01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030 y dejarán la agricultura y la construcción, una transición laboral que disminuye la productividad de la región, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El informe, elaborado en colaboración con la ONG Ayuda en Acción, alertó que la juventud estará en riesgo de precariedad laboral y desempleo por la falta de políticas públicas específicas en el sector de servicios.

En 16 países de la región 1,2 millones de jóvenes dejarán de trabajar en el sector agrícola y 640.000 dejarán el sector de la manufactura, lo que supone que más de 1,8 millones comenzarán a trabajar en el sector de servicios públicos y empresas.

Frente al 70 % de los jóvenes que trabajarán en servicios públicos y empresas, comercio y servicios básicos, solo un 13,3 % estarán empleados en manufactura, un 8,2 % en agricultura y un 7,4 % en construcción.

El oficial de Asuntos Económicos de Cepal, Andrés Espejo, reivindicó en la presentación del informe que a esta transición hacia un sector laboral “menos productivo” se le suma la baja productividad de la región, que “se ha estancado” y ha reducido la creación de empleos formales y de calidad.

Precariedad y pobreza

Espejo aseguró que los mercados laborales de Latinoamérica y el Caribe se caracterizan por “problemas estructurales, desigualdad y desventaja por parte de los jóvenes”, y agregó que estos últimos tienen más dificultad para encontrar empleos y que, cuando los encuentran, están peor remunerados y en peores condiciones.

Según los datos del informe, recopilados en 2022, el salario de más del 20 % de los trabajadores de entre 15 y 29 años está por debajo de la línea de la pobreza, y el 37 % reciben salarios menores al mínimo nacional.

Por otro lado, el 31 % de personas de esa misma franja de edad se encontraban en situación de pobreza y el 8,5 % en situación de pobreza extrema.

Espejo manifestó que el principal desafío es la elaboración de unas políticas públicas que aseguren “la equidad, la inclusión y el desarrollo sostenible” para regular el empleo juvenil e impedir que los jóvenes vivan de forma precaria.

En este sentido, la Cepal y Ayuda en Acción plantearon unas “áreas clave de acción” para enfrentar estos desafíos, entre las que resaltaron la formalización del empleo juvenil, la generación de empleos de calidad, la reducción de brechas de género y la inversión en educación y formación.

Empleo en zonas rurales

Un 50 % de los jóvenes empleados están contratados de manera informal y la cifra se manifiesta en mayor porcentaje entre los que viven en entornos rurales, cuya tasa de informalidad laboral es un 20 % más alta que en las zonas urbanas.

La ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Ramírez, hizo especial hincapié en la población de las zonas rurales colombianas: “la gente que está en el campo no tiene acceso a sus derechos laborales”, aseguró, y añadió que “el horizonte de los jóvenes no puede ser la incertidumbre”.

También se manifestó en este sentido la directora de Cepal en Colombia, Ángela Penagos, quien hizo un llamado a reflexionar sobre el mercado laboral rural: “no hemos entendido el rol de la ruralidad en la comunidad colombiana. Entender esto es entender el apoyo entre nuestros países”, aseguró. EFE

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Guatemala impulsa su transformación digital con apoyo de Estonia y la Unión Europea

26/09/2025

26/09/2025

El Gobierno de Guatemala suscribió un acuerdo con la Academia de Gobernabilidad Digital de Estonia y la Unión Europea (UE)...

Fe y Alegría El Salvador y AMEXCID presentan proyecto Unidos por el desarrollo

02/03/2023

02/03/2023

Año con año la Asociación Fe y Alegría busca el trabajo colaborativo a través del apoyo de la Cooperación Internacional,...

¡Protege tus criptomonedas! Binance revela las claves para evitar estafas

15/05/2023

15/05/2023

Con el creciente auge de las criptomonedas, la seguridad se convierte en una prioridad para evitar ser víctima de estafadores...

Chile busca modernizar Tratado de Libre Comercio con Centroamérica

09/05/2024

09/05/2024

La vicecanciller chilena, Gloria de la Fuente, anunció el interés de Chile en modernizar su Tratado de Libre Comercio (TLC)...

El Salvador anuncia nueva recompra de bonos para reducir su deuda externa

12/11/2024

12/11/2024

El Gobierno de El Salvador, a través de su presidente Nayib Bukele, anunció el inicio de un proceso de recompra...

Lanzan APP Azam el primer hospital digital de la región

27/07/2023

27/07/2023

El acceso a atención médica es una preocupación prioritaria en muchos países, incluido El Salvador. Consciente de esta necesidad, el...

Agricultura destina más de $52 millones a fortalecer agromercados y abastecimiento nacional en 2026

17/10/2025

17/10/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha incluido en su anteproyecto presupuestario para 2026 una asignación de $52,915,000 destinada...

El Salvador será sede de Travel Market 2024

04/09/2023

04/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, anunció que El Salvador será la sede de la feria de turismo más destacada...

Multimillonario chino Jack Ma cede el control de Ant Group

07/01/2023

07/01/2023

El fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, cederá el control de la firma de tecnología financiera...

Warner Bros. Discovery evalúa vender la compañía ante el interés de otras empresas

21/10/2025

21/10/2025

El conglomerado estadounidense Warner Bros. Discovery informó este martes que evalúa una posible venta de la compañía, tras recibir muestras...

Centro Histórico, Parques del ISTU y playas destinos más visitas en Semana Santa

09/04/2023

09/04/2023

No hay duda de que estas vacaciones de Semana Santa se han convertido en las más seguras de la historia...

«Emilia Pérez» arrasa en los Premios César de Francia con siete galardones

01/03/2025

01/03/2025

«Emilia Pérez» se coronó como la gran ganadora de la 50ª edición de los Premios César, los galardones más prestigiosos...

Banco Mundial mantiene que la economía se estabilizará y alerta sobre los aranceles de Trump

16/01/2025

16/01/2025

El Banco Mundial (BM) mantuvo este jueves su previsión de que la economía mundial crecerá el 2,7 % este año...

Sector logístico renueva conocimientos sobre incoterms y seguros

11/06/2023

11/06/2023

El Comité de Transporte y Logística de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo...

Samsung alcanza ganancias históricas impulsadas por el auge de la Inteligencia Artificial

31/10/2025

31/10/2025

El conglomerado tecnológico Samsung anotó entre julio y septiembre su mayor beneficio operativo trimestral hasta la fecha, de 12,2 billones...