11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE.UU. impulsa la resiliencia climática con en Centroamérica con tecnología satelital

El Gobierno de Estados Unidos lanzó una innovadora iniciativa para fortalecer la resiliencia climática en Centroamérica, a través de la implementación de tecnología satelital avanzada, con la creación del centro SERVIR Centroamérica. Este esfuerzo, que subraya el compromiso de EE.UU. para abordar los desafíos ambientales críticos, busca mejorar significativamente la capacidad de la región para enfrentar amenazas climáticas, beneficiando a más de 40 millones de personas.

Con una inversión inicial de $6.6 millones de dólares por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el proyecto se desarrollará entre 2024 y 2029. SERVIR Centroamérica utilizará datos satelitales y tecnología geoespacial para proporcionar soluciones a problemas ambientales urgentes. Esta iniciativa apoyará la toma de decisiones basada en evidencia, enfocándose en áreas clave como resiliencia climática, seguridad alimentaria, gestión de ecosistemas, calidad del aire y salud, con un énfasis especial en la equidad de género y la inclusión social.

El centro, que será una colaboración entre USAID, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), trabajará estrechamente con instituciones, gobiernos, comunidades indígenas y líderes locales para asegurar que todas las voces sean escuchadas en la toma de decisiones ambientales. Además, servirá para reforzar la resiliencia ante crisis climáticas recurrentes, como huracanes y sequías, y contribuirá a la lucha contra la deforestación, la erosión del suelo y la degradación de los ecosistemas costeros.

Ubicado en Costa Rica, SERVIR Centroamérica también promoverá oportunidades educativas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), impulsando el uso de tecnología geoespacial entre jóvenes y otros grupos con acceso limitado a estas herramientas. «El lanzamiento de SERVIR Centroamérica es un hito en la colaboración entre tecnología espacial y las necesidades locales de la región, y reafirma el compromiso de la NASA y USAID de poner su tecnología avanzada al servicio de Centroamérica», destacó Dan Irwin, Gerente Global del Programa SERVIR.

Este lanzamiento posiciona a Centroamérica como la última incorporación a la red global SERVIR, una iniciativa que ha estado operando en Asia, África y América Latina desde 2005, para proporcionar apoyo en la gestión de recursos naturales y enfrentar desafíos climáticos globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Riesgos financieros en la temporada navideña

25/11/2023

25/11/2023

La llegada de la temporada navideña siempre es motivo de unión familiar, pero también de compromisos que pueden poner en...

Salvadoreños en el exterior invierten 600 millones en proyectos urbanísticos

13/07/2023

13/07/2023

La inversión nacional y extranjera en El Salvador continúa en aumento gracias a las estrategias implementadas en turismo y en...

Wall Street se dispara tras declaraciones de Trump

23/04/2025

23/04/2025

La bolsa de Nueva York abrió con fuerte alza este miércoles, impulsada por la esperanza de una desescalada en el...

UE investiga a Apple, Alphabet y Meta por monopolio

25/03/2024

25/03/2024

La Comisión Europa sospecha que las gigantes de la tecnología no han tomado medidas efectivas para que los desarrolladores de...

Banco Mundial eleva clasificación económica de El Salvador

29/07/2023

29/07/2023

La economía salvadoreña continúa la tendencia positiva para el año fiscal 24, que va del 1 de julio de 2023...

China suspende importación de mangos de Taiwán

21/08/2023

21/08/2023

La Administración General de Aduanas de China suspende a partir del próximo martes 22 de agosto de 2023 la importación...

Técnicos del MAG son capacitados en Impacto Ambiental y Gestión Medioambiental

25/01/2023

25/01/2023

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) refuerzan sus conocimientos en «Impacto Ambiental» y «Gestión Medioambiental», gracias a las...

Tigo lanza su oferta comercial para el 2024

25/01/2024

25/01/2024

Tigo ha presentado su oferta comercial para el año 2024, la cual busca satisfacer las necesidades de las familias salvadoreñas...

Aeropuerto de El Salvador experimenta un incremento del 38% en el flujo de pasajeros

20/12/2023

20/12/2023

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, informó que el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San...

«O Rei» Pelé: el pionero, el genio, el eterno 10 de Brasil

30/12/2022

30/12/2022

Un futbolista sobrenatural. Incomparable. Leyenda entre leyendas. Alma y corazón en una simbiosis perfecta. Se fue Edson Arantes do Nascimento...

Mastercard lanza Agent Pay: pagos inteligentes para la era de la IA

30/04/2025

30/04/2025

Mastercard presentó “Agent Pay”, su innovadora solución de pagos agenticos impulsada por inteligencia artificial, con el objetivo de transformar la...

Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo, según Forbes 2025

01/04/2025

01/04/2025

El magnate tecnológico y mano derecha de la Administración Trump, Elon Musk, recuperó tres años después el título de la...

Opamss supera proyecciones de inversión en 2024

09/01/2025

09/01/2025

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) anunció este jueves que aprobó más de $2,100 millones...

La regla de Bill Gates para alcanzar el éxito

04/12/2023

04/12/2023

Bill Gates es uno de los empresarios más exitosos de la época moderna, por ello, los consejos o técnicas que...

Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años

04/06/2025

04/06/2025

Un futuro sin trabajadores humanos parece descartado, al menos por ahora. A pesar del crecimiento de las tecnologías digitales, el...