16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Deuda estatal con ahorro de cotizantes alcanza los $9,010.45 millones, según BCR

El saldo de la deuda que el Estado tendría con el ahorro de los cotizantes llegó a $9,010.45 millones hasta septiembre de 2023 de acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR).

Este es el total del saldo de los instrumentos de deuda emitidos por el Estado, $8,397.33 en Certificados de Financiamiento de Transición (CFT) y $613.13 millones en nuevos Certificados de Obligaciones Previsionales (COP), que fueron creados con la reforma de pensiones aprobada por la Asamblea Legislativa en diciembre 2022.

Estos certificados son emitidos por el Estado, actualmente a través del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), con el fin de obtener dinero para poder pagar pensiones del Sistema de Pensiones Público y cumplir con otras obligaciones previsionales.

Hasta un 100 % del fondo de pensiones

La Ley integral del sistema de pensiones vigente a partir de 2023 permitió a las Administradoras de Fondos para Pensiones (AFP) invertir hasta un 100 % de los ahorros de sus cotizantes en Certificados de Obligaciones Previsionales (COP), instrumentos emitidos por el nuevo Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) creados con la nueva ley.

Así, el artículo 82 de la nueva Ley integral del sistema de pensiones indica que los “límites máximos” de inversión del Fondo de Pensiones en los Certificados de Obligación Previsional emitidos por el ISP serán “sin límites” y sin necesidad de calificación de riesgo, como lo detalla el literal “i” de dicho artículo.

Este artículo también sostiene que “los Fondos de Pensiones –que administran las AFP– deberán adquirir los Certificados de Obligaciones Previsionales” que estén en Programa Anual de Emisiones del ISP “a tasas de interés competitivas en el mercado”.

Además de la facultad del ISP a emitir los COP que deben ser adquiridos por el Fondo de Pensiones, esta nueva ley mandató la conversión de la deuda con el fondo de pensiones (Certificados de Inversión Previsionales o CIP) en CFT bajo nuevas condiciones: el ISP no pagará intereses ni capital durante cuatro años, debido a un periodo de gracia de 4 años, y pagará posteriormente un interés de 6.9 % anual según las AFP.

El ISP debe por ley pagar obligaciones previsionales del Sistema de Pensiones Público –Unidad de Pensiones del ISSS y el ISP– para lo cual debe emitir estos COP que tienen una tasa de interés del 7 % anual y se emiten en enero, abril, julio u octubre.

El Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) aún no ha ejecutado $570.5 millones programados para el año 2023 para pagar rentabilidades de la deuda estatal con el Fondo de Pensiones, llamados compromisos con el FOP en el presupuesto.

Dentro de sus ingresos, el ISP tenía proyectados para 2023 un endeudamiento mediante la emisión de títulos valores por $314.3 millones en el mercado nacional y una transferencia de Hacienda de $570,563,652; para destinarlos al pago de pensiones y jubilaciones ($486.9 millones) y compromisos del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales ($401.9 millones).

El ISP aún no ha actualizado su ejecución presupuestaria como se lo obliga la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP). La oficial de acceso a la información indicó en el Portal que la Unidad Financiera Institucional del ISP señaló que por un acontecimiento de fuerza mayor no se entregó ya que “se encuentra en proceso de recolección”.

  • ¿Qué obligaciones tiene el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP)?
  • El ISP paga pensiones del sistema público, que se desfinanció hace más de 20 años, atransferir fondos para pensiones mínimas del sistema privado si se requiere.
  • PENSIONES DEL SISTEMA PÚBLICO
  • En 2023, transferirá $200.6 millones al ISSS y pagará $282.3 de pensiones para el sistema público administrado por ISSS e ISP.
  • CUENTA DE GARANTÍA
  • El ISP debe transferir si lo requieren las AFP a la Cuenta de Garantía Solidaria para pagar beneficios (pensiones mínimas).
  • EMISIÓN DE COP
  • El Consejo Directivo del ISP debe aprobar la emisión de COP para financiar el sistema de pensiones tanto público como privado (artículo 8).
  • LIQUIDEZ
  • El ISP está obligado a garantizar las obligaciones del Fondo de Pensiones ante cualquier problema de liquidez.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Confirman fecha de lanzamiento del Nintendo Switch 2

17/01/2025

17/01/2025

Nintendo ha emocionado a la comunidad gamer al revelar el esperado tráiler oficial de la Nintendo Switch 2, confirmando su...

JPMorgan está desarrollando un servicio de inteligencia artificial para aconsejar inversionistas

27/05/2023

27/05/2023

JPMorgan Chase está desarrollando un servicio de software similar a ChatGPT que se apoya en una forma disruptiva de inteligencia...

Cómo la mayor tecnológica de Latinoamérica se está lanzando a la conquista del video

27/03/2024

27/03/2024

A la mayor compañía tecnológica de América Latina, Mercado Libre, la conocen por su plataforma de comercio electrónico, por su...

Industria Químico-Farmacéutica salvadoreña reporta sólido desempeño y liderazgo en Innovación

12/07/2023

12/07/2023

La Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (INQUIFAR) ha presentado su Informe Sectorial 2023, destacando el fuerte desempeño y...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

Expectativas de lanzamientos de videojuegos para 2024

05/01/2024

05/01/2024

El pasado fue un año de ensueño en la industria de los videojuegos, con obras maestras como ‘The Legend of...

La inflación en El Salvador se redujo 0.4 % de junio a julio según datos del BCR

01/09/2022

01/09/2022

Según datos de el Banco Central de Reserva (BCR), El Salvador se apartó en materia inflacionaria puntuando un 7.4% en...

Los niños ya tienen una nueva opción de ropa deportiva en Multiplaza con Sportline Kids

28/04/2023

28/04/2023

Recientemente uno de los centros comerciales más importante del país anunció la apertura de la tienda de ropa y calzado...

La china Alibaba ganó 15.394 millones de euros entre abril y diciembre, un 53 % más

20/02/2025

20/02/2025

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ganó 117.088 millones de yuanes (16.075 millones de dólares, 15.394 millones de euros)...

Jóvenes latinoamericanos destacan en competencias digitales de Huawei

09/12/2023

09/12/2023

En el marco de la Latin American and the Caribbean ICT Talent Summit 2023, desarrollada por Huawei y la Unesco...

Bimbo entrega más de 44 mil rebanadas de pan al Banco de Alimentos El Salvador

17/10/2024

17/10/2024

Por noveno año consecutivo, Grupo Bimbo reafirma su compromiso con la comunidad mediante la donación de 44,544 rebanadas de pan...

Panaderos salvadoreños participan en prestigiosa exposición internacional en Las Vegas

22/09/2025

22/09/2025

Con el respaldo de la Oficina del Servicio Comercial de los Estados Unidos, un grupo de representantes salvadoreños del rubro...

El BID buscará generalizar las inversiones en biodiversidad

08/12/2022

08/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) buscará fomentar las inversiones en protección de la biodiversidad normalizando la incorporación de la naturaleza en todas...

Ordenan a SpaceX que investigue la explosión de otra nave Starship

08/03/2025

08/03/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA en inglés) ha exigido a SpaceX que investigue qué causó la explosión del cohete...

FAO insta a Centroamérica a aprovechar su biodiversidad alimentaria

17/10/2023

17/10/2023

La FAO acompaña a los países de la región en la promoción de las dietas saludables mediante instrumentos de apoyo...