12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Costa Rica impulsa un turismo sostenible frente a la crisis climática con la conferencia P3

Costa Rica se prepara para acoger la Conferencia Internacional en Turismo Sostenible “Planeta, Personas, Paz” (P3), los próximos 27 y 28 de agosto, un evento que marcará un hito en la estrategia del país para enfrentar los desafíos de la industria turística ante la emergencia climática. Durante la conferencia, se presentará un Manifiesto Nacional de Turismo Sostenible, que definirá compromisos concretos y una hoja de ruta para promover un sector más resiliente y responsable con el medio ambiente.

Organizada por la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (Canaeco) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la conferencia reunirá a empresarios, autoridades, líderes comunitarios y expertos nacionales e internacionales. A través de cuatro sesiones de trabajo especializadas, los participantes abordarán problemáticas críticas como la gentrificación, la gestión de residuos sólidos, la conservación de la biodiversidad y la respuesta a la crisis climática.

Hans Pfister, presidente de Canaeco, destacó que “no podemos resolver los retos actuales desde una sola trinchera; necesitamos colaboración multisectorial, apertura al diálogo y voluntad real de cambio”. La metodología de P3 busca ir más allá de un congreso tradicional, combinando charlas magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos que generen soluciones concretas y sostenibles para la industria turística.

El ministro de Turismo, William Rodríguez, subrayó la importancia del evento como un espacio clave para impulsar políticas y acciones orientadas a la sostenibilidad: “Ante retos como la emergencia climática y la conservación de la biodiversidad, P3 se convierte en un escenario fundamental para la construcción de un turismo que combine desarrollo económico y responsabilidad ambiental”.

El turismo constituye uno de los pilares de la economía costarricense, un país que recibe alrededor de 2,5 millones de visitantes al año y emplea de forma directa e indirecta a cerca de 400.000 personas. Con P3, Costa Rica busca consolidar un modelo de turismo que genere bienestar social, proteja el medio ambiente y funcione como motor de crecimiento económico sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft recortará 6,000 empleos a nivel global

14/05/2025

14/05/2025

Microsoft anunció que despedirá al 3 % de su plantilla en todos los niveles, equipos y geografías, lo que supondrá...

Acer presenta su primer router Wi-Fi Mesh ecológico

31/05/2023

31/05/2023

Acer, la empresa de tecnología, presentó su nuevo router de malla Acer Connect Vero W6m, el primer router Wi-Fi 6E...

San Salvador, La Libertad y Santa Ana lideran exportaciones en 2024

31/01/2025

31/01/2025

Más del 98 % de las exportaciones de El Salvador se originaron en los departamentos de San Salvador, La Libertad...

PayPal despedirá a 2.000 empleados en este 2023, el 7 % de su fuerza laboral

31/01/2023

31/01/2023

La empresa estadounidense de sistema de pagos en línea, PayPal, es otra de las que se suma a los recortes de...

Cancillería de El Salvador firma acuerdo con aerolínea belga para abrir nueva ruta hacia Europa

23/05/2023

23/05/2023

La Cancillería de El Salvador ha concretado un acuerdo con la aerolínea belga ASL Airlines Belgium para permitir sus operaciones...

Puerto de La Unión se consolida como punto clave para importación vehicular

26/05/2025

26/05/2025

El crecimiento del flujo comercial en la terminal marítima de La Unión se atribuye a la sociedad de economía mixta...

El Salvador enfrenta acelerado envejecimiento, revela Censo 2024

30/10/2024

30/10/2024

El Censo de Población 2024 confirma un acelerado envejecimiento en El Salvador, con un aumento del 63 % en la...

Startup argentina revoluciona la logística de trasplantes de órganos en América Latina con inteligencia artificial

18/06/2023

18/06/2023

H+Trace (H+T), una startup argentina fundada por Javier Cuello, Emiliano Buitrago e Iván Fardjoume, está revolucionando la logística de trasplantes...

El Salvador se convierte en el nuevo epicentro mundial del surf

12/05/2023

12/05/2023

El Salvador se ha posicionado como el país líder en la organización de eventos de surf, así lo aseguró la...

Samsung celebra impacto educativo en América Latina

24/01/2024

24/01/2024

En el Día Internacional de la Educación, 24 de enero, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para...

El Salvador recibe cooperación técnica del BCIE para fortalecer los agromercados nacionales

27/03/2025

27/03/2025

El director por El Salvador ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Alejandro Zelaya, y el Viceministro de Agricultura,...

Camarasal reconoce a Roberto Kriete con el Premio a la Filantropía 2025

19/06/2025

19/06/2025

En el marco del Mes del Empresario, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) otorgó el Premio...

Educación financiera infantil: Clave para un futuro económico sólido

14/02/2024

14/02/2024

Hoy en día las finanzas personales y la situación económica familiar son las principales fuentes de estrés con un 30%...

5G superará a LTE 4G con más de 2.500 millones de conexiones en 2028

30/09/2023

30/09/2023

La 5G no es solo la generación de tecnología celular inalámbrica de mayor crecimiento, sino que además va camino a...

Crean portal de música con Inteligencia Artificial  

11/06/2023

11/06/2023

Audiolander fue creada en Chile por músicos nacionales que, aseguran, es la única tienda online de venta de licencias de...