorio al equipo de liderazgo de la organización. «Nos complace darle la bienvenida a Gabriel como nuestro nuevo Vicepresidente de Finanzas y Administración», dijo Goldfajn en el comunicado. «Con su amplia experiencia en el sector público de México y en organismos multilaterales relacionados con asuntos financieros, Gabriel aporta una experiencia invaluable al BID», agregó.
Gabriel Yorio, economista de formación, ha sido descrito por el BID como un «experto financiero con amplia experiencia en la gestión financiera pública y en la toma de decisiones sobre políticas». El economista comenzó su carrera en el sector público mexicano y, en 2019, asumió el cargo de subsecretario de Hacienda, puesto desde el cual dejó su huella en la política fiscal del país. Decidió no continuar en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para aspirar a este cargo internacional.
Yorio posee una licenciatura en economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y una maestría en economía por el Colegio de México. También cuenta con una maestría en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad de Georgetown en la Escuela McCourt de Políticas Públicas.
A lo largo de su carrera, Yorio ha ocupado diversas posiciones destacadas, entre ellas, la de especialista en Sector Público en el Banco Mundial, donde participó en más de 20 proyectos en más de 12 países, orientados a mejorar el desempeño de la administración pública. También ha trabajado en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México.
Con este nuevo nombramiento, Yorio se une al BID en un momento clave para la gestión de recursos financieros en la región, consolidando su experiencia en la gestión de grandes equipos y en la toma de decisiones estratégicas en el ámbito financiero.