31/05/2023 Medio Digital de El Salvador

Ecuador lanza plataforma de acción para reducir contaminación de plásticos

El Gobierno de Ecuador presentó una Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador), un espacio orientado a impulsar la transición ecológica con una producción y consumo sostenible, y así disminuir la contaminación generada por residuos plásticos en el país.

En la plataforma NPAP Ecuador participarán diferentes actores gubernamentales, de la sociedad civil, del sector privado, las organizaciones de recicladoras y de la academia, según indicó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un comunicado.

Este mecanismo de trabajo, según el Ministerio, permitirá diseñar e implementar acciones estratégicas con alcance nacional, con el objetivo principal de frenar la contaminación de plásticos.

La iniciativa es parte de la Plataforma de Acción para los Plásticos (GPAP, por sus siglas en inglés) del Foro Económico Mundial, que busca fomentar una acción multisectorial, sistemática y de alcance mundial frente al problema de los residuos plásticos y la contaminación que estos causan.

En la presentación de la NPAP Ecuador participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Gustavo Manrique; de Ambiente, José Dávalos; y de Producción, Julio José Prado; además de la directora de la GPAP, Kristin Hughes; y el director en Ecuador de la organización ambientalista WWF, Tarsicio Granizo El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana señaló que “esta es una muestra del compromiso del Ecuador con la política de transición ecológica, y fortalece su posición de liderazgo internacional en materia de lucha contra la contaminación plástica”.

Por su parte, el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica indicó que con las acciones que se ejecuten en el marco de la NPAP, Ecuador tendrá información y datos que reflejen la realidad nacional y permitan tomar decisiones estratégicas.

“Lograremos establecer medidas para la producción de plásticos y su consumo responsable, fomentar la economía circular y mejorar la gestión de residuos”, afirmó Dávalos.

De su lado, Hugues señaló que «el GPAP espera apoyar los esfuerzos gubernamentales transversales y la acción de diversos actores en Ecuador en un momento crucial para la agenda global sobre la contaminación por plásticos», al recordar que «la cantidad de desechos plásticos producidos a nivel mundial está en camino de triplicarse hacia el 2060”.

El director de WWF en Ecuador, Tarsicio Granizo, comentó que «los humanos consumimos más de 100.000 micropartículas de plástico al año, el equivalente a comernos un esfero (bolígrafo) a la semana».

«La contaminación por plásticos trae consecuencias negativas en aspectos económicos, sociales y ambientales, con un alto impacto en la crisis climática, la biodiversidad y la salud humana. Mantener al plástico fuera de los ecosistemas de los cuales dependemos es un reto global”, mencionó Granizo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

México alista recepción de 20.000 toneladas de balasto de Cuba para Tren Maya

13/03/2023

13/03/2023

El desembarco de 20.000 toneladas de piedra porfirita, procedente de Cuba y que servirán de balasto para la ruta del...

Economía de El Salvador crecerá 2.6 % en 2022 y 1.7 % en 2023 según el último informe del FMI

12/10/2022

12/10/2022

El FMI estima que la economía salvadoreña crecerá un 2.4 % este año, y un 1.7 % en el 2023,...

Meta anuncia una suscripción para conseguir la verificación en Instagram y Facebook

19/02/2023

19/02/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este domingo «Meta Verified», una suscripción mensual en la que los usuarios...

Toyota invertirá 337 millones de dólares para producir nuevo auto en Brasil

19/04/2023

19/04/2023

Toyota anunció este miércoles una inversión de 1.700 millones de reales (cerca de 337 millones de dólares) en Brasil para...

Corea del Sur busca reforzar relaciones diplomáticas en cooperación digital y medioambiental con El Salvador 

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador y Corea del Sur celebran este año 60 años de relaciones diplomáticas, y en este marco la nación...

Qué hacer y qué no hacer al negociar con inversionistas

07/08/2022

07/08/2022

Para los emprendimientos, conseguir una persona dispuesta a invertir en sus ideas es un gran logro. Pero un inversionista muchas...

ExxonMobil se retirará de un contrato de exploración de petróleo en Colombia

20/04/2023

20/04/2023

La compañía estadounidense ExxonMobil se retirará de un contrato de exploración conjunta con la compañía Patriot Energy Oil and Gas...

Inició el Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas 2022 en El Salvador

22/09/2022

22/09/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) inauguró la primera edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas en El Salvador,...

Gobierno previene que los niños ejerzan trabajos y pierdan su infancia

16/12/2022

16/12/2022

El Salvador ha enfrentado durante años un grave problema de abandono a la población de Primera Infancia, niñez y adolescencia. ...

400 plazas se ofertaron en Feria de Empleo organizada por la Alcaldía de San Salvador

09/09/2022

09/09/2022

El Centro de Formación Laboral de la Alcaldía de San Salvador organizó un nueva Feria de Empleo en el complejo...

Entregan créditos para inversión a Veteranos y Excombatientes de INABVE

27/04/2023

27/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) informó que inició la entrega de créditos partiendo...

El Salvador se une al 15 aniversario de la Semana Global de Emprendimiento

14/11/2022

14/11/2022

Emprendedores salvadoreños se reunieron para celebrar el inicio de la Global Entrepreneurship Week (GEW) 2022. Este es un movimiento mundial...

Mbappé protege la marca de su nombre y de la celebración de sus goles

11/12/2022

11/12/2022

El francés Kylian Mbappé, máximo realizador de Qatar 2022 con cinco tantos, es el futbolista del Mundial que más empeño...

Ecuador registró un superávit en su balanza comercial en el primer bimestre

15/04/2023

15/04/2023

Ecuador registró un saldo favorable de 267 millones de dólares entre enero y febrero, resultantes de exportaciones por 4.860 millones...

Temas que impactaron la economía de El Salvador en 2022

31/12/2022

31/12/2022

Los estragos financieros y económicos tras la pandemia Covid-19 aun permanecieron en el 2022, donde se vivieron diferentes hechos y...