15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crece el uso de tarjetas de crédito y debito en El Salvador

Un estudio reciente del Banco Central de Reserva (BCR) arrojó luz sobre el espectacular crecimiento del mercado de tarjetas de crédito y débito en El Salvador durante los últimos cinco años. Según el informe, este mercado ha experimentado un impresionante aumento del 50%, reflejando la creciente digitalización del sistema financiero del país.

El análisis, que abarca el período comprendido entre 2018 y 2022, revela que el número de tarjetas en circulación pasó de 2.26 millones a 3.39 millones, un incremento significativo de 1.13 millones de unidades. Este incremento está impulsado principalmente por el aumento en la adopción de tarjetas de débito, que mostraron un crecimiento del 77%, pasando de 1.35 millones a más de 2.39 millones en el mismo período.

El informe destaca que este aumento no solo refleja la creciente popularidad de las tarjetas de débito como medio de pago, sino también un aumento en la inclusión financiera, indicando un progreso significativo en la accesibilidad a los servicios bancarios en el país.

En cuanto a las tarjetas de crédito, también se observó un crecimiento del 23.46%, con la cantidad de tarjetas en circulación pasando de 0.81 millones en 2018 a más de un millón en 2022.

El estudio también examinó el volumen de transacciones realizadas a través de estas tarjetas. Según el análisis del BCR, el volumen de dinero movilizado en las tarjetas de débito creció un 164.5%, alcanzando los $2,111 millones en 2022, mientras que en las tarjetas de crédito el crecimiento fue del 36%, llegando a $2,987.7 millones en el mismo período.

A pesar del crecimiento en el uso de tarjetas, las transferencias electrónicas siguen siendo el método de pago preferido por la mayoría de los salvadoreños, con un 23.73% que prefiere esta opción, seguido de un 22.9% que utiliza tarjetas de débito y un 20.06% que emplea tarjetas de crédito.

Los usuarios han destacado la agilidad, la inmediatez y el fácil control de operaciones como los principales motivos para utilizar medios electrónicos de pago, además de mencionar beneficios como la acumulación de puntos, la disminución de costos y la seguridad.

El informe del BCR refleja una transformación significativa en los hábitos de pago de los salvadoreños, impulsada por la creciente digitalización del sistema financiero y acentuada por la pandemia de COVID-19, que ha llevado a un menor contacto físico y una mayor preferencia por los pagos electrónicos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Frenesí por el libro de Taylor Swift en el Black Friday

03/12/2024

03/12/2024

El Black Friday 2024 dejó momentos de gran expectación, con miles de compradores buscando las mejores ofertas. Entre los productos...

Conoce al detalle 6 tecnologías presentes en el nuevo Galaxy A54 5G 

05/07/2023

05/07/2023

El Galaxy A54 5G, reúne varias características premium que hacen que el nuevo miembro de la familia Galaxy A sea...

Amazon invertirá «más de 5.000 millones» en México

14/01/2025

14/01/2025

El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon anunció este martes una inversión de más de 5.000 millones de dólares para construir un...

E-Grains lanza la primera oferta pública de activos digitales en El Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La sociedad e-Grains lanzó el 18 de enero la primera operación de oferta pública de activos digitales en El Salvador...

Mentoría online para emprendedores y empresas

01/12/2022

01/12/2022

La educación y la asesoría son muy importantes para los emprendedores y para las empresas. Un acompañamiento para conseguir los...

El Rol de las mujeres en la manufactura mundial

16/03/2024

16/03/2024

La contribución de las mujeres en la industria manufacturera ha sido significativa a lo largo de los años. A medida...

Acer: toma la decisión correcta en este regreso a clases.

25/01/2023

25/01/2023

En estos días del regreso a clases, nos apresuramos a ofrecerte, de la mano de Acer, una lista de opciones...

Más de 50 salvadoreños parten hacia Canadá para trabajar en diferentes sectores

12/05/2023

12/05/2023

El Gobierno envía sexto contingente del año de salvadoreños a trabajar en Canadá El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa...

Descenso en el precio del gas licuado de petróleo para diciembre

02/12/2023

02/12/2023

El precio del gas licuado de petróleo (GLP) experimentará una baja de entre $0.09 y $0.34 durante diciembre, según la...

El Salvador incluido en la lista de mejores destinos de viajes para 2023

16/11/2022

16/11/2022

La prestigiosa compañía editora de revistas de viajes, Lonely Planet, destacó que El Salvador se ha convertido en uno de...

CNR logra que el 60% de los trámites se resuelvan en un día

23/05/2023

23/05/2023

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha logrado una importante optimización en sus tiempos de respuesta, resolviendo más del 60%...

Repunte del Turismo de Negocios en Centroamérica

19/12/2023

19/12/2023

El turismo de negocios y eventos está convirtiendo a Centroamérica en un destino preferido para viajeros en busca de experiencias...

Aeropuerto de El Salvador experimenta un incremento del 38% en el flujo de pasajeros

20/12/2023

20/12/2023

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, informó que el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San...

Negocios que podés empezar en tu tiempo libre: ideas con baja inversión y desde casa

16/07/2025

16/07/2025

Con el crecimiento del comercio electrónico, las redes sociales y las plataformas digitales, muchas personas han encontrado en su hogar...

Cómo la mayor tecnológica de Latinoamérica se está lanzando a la conquista del video

27/03/2024

27/03/2024

A la mayor compañía tecnológica de América Latina, Mercado Libre, la conocen por su plataforma de comercio electrónico, por su...