13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ecuador lanza plataforma de acción para reducir contaminación de plásticos

El Gobierno de Ecuador presentó una Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador), un espacio orientado a impulsar la transición ecológica con una producción y consumo sostenible, y así disminuir la contaminación generada por residuos plásticos en el país.

En la plataforma NPAP Ecuador participarán diferentes actores gubernamentales, de la sociedad civil, del sector privado, las organizaciones de recicladoras y de la academia, según indicó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un comunicado.

Este mecanismo de trabajo, según el Ministerio, permitirá diseñar e implementar acciones estratégicas con alcance nacional, con el objetivo principal de frenar la contaminación de plásticos.

La iniciativa es parte de la Plataforma de Acción para los Plásticos (GPAP, por sus siglas en inglés) del Foro Económico Mundial, que busca fomentar una acción multisectorial, sistemática y de alcance mundial frente al problema de los residuos plásticos y la contaminación que estos causan.

En la presentación de la NPAP Ecuador participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Gustavo Manrique; de Ambiente, José Dávalos; y de Producción, Julio José Prado; además de la directora de la GPAP, Kristin Hughes; y el director en Ecuador de la organización ambientalista WWF, Tarsicio Granizo El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana señaló que “esta es una muestra del compromiso del Ecuador con la política de transición ecológica, y fortalece su posición de liderazgo internacional en materia de lucha contra la contaminación plástica”.

Por su parte, el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica indicó que con las acciones que se ejecuten en el marco de la NPAP, Ecuador tendrá información y datos que reflejen la realidad nacional y permitan tomar decisiones estratégicas.

“Lograremos establecer medidas para la producción de plásticos y su consumo responsable, fomentar la economía circular y mejorar la gestión de residuos”, afirmó Dávalos.

De su lado, Hugues señaló que «el GPAP espera apoyar los esfuerzos gubernamentales transversales y la acción de diversos actores en Ecuador en un momento crucial para la agenda global sobre la contaminación por plásticos», al recordar que «la cantidad de desechos plásticos producidos a nivel mundial está en camino de triplicarse hacia el 2060”.

El director de WWF en Ecuador, Tarsicio Granizo, comentó que «los humanos consumimos más de 100.000 micropartículas de plástico al año, el equivalente a comernos un esfero (bolígrafo) a la semana».

«La contaminación por plásticos trae consecuencias negativas en aspectos económicos, sociales y ambientales, con un alto impacto en la crisis climática, la biodiversidad y la salud humana. Mantener al plástico fuera de los ecosistemas de los cuales dependemos es un reto global”, mencionó Granizo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centroamérica asciende en ranking de países más felices del 2024

23/03/2024

23/03/2024

El Informe Mundial de la Felicidad 2024 mide la percepción de la población de 143 naciones sobre su felicidad y...

Más de 362,000 jóvenes salvadoreños no trabajan

09/07/2024

09/07/2024

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, más de 362,000 jóvenes salvadoreños entre 15 y 29...

Robert Trujillo de Metallica respalda proyecto ambiental en Costa Rica

13/02/2025

13/02/2025

La Fundación Savage Lands ha lanzado su primer álbum, un proyecto musical que busca unir el metal con la conservación...

La importancia de la ética financiera en tiempos de incertidumbre económica

02/06/2025

02/06/2025

las instituciones financieras, la ética financiera se posiciona como un pilar esencial para la sostenibilidad y credibilidad de los mercados....

Huawei impulsa el desarrollo de mujeres en TIC en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

En la búsqueda de superar las brechas de género en el sector tecnológico, Huawei está liderando iniciativas para impulsar el...

N1co: La nueva fintech creada por los mismos creadores de hugo

30/09/2023

30/09/2023

Nació como una fintech de los mismos creadores de hugo, la super app de delivery creada El Salvador y que...

El futuro despega: así funciona el auto volador Alef Model Zero

22/02/2025

22/02/2025

Alef Aeronautics ha revelado el primer video de su revolucionario auto volador, el Alef Model Zero, generando gran expectación en...

¿Es conveniente tener más de una tarjeta de crédito?

25/02/2023

25/02/2023

Al momento de obtener una tarjeta de crédito, es recomendable darle un buen manejo con el fin de no generar deudas que...

Empresas como Nvidia y Open AI podrían invertir en Costa Rica

18/10/2024

18/10/2024

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, concluyó su gira por Silicon Valley con importantes avances en el acercamiento con...

Startup recauda 19 mdd para revolución industrial en biología

02/12/2023

02/12/2023

Los iólogos pueden manipular genes, programar células y desarrollar vacunas para nuevas enfermedades en meses. Pero los principales elementos de...

Más del 50% de empresas debe reforzar sus programas de cumplimiento, según EY

21/11/2024

21/11/2024

El «Índice Regional de Percepción de Compliance 2024,» elaborado por EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana junto a la World...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups más innovadoras del C-Lab en IA

30/12/2024

30/12/2024

Samsung Electronics anunció que exhibirá en el CES 2025 los nuevos proyectos de su programa C-Lab, que impulsa la innovación...

Google y Universal se unen para desarrollar una herramienta que permita crear canciones con IA

11/08/2023

11/08/2023

Con esta solución se limitarían acciones como la que llevó a cabo Spotify el pasado mes de mayo, cuando eliminó...

Copa Airlines afectada por emergencia de vuelo de Alaska Airlines

18/01/2024

18/01/2024

A dos semanas de la emergencia del vuelo de Alaska Airlines, Copa Airlines es una de las más afectadas por...

Programas de capacitación para aseguradoras en Centroamérica

02/05/2024

02/05/2024

En un esfuerzo por promover la excelencia y la actualización constante en el sector automotriz, los Centros de Servicio Pintura...