15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Cuáles son los cinco trabajos del futuro?

Pese a los temores de que el desarrollo tecnológico terminará aniquilando gran parte de los empleos, expertos proyectan una fuerte aceleración en el surgimiento de nuevas oportunidades laborales.

“Todos hemos visto lo que está pasando con la inteligencia artificial generativa y lo rápido que se está adoptando en varias industrias”, dijo Saadia Zahidi, directora gerente del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y jefa del Centro para la Nueva Economía y Sociedad de la organización.

Aunque las dos profesiones emergentes con mayor proyección de crecimiento en los próximos cinco años son los especialistas en inteligencia artificial y los expertos en aprendizaje automático, según el WEF, también se perfilan otras oportunidades de expansión laboral.

Estas proyecciones fueron hechas por la organización con sede en Suiza, a partir de una detallada encuesta hecha a 803 grandes compañías que emplean a más de 11 millones de personas en 45 economías de todas las regiones del mundo.

El análisis arrojó que casi el 75 % de las firmas encuestadas estima que adoptará la inteligencia artificial en su negocio.

1. Especialista en inteligencia artificial y experto en aprendizaje automático Su misión es lograr que las computadoras puedan simular el pensamiento humano.

El especialista en inteligencia artificial construyen sistemas informáticos complejos que pueden pensar como personas y resolver problemas complejos.

Su foco está puesto en que el sistema de inteligencia artificial pueda resolver problemas, responder preguntas y completar tareas que normalmente realizan los humanos.

2. Especialista en sostenibilidad ambiental Trabaja con las empresas para que logren sus metas de sustentabilidad ambiental.

Es un consultor cuyas responsabilidades cambian según la organización para la que trabaje. Puede dedicarse, por ejemplo, a gestionar proyectos para disminuir emisiones contaminantes, reducir el consumo energético o participar en el desarrollo de políticas ambientales en los planes de inversión.

Como su campo laboral es tan amplio, no existe un “camino único” para convertirse en un especialista en sustentabilidad.

Si bien este tipo de especialista suele tener estudios relacionados con ciencias ambientales, requiere habilidades para recolectar y analizar datos, identificar problemas y proponer soluciones que sean útiles para la empresa.

3. Analista de inteligencia comercial Un analista de inteligencia comercial (BI, por sus siglas en inglés) estudia conjuntos de datos para ayudar a las empresas a tomar decisiones comerciales.

Procesando una inmensa cantidad de información, el analista identifica puntos vulnerables y propone cambios para mejorar la eficiencia y la productividad de la empresa.

Por lo general, estudia los procesos dentro de la compañía, revisa métricas, analiza datos de la industria y los competidores, identifica oportunidades y propone cómo enfrentar los desafíos comerciales.

Es un profesional que mezcla conocimientos del área informática, la ciencia de datos, estadística, administración de empresas, economía y otros campos relacionados.

4. Analistade seguridad de informaciónLas empresas están expuestas a la filtración de datos confidenciales de su negocio o de sus clientes, incluidos los números de tarjetas de crédito, contraseñas e información privada de cientos de millones de usuarios.

El analista de seguridad de información se dedica a proteger de ciberataques a las redes informáticas, los sistemas, las bases de datos y cualquier tipo de información sensible.

Para eso, el profesional trabaja en un equipo diseñando, adaptando, vigilando, actualizando sistemas de defensa y respondiendo a los ataques.

Quienes comienzan a desarrollar una carrera requieren tener al menos una licenciatura en ciencias de la computación o, por ejemplo, ingeniería informática. Dependiendo del país, existen certificaciones específicas en seguridad cibernética.

5. Ingeniero FinTech La industria de la tecnología financiera es uno de los ecosistemas de software de más rápido crecimiento en el mundo.

Este tipo de ingeniero está especializado en finanzas tecnológicas, como por ejemplo, la banca inteligente basada en inteligencia artificial, la gestión de sistemas relacionados con la satisfacción de los clientes dentro del mundo financiero, el procesamiento de pagos digitales, las transacciones transfronterizas basadas en criptografía, la gestión de activos digitales, o el análisis de datos para la gestión de riesgos.

Suele estudiar ciencias de la computación y se especializa en FinTech, y adquiere conocimientos de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Maneja diferentes lenguajes de programación, como JavaScript, Python, Ruby, PHP, HTML y CSS. Trabaja con grandes bases de datos y plataformas en la nube.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ernesto Briceño: Promesa del Futuro Tecnológico de El Salvador

24/08/2024

24/08/2024

A sus 22 años, Ernesto Briceño se ha convertido en un referente en el mundo tecnológico de El Salvador. Estudiante...

Gobierno de la India advierte a Google por respuestas sesgadas de su chatbot

24/02/2024

24/02/2024

El Gobierno de la India advirtió a Google que su servicio de inteligencia artificial (IA) opera en contra de la...

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes en El Salvador

08/09/2023

08/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su labor de apoyo a los veteranos...

Invest in El Salvador impulsa inversión desde EE. UU.

23/04/2024

23/04/2024

La Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest in El Salvador) organizó el Foro Internacional para la Atracción...

Presentan en Guatemala Aliados, plataforma de sostenibilidad de Coca-Cola

07/07/2023

07/07/2023

Más de 60 organizaciones sociales y empresariales se reunieron en Guatemala para el lanzamiento de una plataforma de acción colectiva...

Crecer se posiciona en el Top 10 de empresas líderes responsabilidad social y cultura organizacional.

30/06/2023

30/06/2023

Crecer, líder en asesoría de pensiones y soluciones de ahorro, ha sido reconocida por la Revista Summa la Revista Forbes...

Nueva demanda para X en un caso por derechos de autor

06/08/2023

06/08/2023

La agencia de noticias AFP emprendió el miércoles una acción legal por un caso de derechos de autor contra el...

Revolución tecnológica: Robots humanoides más inteligentes y asequibles

29/10/2024

29/10/2024

En la reciente Conferencia Mundial de Robótica 2024 celebrada en Beijing, los robots humanoides se convirtieron en los protagonistas indiscutibles,...

El Salvador organiza Foro Registral y de Propiedad Intelectual

24/10/2023

24/10/2023

El Salvador es sede del Foro Registral, Inmobiliario, Catastral y de Propiedad Intelectual que organiza el Consejo Registral Inmobiliario de...

Tesla ve caer sus ventas a la mitad en Europa frente al auge de los eléctricos chinos

25/03/2025

25/03/2025

Las ventas del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla se redujeron casi a la mitad en la Unión Europea (UE)...

FMI destaca crecimiento económico sostenido de El Salvador

17/07/2025

17/07/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la primera revisión del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (SAF) y la consulta...

Un Mercedes de 1954 se vende por 53,9 millones de dólares en una subasta

05/02/2025

05/02/2025

En una histórica subasta realizada el pasado sábado por Sotheby’s, un Mercedes-Benz W196 R Stromlinienwagen de 1954 alcanzó un precio...

Startup de atención médica financia gastos médicos con crowdfunding

24/01/2024

24/01/2024

Andy Schoonover era un padre con un problema. A su pequeña le dolía la oreja. La llevó a un médico...

Uber Eats empieza a hacer entregas a domicilio de marihuana en Vancouver

18/04/2023

18/04/2023

Los usuarios de Uber Eats en la ciudad canadiense de Vancouver pueden solicitar a partir de este martes que la...