01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Costa Rica impulsa un turismo sostenible frente a la crisis climática con la conferencia P3

Costa Rica se prepara para acoger la Conferencia Internacional en Turismo Sostenible “Planeta, Personas, Paz” (P3), los próximos 27 y 28 de agosto, un evento que marcará un hito en la estrategia del país para enfrentar los desafíos de la industria turística ante la emergencia climática. Durante la conferencia, se presentará un Manifiesto Nacional de Turismo Sostenible, que definirá compromisos concretos y una hoja de ruta para promover un sector más resiliente y responsable con el medio ambiente.

Organizada por la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (Canaeco) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la conferencia reunirá a empresarios, autoridades, líderes comunitarios y expertos nacionales e internacionales. A través de cuatro sesiones de trabajo especializadas, los participantes abordarán problemáticas críticas como la gentrificación, la gestión de residuos sólidos, la conservación de la biodiversidad y la respuesta a la crisis climática.

Hans Pfister, presidente de Canaeco, destacó que “no podemos resolver los retos actuales desde una sola trinchera; necesitamos colaboración multisectorial, apertura al diálogo y voluntad real de cambio”. La metodología de P3 busca ir más allá de un congreso tradicional, combinando charlas magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos que generen soluciones concretas y sostenibles para la industria turística.

El ministro de Turismo, William Rodríguez, subrayó la importancia del evento como un espacio clave para impulsar políticas y acciones orientadas a la sostenibilidad: “Ante retos como la emergencia climática y la conservación de la biodiversidad, P3 se convierte en un escenario fundamental para la construcción de un turismo que combine desarrollo económico y responsabilidad ambiental”.

El turismo constituye uno de los pilares de la economía costarricense, un país que recibe alrededor de 2,5 millones de visitantes al año y emplea de forma directa e indirecta a cerca de 400.000 personas. Con P3, Costa Rica busca consolidar un modelo de turismo que genere bienestar social, proteja el medio ambiente y funcione como motor de crecimiento económico sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

PIB de El Salvador creció solo 0.8 % en primer trimestre

30/06/2023

30/06/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó que la economía de El Salvador creció apenas 0,8 % en el primer...

Lanzan cuarto desafío WorkerTech Plateado 50+ para mejorar condiciones laborales en El Salvador

27/03/2025

27/03/2025

En el marco del «SNBX Summit 2025» se lanzó oficialmente el Cuarto Desafío de Innovación WorkerTech Plateado 50+, una iniciativa...

Dole despide a más de 400 empleados en Costa Rica

09/05/2024

09/05/2024

La reciente decisión de Dole de despedir a 412 empleados en sus siete fincas bananeras en Costa Rica ha generado...

Proyecto habitacional impulsa el turismo en la Costa del Sol

22/04/2024

22/04/2024

Un innovador proyecto habitacional está tomando forma en la paradisíaca Costa del Sol, en La Paz, El Salvador. Se trata...

El Salvador se posiciona como destino de inversión y turismo tras exitoso torneo de golf

31/01/2025

31/01/2025

El primer torneo de golf en El Salvador, que reunió a cerca de 300 participantes, la mayoría empresarios e inversionistas,...

ARES entregó el premio a la excelencia gastronómica 2024

24/04/2024

24/04/2024

La Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES), en colaboración con el Ministerio de Turismo (Mitur), celebró la décima edición...

El BCIE coloca el bono más grande de su historia

01/02/2023

01/02/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), colocó un bono global con vencimiento en 2026 por un monto de US$1,250...

Regla 50/30/20: Guía para el control financiero

19/12/2023

19/12/2023

La regla 50/30/20 se ha vuelto cada vez más popular en estos tiempos en los que la economía personal se...

Defensoría alerta sobre peligro de asfixia por botellas con sorbedor

15/06/2024

15/06/2024

La Defensoría del Consumidor emitió este viernes dos alertas de consumo por botellas con sorbedor, que pueden causar asfixia a...

FMI y El Salvador logran preacuerdo sobre finanzas públicas

07/08/2024

07/08/2024

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de El Salvador lograron luego de tres años de negociaciones...

Davivienda destaca su aporte para el financiamiento de las pymes salvadoreñas

25/04/2023

25/04/2023

Banco Davivienda apuesta por el desarrollo de sus clientes y de sectores productivos del país como el caso de las...

Gobierno salvadoreño busca acuerdo fiscal con el FMI antes de elecciones 2024

08/09/2023

08/09/2023

El Gobierno salvadoreño espera alcanzar un acuerdo fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de las elecciones de 2024,...

Constructora estadounidense considera invertir en El Salvador

16/09/2023

16/09/2023

El sector construcción se ha convertido en un sector pujante para la economía salvadoreña y en los últimos meses también...

Centroamérica, un mercado estratégico para las exportaciones salvadoreñas

03/09/2025

03/09/2025

El Salvador consolida su posición en Centroamérica como un actor clave en el comercio regional, al registrar exportaciones acumuladas que...

Italia se convierte en el primer país occidental en bloquear el acceso a ChatGPT

01/04/2023

01/04/2023

Italia se convirtió en el primer país occidental en bloquear el programa de inteligencia artificial ChatGPT. El organismo gubernamental para la...