16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cooperativas cafetaleras acceden a fondos no reembolsables del Gobierno

El Gobierno de El Salvador continúa apoyando el rescate de la caficultura y la diversificación de este rubro productivo por medio del Programa de Resiliencia Climática, que ha abierto el primer concurso de fondos no reembolsables de este año por un monto de $450,000 para la elaboración y ejecución de planes de negocio en cooperativas de pequeños productores de café.

Una de las primeras unidades productivas del grano de oro beneficiada es la Cooperativa Arábigo, de San Miguel Tepezontes, departamento de La Paz, la cual accedió a $30,000 de estos recursos, que provienen de un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que son ejecutados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

José Duarte, presidente de la cooperativa, invitó a los pequeños caficultores y a las demás cooperativas cafetaleras para aplicar a la primera convocatoria de este año, pues tienen hasta el 28 de febrero para poder acceder a los recursos financieros del Gobierno.

Con los $30,000 no reembolsables, las cooperativas de pequeños cafetaleros que tengan hasta un máximo de 7 manzanas cultivadas de café, contratarán asesoría técnica, por dos años, para el manejo, rescate del cultivo, aumento de la producción y la incorporación de valor agregado. La primera convocatoria de este año tiene previsto beneficiar a 15 asociaciones.

El representante de la Cooperativa Arábigo reconoció la importancia de conocer los detalles del mercado formal y de una mejor comercialización para la producción del café, por eso se mostró agradecido con el aprendizaje y la asesoría gerencial que ha recibido de parte del MAG.

Gracias a la ayuda del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del MAG, los beneficiados con dicho programa abrirán una cafetería que ofrecerá a su público una mezcla de las mejores variedades de Café de El Salvador, para que cada vez más salvadoreños se deleiten con esa deliciosa bebida.

Como parte de la asesoría a la cooperativa Arábigo también se brindó asistencia técnica a las familias y comunidades, reforzando su capacidad para producir y comercializar sus productos derivados del café, beneficiando a más de 30 familias con un plan de negocio que les permitirá tener un mejor desarrollo económico y más ingresos para estos pequeños cafetaleros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La ONU eleva al 2,3 % su previsión de crecimiento mundial para este año

16/05/2023

16/05/2023

La economía mundial recibió un impulso esperanzador hoy, ya que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revisó al alza...

Sostengo y n1co lanzan seguros personalizados para salvadoreños

16/09/2024

16/09/2024

Sostengo, respaldada por las principales instituciones financieras y aseguradoras del país, junto a la fintech n1co, están marcando un hito...

Embajador de EE. UU. visita Aeroman, líder en mantenimiento aeronáutico en América Latina

23/08/2023

23/08/2023

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William H. Duncan, visitó a la empresa de mantenimiento aeronáutico Aeroman, considerada...

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de libre comercio

01/03/2023

01/03/2023

Costa Rica y Ecuador firmaron este miércoles un Acuerdo de Asociación Comercial que abarca más del 90 % de los...

Coca-Cola descontinuará su sabor Spiced para presentar una nueva opción en 2025

25/09/2024

25/09/2024

Coca-Cola anunció que descontinuará su sabor Spiced, que apenas estuvo disponible en el mercado durante seis meses. La compañía decidió...

Alejandro Méndez y Carlos Cubías ganan campeonato de barismo y métodos de El Salvador

24/03/2023

24/03/2023

El Salvador es reconocido a nivel mundial por su excelente café, pero también destacan las manos y mentes innovadoras que...

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

La presencia de mujeres en el mundo de las finanzas

12/01/2024

12/01/2024

En las últimas décadas, el papel de la mujer en el mundo empresarial ha experimentado una transformación significativa. Actualmente, las...

Salvadoreños han movilizado $15 millones en servicios de transferencia del gobierno

29/03/2023

29/03/2023

La modernización del Estado que promueve el gobierno de El Salvador busca dar a las personas mejores servicios y herramientas...

FUNDEMAS y USAID apoyan proyecto de reciclaje inclusivo

09/02/2023

09/02/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y...

Bolsas mundiales caen y oro sube mientras sigue preocupación por sector bancario

17/03/2023

17/03/2023

La confianza de los inversores seguía siendo frágil el viernes, lo que debilitaba los principales índices bursátiles de Wall Street...

Twitter estrena métrica que permite ver cuántas personas vieron tu publicación

23/12/2022

23/12/2022

En una serie de tweets el nuevo dueño de Twitter, Elon Musk anunció que está trabajando arduamente en cambiar algunos...

Empresas de tecnologías ayudan a reducir el hambre en Iberoamérica

18/11/2023

18/11/2023

Las empresas tecnológicas dedicadas a aumentar la eficiencia y sostenibilidad del sector agroalimentario tienen un impacto directo en la reducción...

Camarasal inaugura nuevas instalaciones en San Miguel

04/06/2024

04/06/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) celebró la inauguración de sus nuevas instalaciones en San Miguel...

FMI destinará $830 millones a Honduras

12/08/2023

12/08/2023

Honduras alcanzó un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a...