24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crean empresa que usa IA para detectar ictus en tiempo real

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha impulsado la creación de una empresa derivada, denominada OneCareAI, especializada en la detección en tiempo real del riesgo de sufrir un ictus mediante IA y relojes inteligentes.

OneCareAI ofrece una tecnología que aplica IA y supercomputación para detectar de forma temprana, personalizada y en tiempo real el riesgo de ictus a partir de datos de electrocardiograma obtenidos con relojes inteligentes.

Esta tecnología, desarrollada en el BSC en el marco del proyecto Innostroke, tiene también potencial de aplicarse a enfermedades cardiovasculares, metabólicas y respiratorias, según indica el centro de supercomputación en un comunicado.

Una tecnología pionera que utiliza la supercomputación y la IA

Con la puesta en marcha de la nueva empresa derivada, el BSC refuerza su compromiso con la innovación en salud digital, y ofrece una solución pionera que utiliza la supercomputación y la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la prevención y monitorización del ictus.

El ictus es una de las enfermedades de mayor impacto mundial que, sólo en España, sufren cada año 120.000 personas, de las que mueren alrededor de 25.000.

En consecuencia, se trata de una enfermedad considerada como la segunda causa de muerte, la tercera causa de discapacidad y una de las principales causas de demencia en el mundo.


OneCareAI utiliza datos de dispositivos portables


OneCareAI transfiere al mercado una tecnología precisa y no invasiva que utiliza datos de electrocardiograma (ECG) recogidos de dispositivos portables (wearables), tales como relojes inteligentes, y que incorpora información sobre el estilo de vida del paciente a través de una aplicación móvil.

Según el cofundador de OneCareAI Davide Cirillo, la nueva empresa derivada «es una forma de entender la prevención médica al unir ciencia, tecnología y bienestar personal para adelantarse a las enfermedades cerebrovasculares y mejorar la calidad de vida de las personas».

Aunque OneCareAI se enfoca inicialmente en la prevención del ictus, su tecnología tiene potencial para extenderse a otras enfermedades cardiovasculares, metabólicas y respiratorias, lo que abre un abanico de oportunidades para su escalabilidad y desarrollo futuro.

En el desarrollo de la nueva tecnología han participado perfiles de diversas disciplinas, como biotecnólogos e ingenieros informáticos, pertenecientes a los departamentos de Ciencias de la Computación y Ciencias de la Vida del BSC.

También han colaborado investigadores del Instituto de Investigación del Hospital Sant Pau de Barcelona, ​​que han perfeccionado la capacidad predictiva de esta tecnología con la incorporación de biomarcadores genéticos y moleculares.

Tecnología compatible con múltiples dispositivos

Daniele Lezzi, otro cofundador de OneCareAI, considera que la creación de esta empresa «es un paso decisivo para acercar la tecnología Innostroke a los pacientes».

A diferencia de otras soluciones ya existentes, OneCareAI combina datos multiómicos y patrones de electrocardiogramas para ofrecer evaluaciones de riesgo mucho más completas y precisas, y además, se trata de una tecnología diseñada para ser compatible con múltiples dispositivos existentes en el mercado.

El BSC considera que la nueva tecnología «podría ser de gran utilidad en la clínica hospitalaria», para mejorar la gestión y seguimiento de pacientes mediante procesos de estratificación de riesgos.

También podría ser útil para fabricantes de dispositivos médicos, a los que aporta valor añadido, al integrar capacidades predictivas en electrocardiogramas, o en plataformas de telemedicina, ya que facilita la automatización del diagnóstico.

Decimocuarta empresa derivada del BSC

OneCareAI se convierte en la decimocuarta empresa derivada impulsada por el BSC en sus veinte años de trayectoria, lo que refleja el compromiso del centro por transformar el conocimiento científico en impacto real para la sociedad.

Las trece empresas derivadas anteriores emplean a más de 380 profesionales altamente cualificados y han logrado captar más de 40 millones de euros en inversión privada, por lo que consolidan un ecosistema innovador y con gran proyección.

OneCareAI ha sido impulsada además por el programa de transferencia tecnológica de Mobile World Capital Barcelona, ​​y ha recibido el apoyo de ayudas nacionales y de las modalidades Producto e Innovadores del programa Industria del Conocimiento, promovido por el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat.

Por otro lado, el proyecto Innostroke ha sido financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA). 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Huelga de UPS podría ser la más costosa en EEUU en un siglo

14/07/2023

14/07/2023

Una huelga estadounidense amenazada en United Parcel Service (UPS) podría ser “una de las más costosas en al menos un...

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

11/08/2023

11/08/2023

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión...

Salvadoreños se ahorran 23 millones en comisiones usando Transfer 365

11/03/2023

11/03/2023

El Gobierno salvadoreño le está apostando a la competitividad económica son servicios de calidad y eficiente como lo es Transfer...

Entregan distintivos a empresas salvadoreñas por buenas prácticas

18/11/2022

18/11/2022

Establecimientos nacionales de bienes y servicios que cumplen buenas prácticas de cara a sus consumidores, recibieron distinciones por parte del...

Creatividad e innovación: claves para el éxito laboral

04/09/2023

04/09/2023

¿Es posible estimular la creatividad y la innovación en el trabajo? A priori, es importante destacar que la creatividad y...

Aire Frío de El Salvador participa en feria de EUA para acercarse a clientes y proveedores

07/02/2023

07/02/2023

La destacada empresa salvadoreña, Aire Frío El SAlvador dedicada al rubro de los aires acondicionados experta en refrigeración de espacios...

Twitter busca atraer anunciantes con nuevas medidas

29/06/2023

29/06/2023

La consejera delegada de Twitter, Linda Yaccarino, está explorando diversas estrategias para atraer a los anunciantes de vuelta a la...

Google probará funciones de IA antirrobo para teléfonos

12/06/2024

12/06/2024

Google, de Alphabet, dijo que empezará a probar una función antirrobo para teléfonos Android que utiliza inteligencia artificial (IA) para...

Davivienda realiza jornada de limpieza en Playa San Diego

18/09/2023

18/09/2023

Banco Davivienda busca crear conciencia ambiental y generar un impacto positivo en la sociedad; por ello, recientemente realizó una nueva...

Defensoría del Consumidor y UGB inauguran ventanilla de atención en Usulután

20/06/2025

20/06/2025

La Defensoría del Consumidor, en coordinación con la Universidad Gerardo Barrios (UGB), inauguró este viernes una nueva ventanilla de atención...

Facebook e Instagram, claves para las ventas de las MIPYMES

23/11/2024

23/11/2024

Facebook e Instagram se destacan como los canales más efectivos para las ventas de micro y pequeñas empresas (mypes) y...

Tigo lanza su oferta comercial para el 2024

25/01/2024

25/01/2024

Tigo ha presentado su oferta comercial para el año 2024, la cual busca satisfacer las necesidades de las familias salvadoreñas...

ESG: ¿Qué es y por qué es importante? 

05/10/2022

05/10/2022

Nuestro mundo está cambiando rápidamente. La forma en que las corporaciones existieron y operaron en el pasado ya no es...

AVON rinde homenaje a sus representantes de belleza en Latinoamerica

30/05/2023

30/05/2023

Avon celebró el Día de la Representante en Latinoamérica y reconoció a más de 2.5 millones de mujeres emprendedoras que...

Defensoría del Consumidor verifica precios en La Tiendona

24/12/2023

24/12/2023

Las autoridades de la Defensoría del Consumidor informaron sobre la verificación de precios en las verduras y hortalizas en el...