16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crecen un 9.8% las exportaciones de bienes TIC de El Salvador

Las exportaciones de bienes de tecnología de información y comunicación (TIC) de El Salvador experimentaron un crecimiento del 9.8% en los primeros cinco meses de 2024, según informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Aunque el valor de las exportaciones de bienes TIC sigue siendo pequeño en comparación con otros sectores económicos, el monto acumulado alcanzó los $12.19 millones entre enero y mayo, reflejando un incremento de $1.9 millones respecto a los $11.09 millones del mismo período en 2023.

Estas cifras incluyen productos como computadoras y equipo periférico (como USB, mouse o audífonos), aparatos de comunicación (teléfonos) y equipo electrónico de consumo (micrófonos o antenas para radios y televisores), además de componentes electrónicos y misceláneos (semiconductores y dispositivos no de almacenamiento).

Guatemala se posiciona como el principal destino de las exportaciones de bienes TIC salvadoreños, con una participación del 28% hasta mayo, seguido por Nicaragua con un 21.5%. Otros destinos incluyen Honduras, Estados Unidos, Costa Rica, México, Panamá, República Dominicana, Perú y Hong Kong.

El BCR también documenta que las importaciones de bienes TIC superan a las exportaciones por un factor de 17.2, debido a que la industria salvadoreña no es fabricante principal de computadoras o teléfonos, los cuales son principalmente importados. En mayo, las importaciones alcanzaron los $210.4 millones, representando una reducción de $38.06 millones (15.31%) en comparación con el mismo período de 2023.

China es el principal proveedor de estos artículos, con una participación del 60.7%, seguido por México, Estados Unidos, Vietnam, Taiwán, Tailandia, Malasia, Francia y Filipinas.

El mayor componente de las exportaciones está compuesto por misceláneos, sumando $7.09 millones en mayo, seguido por equipos de comunicación con $1.87 millones. En cuanto a las importaciones, las computadoras representaron $87.7 millones y los equipos electrónicos de consumo $53.4 millones.

Las importaciones de teléfonos alcanzaron los $159.8 millones entre enero y mayo, un aumento de $2.1 millones respecto al mismo período de 2023. Según el BCR, los celulares son el quinto producto más comprado por los salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador se une al programa Global Entry, facilitando el ingreso de sus viajeros a EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

El Salvador ha dado un paso histórico al convertirse en el primer país de Centroamérica en integrar el programa Global...

Panaderos salvadoreños participan en prestigiosa exposición internacional en Las Vegas

22/09/2025

22/09/2025

Con el respaldo de la Oficina del Servicio Comercial de los Estados Unidos, un grupo de representantes salvadoreños del rubro...

Anuncian precios de combustibles en El Salvador para septiembre y octubre

18/09/2023

18/09/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas anunció este lunes los precios de los combustibles en El Salvador para los...

ASI reconoce a la industria salvadoreña con Premios 2025

13/06/2025

13/06/2025

En el marco del Día Nacional de la Industria, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) entregó los Premios ASI 2025,...

Joe Biden: «Estados Unidos, les di lo mejor de mí»

21/08/2024

21/08/2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se despidió la noche del lunes con un emotivo discurso y tras una...

Nicaragua mantiene congelado el precio de los combustibles desde hace 50 semanas

25/03/2023

25/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado a partir de este domingo el precio de los combustibles por quincuagésima semana consecutiva, informaron el Instituto...

FMI eleva al 40 % riesgo de recesión en EE. UU. por guerra arancelaria

22/04/2025

22/04/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que el riesgo de recesión para la economía estadounidense ha pasado del 25 %...

Turismo salvadoreño avanza con 1.6 millones de visitantes rumbo al récord 2025

05/06/2025

05/06/2025

El dinamismo turístico de El Salvador continúa al alza. De enero a mayo, el país ya contabiliza más de 1.6...

Impulsan formalización de mipymes en El Salvador

03/05/2024

03/05/2024

La reciente implementación de la plataforma de Sociedades por Acción Simplificada (SAS) por parte del Centro Nacional de Registro (CNR)...

Tesla regresa a California con la apertura de nueva sede de ingeniería global

22/02/2023

22/02/2023

Elon Musk anunció este miércoles que Tesla abrirá su nueva sede mundial de ingeniería en la ciudad de Palo Alto...

5 estrategias para adoptar la transformación digital en el sistema educativo 

13/02/2024

13/02/2024

En la última década, el mundo ha sido testigo de una revolución silenciosa, pero poderosa en el sector educativo: la...

El Salvador pionero en Ley de Tecnología Robótica

04/07/2025

04/07/2025

El Salvador ha establecido un precedente en la región al aprobar una innovadora Ley de Tecnología Robótica, posicionándose como el...

El factoring: inversión segura y rentable desde pequeños montos

14/05/2025

14/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Centroamérica y México: Oportunidades de nearshoring en crecimiento

27/09/2024

27/09/2024

En un contexto de creciente interconexión global, Centroamérica se posiciona como una región clave para las relaciones comerciales, especialmente con...

Los seguros se adaptan a las necesidades de las personas y las empresas

17/10/2024

17/10/2024

Asesuisa ha consolidado su presencia en el país al adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes, brindando productos flexibles...